"La Corporación Deportiva es la única habilitada para jugar en Tercera División"
Presidente de la Corporación Fernández Vial lidera preparativos para disputar la temporada 2025. Entidad tuvo Asamblea de Socios y ya cuenta con un equipo inicial de trabajo.
Fernández Vial trabaja arduamente para la temporada 2025. Sin embargo, los hinchas aurinegros no tienen la claridad, hasta el momento, de qué entidad será la encargada de administrar al Almirante desde este año. Por un lado, la SADP comenzó con el armado del plantel para su regreso a Tercera División, con el entrenador Sebastián Ortiz a la cabeza; mientras que la Corporación está a la espera de la aceptación del cuaderno de cargos por parte de la Anfa para revelar los nombres que liderarán el área deportiva.
De hecho, el pasado miércoles, en la sede de la Corporación Deportiva Arturo Fernández Vial, se efectuó una nueva Asamblea de Socios con la presencia de casi 200 asistentes. En la instancia, que fue dirigida por el presidente de la entidad, Cristián Navarrete, se entregó un informe de lo realizado para competir en Tercera División y para dejar de lado la administración de la SADP Estación Aurinegra.
En ese sentido, Navarrete dio a conocer que "la Corporación Deportiva es la única habilitada para jugar en Tercera División. Así lo acaba de confirmar, por segunda vez, el IND a través de oficio firmado por su director nacional, Israel Castro. El 12 de noviembre hicimos una presentación en el Congreso Nacional para defender esa postura".
"Luego, el 29 del mismo mes, entregamos el cuaderno de cargos que exige Tercera División, y pagamos los 10 millones de pesos de la inscripción", complementó el presidente de la Corporación, quien estuvo en compañía de los directores Piero Mosciatti, Nelson Lucero, Rodrigo Jerez, Sergio Neira, Marcelo Mena y Patricio Hernández.
Plan de trabajo
No es la única arista que el directorio de la Corporación mencionó en la reciente Asamblea de Socios, ya que también dieron a conocer el armado del equipo de trabajo que liderará la administración para este año. El área de marketing y comunicaciones, por ejemplo, serán liderados por Felipe Fuentes y Carlos Paz, respectivamente. Además, habrá un coordinador administrativo y deportivo.
Desde la entidad, descartaron dar nombres propios de quienes ocuparán los cargos deportivos, entre ellos el coordinador, cuerpo técnico y jugadores. "Hemos sondeado opciones de técnico y jugadores, pero hasta que no recibamos la confirmación de aceptación en Tercera División, no podemos entregar nombres. Hay que ser respetuosos", declaró.
El plantel, para esta temporada, entrenará en tres lugares de entrenamiento de Chiguayante: Estadio Municipal (cancha de pasto natural), Cancha Mario Osbén (pasto sintético) y el Complejo Deportivo del club. Además, se propusieron recuperar los Campos Deportivos de Manquimávida.
En lo financiero, se consideran distintas fuentes de ingreso: un Fondo Deportivo, patrocinios, venta de entradas en partidos, así como también venta de merchandising, organización de eventos deportivos (Noche Aurinegra y amistosos) y una campaña de socios.
La próxima semana será importante para el futuro de Fernández Vial, ya que se espera que la Asociación Nacional de Fútbol Amateur dé a conocer los integrantes de las dos categorías de Tercera División. En ese sentido, independiente de la serie en que juegue el Almirante en 2025, el objetivo será ascender y regresar lo más pronto posible al fútbol profesional.