Murió Horst Paulmann, creador del gigante Cencosud
El empresario, que llegó desde Alemania con 15 años, fundó un imperio económico que incluye centros comerciales en todo Chile y el exterior.
El empresario Horst Paulmann murió ayer a los 89 años en Alemania, noticia que fue informada por su familia y por empresas Cencosud, holding que fundó alrededor de los supermercados Jumbo, cuya primera sucursal abrió en 1976.
Con un comunicado, su familia dio a conocer que "con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones".
La empresa que dirigió hasta hace tres años destacó que "su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica".
"visionario"
Paulmann llegó a Chile en 1950 con 15 años y se radicó en Temuco. Tras la muerte de su padre, a principios de la década de 1960, se asoció con su hermano para dirigir un almacén y gracias a su éxito lo convirtieron en el primer supermercado de la ciudad: Las Brisas.
En 1976 se separó comercialmente de su hermano y abrió el Jumbo de Avenida Kennedy, en el sector oriente de Santiago: fue el primer hipermercado del país, emplazado en el lugar donde hoy está el mall Alto Las Condes, de propiedad de Cencosud, que ahora incluye también a las cadenas de tiendas Easy y Paris y centros comerciales por todo el país y en el extranjero.
Uno de ellos se convirtió en otro hito: en 2012 inauguró el Costanera Center, que además de seis pisos de locales comerciales tiene la torre más alta de Sudamérica.
Al dejar la dirección de sus empresas, su patrimonio estaba estimado en 3.700 millones de dólares por Forbes.
Con esta carrera se convirtió en una persona admirada por el empresariado y ayer sus representantes destacaron su forma de enfrentar el emprendimiento y los negocios.
Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), expresó su pesar y destacó la trayectoria de Paulmann, "cuyo legado es sinónimo de trabajo, esfuerzo y transformación. Su visión y su compromiso con el crecimiento de nuestro país siempre serán recordados".
Y el empresario Andrónico Luksic, dueño de Banco de Chile, CCU, Quiñenco y Vapores, entre otros, lo calificó como "emprendedor visionario, que con esfuerzo y trabajo se transformó en un gran líder empresarial y estuvo siempre comprometido con aportar a Chile".