Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
PABLO SALINAS, GRAN MAESTRO DE AJEDREZ

"Nos movemos para que Chile ingrese a la Pro Chess League"

Penquista organizó inédito match de selecciones frente a Argentina. El próximo reto será este domingo ante Paraguay.
E-mail Compartir

Por claudio pozo miranda

Mientras deportes como el fútbol y el automovilismo se reinventan con competencias virtuales oficiales para mantenerse activos, el ajedrez, disciplina que perfectamente se desenvuelve a nivel físico y virtual, aprovecha ahora de explotar nuevas vetas de competencia. Y la más reciente fue un inédito match online a nivel de selecciones con el primer enfrentamiento entre Chile y Argentina.

Bajo la denominación de 'Earthquakes' (Chile) y 'Krakens' (Argentina,) los equipos de ambos países se conformaron por jugadores con grados GM (Gran Maestro) e IM (Maestro Internacional). Por nuestro país la nómina estuvo conformada por los GM Pablo Salinas (Concepción) y Rodrigo Vásquez, además de los IM Luis Valenzuela (Concepción), Pablo García, Matías Pérez y el CM (Candidato a Maestro) Alejandro Castellanos. Por los representantes trasandinos figuraron los GM Leonardo Tristán y Andrés Obregón y los IM Tomás Sosa, Mario Villanueva, Martín Bitelmajer, Pablo Acosta y Francisco Varacalli.

Sobre la idea que permitió concretar el enfrentamiento, Pablo Salinas recuerda que "nos contactó 'Krakens' de Argentina, equipo miembro de la Pro Chess League, una liga a nivel mundial que se juega a través de la plataforma chess.com. Así que junto a otros maestros chilenos armamos un equipo competitivo llamado 'Chile Earthquakes'".

Cuenta que "el match estuvo entretenido, a ocho tableros, todos contra todos. Pese a que perdimos el encuentro (24-40), nos sirvió para aprender cómo realizar estos encuentros porque fue algo muy novedoso".

De hecho, el propio Pablo no sólo disputó partidas, sino que también fue organizador del evento. "La verdad es que yo jugaba, organizaba y solucionaba problemas que surgían con el otro equipo. Muy caótico", recuerda.

Por eso, para el próximo choque, agendado para este domingo 10 frente a Paraguay Chimeras, "tendremos una persona a cargo de solucionar los problemas y organizar todo para poder jugar más tranquilo".

Hoy, precisamente, se disputa un clasificatorio para determinar al octavo tablero de Chile frente al equipo guaraní. "Tenemos siete jugadores confirmados y el octavo va a clasificación a un torneo Blitz por chess.com", explica el multicampeón nacional que se encargará de comentar vía streaming en su canal de Twich (ver recuadro).

El gran paso, a juicio de Pablo, es que Chile se integre a la Pro Chess League. "Es una competencia con más de 20 equipos, donde juegan Grandes Maestros de la elite, un torneo muy fuerte y entretenido de seguir por las transmisiones. Acá en Sudamérica sólo tenemos a Argentina y Brasil, así que estamos haciendo actividades y moviéndonos para poder ingresar pronto", apunta el excampeón sudamericano y panamericano.

"SIN PRECEDENTES"

Quien siguió atento vía streaming las jugadas del enfrentamiento fue el árbitro local Daniel González. "Fue algo sin precedentes ya que por primera vez dos países se enfrentan vía internet con carácter de amistoso en tiempos de cuarentena", cuenta en alusión al match comentado por el Maestro Fide Roberto Alarcón, especialista en transmisiones en línea.

Añade que "llamó la atención en Chile, entre los jugadores campeones nacionales mundialistas y olímpicos, la presencia de Castellanos, promesa que viene pisando fuerte e incluido para probarse en las grandes ligas".

Arega que "hay que entender que Argentina, por otro lado, está varios escalafones más arriba que Chile. De hecho, nos dobla en GM, por lo tanto, era difícil. Igual el desarrollo de las partidas fue apretado y en las rondas finales fue más preciso para llevarse la victoria".

El atractivo del choque fue su modalidad Blitz (o Relámpago). "Es la más vistosa, porque se juega de forma inmediata, a diferencia del ajedrez clásico donde un jugador puede tardar varios minutos, incluso media hora o más para hacer un movimiento, privilegiando el cálculo fino. Acá, en cambio, no se puede pensar tanto. De ahí su atractivo", cierra González.

"Tengo ilusión de estar en el Sudamericano"

E-mail Compartir

Los Diablos tenían un exigente calendario para este año. En junio, en Lima, asomaba como desafío el Sudamericano de la especialidad y que daba cupos para el Paralímpico del próximo año.

Es por esto que los dirigidos por Jorge Dabanch, en verano, tuvieron exigentes compromisos amistosos frente a competitivas selecciones mundiales, entre ellas Canadá y Argentina, este último vigente campeón olímpico.

En la nómina se encontraba el angolino Michael Muñoz, quien es entrenador y jugador de Old John's Country Club. Además, durante enero y febrero fue ayudante técnico de Sergio Vigil en el cuadro femenino de la selección de hockey césped.

Sin embargo, la pandemia por el covid-19 obligó que todos los trabajos presenciales se suspendieran, así como también las competencias a nivel nacional e internacional. La comunicación, eso sí, aún está vigente: "Con el seleccionado hemos mantenido una conexión, todos llegamos a lo mismo que es el trabajo técnico-conceptual", manifestó "Mike".

"Tenemos preparación física de forma constante que la manda el preparador físico y los lunes hacemos una reunión general. Los miércoles, en tanto, nos juntamos por grupo de acuerdo a las posiciones y vamos manejando distintas situaciones y nos vamos colocando objetivos", apuntó.

Y agregó que "el entrenador nos pide algunas cosas, nos manda videos para analizar para mantenernos conectados y sobretodo en la cabeza con el nivel internacional que es lo que nos interesa a nosotros".

Muñoz, de todas formas, se alista para ser nominado de cara a las próximas competencias internacionales: "Estoy ilusionado de estar para los Sudamericanos y darlo todo. Preparándome en casa de forma invisible y con entrenamientos extras para estar lo mejor posible".