Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Crónica
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Portada Deportes y Espectáculos
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Balonmano femenino y atletismo firman bronce en Asunción

E-mail Compartir

Otra jornada de definiciones en el Sudamericano Escolar en Asunción y donde Chile, con representación de la Región, se colgó dos nuevas medallas, esta vez de bronce de la mano de la selección de balonmano femenino y de la atleta Nimsy Martínez.

El equipo dirigido por Raúl Neira y representado por el liceo Alemán del Verbo Divino de Los Angeles se enfrentó a Brasil por el paso a la final, sin embargo, en disputadísimo partido se inclinó por ajustado 18-16.

"A falta de tres minutos íbamos empatados.... Sabíamos lo importante que es Brasil en este deporte. Pero en nuestra carencia de tomas de decisiones en momentos decisivos se inclinó la balanza para ellos", cuenta el coach.

Dura derrota ya que el objetivo era mejorar el tercer lugar del año pasado. "En Arequipa (2018) no tuvimos opción de llegar a la final. Por eso esta derrota duele más porque estuvimos cerca de la medalla de plata. Igual un bronce no es malo, porque corona un año de trabajo importante y es una retribución a todos quienes nos han apoyado para darnos las condiciones ideales de trabajo", explica.

En cuanto a lo que se viene con este grupo, Neira aclara que ahora apunta a la categoría Sub 16. "Estas chicas tienen militancia con la selección chilena y llegan algo más cansadas física y emocionalmente. Al no haber Sudamericano en esa categoría (Sub 16) se puede trabajar más en la selección y con sus clubes".

BRONCE INESPERADO

En una prueba que no es su fortaleza, el lanzamiento de martillo, Nimsy Martínez confirmó igualmente todo su talento. La lajina se colgó un bronce con un registro de 38.07 metros, escoltando a la argentina Giuliana Baigorria (50.59) y la también chilena Constanza Gutiérrez (41.42).

"La verdad es que es un logro importante porque no me lo esperaba. Nunca pensé meterme en el podio, a diferencia de la jabalina, que es la prueba que siempre practico. Así que contenta", apunta la deportista que forma parte de Promesas Chile y que el pasado lunes ya se había colgado medalla de oro en jabalina.

FIRME EN REMACHES

Otra carta de la Región también sumó preseas. La tenimesista Fernanda Araneda se llevó bronce el pasado miércoles en la competencia de dobles mixto junto a Josthyn Miranda de Magallanes tras inclinarse ante Bolivia. Es la tercera metálica de bronce conseguida por la oriunda de Arauco tras las de dobles y por equipos.

Hoy el certamen que agrupa a diez países baja finalmente su telón con la definición de medallas en disciplinas de ajedrez, básquetbol, futsal, balonmano y vóleibol.