Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El hombre, de 55 años, habría ido a retirar fondos de una pensión de sobrevivencia

GOPE rescata con vida a trabajadora de AFP que estuvo como rehén por casi siete horas

El secuestrador era un cliente de la aseguradora que fue detenido.
E-mail Compartir

Por Redacción

Casi siete horas, entre las 13 horas y las 20 horas de ayer, estuvo cautiva una trabajadora de una sucursal de AFP Provida en Las Condes, Región Metropolitana, antes de ser rescatada de manos de su secuestrador por efectivos del GOPE de Carabineros.

El captor, cuya identidad aún no era revelada al cierre de esta edición, es un hombre de 55 años que amenazó a su víctima con al menos un cuchillo.

Carabineros indicó que tras largas negociaciones con el individuo, se procedió a un operativo en el que se utilizaron granadas de estruendo para poder rescatar a la víctima, una ejecutiva de alrededor de 30 años que fue llevada a un centro de salud de la AChS.

La fiscal regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, dijo que aunque "el procedimiento fue largo, resultó todo bien. El trabajo de Carabineros fue excelente y la víctima salió ilesa, que es lo más importante".

Admitió sin embargo que "se trata de una situación compleja en donde debemos velar ante todo por la salud y la seguridad de la víctima, una mujer trabajadora que estuvo retenida más de seis horas en un estado de mucho estrés y amenaza".

"Hay que analizar todos los antecedentes, pero por lo pronto hay un delito de secuestro (...) no se le entregó dinero, que es lo más importante", agregó la fiscal Parra.

El coronel Francisco Gómez, jefe (s) de Zona Santiago Este de Carabineros, destacó las casi siete horas de trabajo de su equipo especializado en negociación, además del GOPE y de francotiradores en edificios colindantes y cercanos.

"Aquí la prioridad de Carabineros es que la víctima salga bien y el victimario también salga bien como persona", destacó Gómez y agregó que los negociadores efectuaron un trabajo orientado a mantener el diálogo, saber las motivaciones del secuestrador, "qué lo trajo acá, darle un vaso de agua, resguardando la vida de los involucrados".

Versiones entregadas en el lugar del hecho por personas y funcionarios que estaban al momento de ocurrir el secuestro, el hombre aparentemente fue a retirar una pensión de sobrevivencia de su exmujer, que fallecida en 2019.

Al intentar pedir el retiro de todo el dinero en un solo pago y encontrarse con la negativa de una funcionaria, quien le explicó que tal solicitud no podía ser correspondida, procedió a sacar de entre sus ropas un cuchillo, amenazando a las personas que se encontraban en el lugar y tomando luego a la fuerza a la trabajadora, amenazándola con el arma.

Fue parte del segundo gobierno de Sebastián Piñera

Muere a los 46 años ex subsecretaria de RREE Carolina Valdivia

También ejerció como canciller subrogante.
E-mail Compartir

Ayer en la tarde se conoció el fallecimiento de la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Carolina Valdivia Torres, causando dolor y conmoción en el mundo político y diplomático.

Su ex par de Salud, Paula Daza, dio a conocer la información en sus redes sociales, sin entregar detalles sobre la causa de la muerte de Valdivia, quien tenía 46 años y fue canciller (s)entre el 6 de febrero y el 11 de marzo de 2022, cuando reemplazó a Andrés Allamand y antes de que asumiera Antonia Urrejola.

"Con un profundo pesar despido a una mujer y amiga intachable, mi querida Carolina Valdivia, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores. QEPD Caro, un abrazo a toda tu familia y amigos", escribió Daza.

"Con profundo pesar, lamento la partida de Carolina Valdivia (...) La visión y el temple de Carolina fueron un enorme aporte a las relaciones internacionales y la defensa de los intereses de Chile. Mi cariño y un abrazo fraterno a su familia", sumó la alcaldesa de Providencia,Evelyn Matthei.

Carolina Valdivia era abogada de la Universidad Católica, master en Derecho y Economía del Instituto Ortega y Gasset, de la Universidad Complutense de Madrid, y egresada de la Academia Diplomática Andrés Bello. También fue una destacada investigadora delCentro de Estudios Públicos (CEP).

Eugenio García-Huidobro, abogado y también investigador del CEP, se mostró "muy triste ante la temprana partida de la gran Carolina Valdivia (...) Nos deja una servidora pública excepcional y una persona extraordinaria. Que su inteligencia, profesionalismo y calidad humana inspire a todos quienes busquen aportar públicamente y hacer de Chile un mejor lugar".

Antes de entrar al Ministerio de Relaciones Exteriores fue coordinadora ejecutiva de la Agencia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el caso Obligación de Negociar un Acceso al Océano Pacífico, entre Chile y Bolivia; y coagente el caso Estatus y Usos de las aguas del río Silala.

Destacan su labor

El también ex ministro de Sebastián Piñera, Ignacio Briones (Hacienda), escribió en sus redes sociales:"Pena enorme ante la partida de Carolina Valdivia, subsecretaria de RR.EE. en el gobierno del Presidente Piñera. Mujer brillante, culta y sencilla. Fue un honor conocerla y trabajar juntos. Mis sentidas condolencias a su familia".

El senador Matías Walker, por su parte lamentó "profundamente la partida de Carolina Valdivia, mujer joven y brillante, que en materia de relaciones exteriores sirvió con inteligencia y apertura los intereses superiores de Chile, como subsecretaria, canciller (s) y ante La Haya. Este año tuve la oportunidad de escucharla en el Consejo de RREE. Realizó una exposición notable sobre la situación en Venezuela".

Acusado no podrá volver a Chile en dos años

Escolta vietnamita acusado de abuso sexual queda libre tras llegar a acuerdo con Fiscalía

E-mail Compartir

Una mujer chilena denunció a un escolta del Presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Cuong, por un posible abuso sexual en su contra. La delegación del país asiático llegó a Chile el sábado y la denuncia fue confirmada en las primeras horas de ayer por la Cancillería, junto con ofrecer a la querellante el respaldo del Ministerio de la Mujer. El funcionario de seguridad fue formalizado durante la tarde y quedó en libertad luego de llegar a un acuerdo con la Fiscalía. Estos hechos no interrumpieron la agenda oficial.

La ministra Camila Vallejo señaló que se trata "de una denuncia evidentemente grave que ya está en manos de la Justicia", donde "la persona acusada, y que ha sido inmediatamente detenida tras la acusación y que está en manos de la Justicia, no es parte de los representantes diplomáticos, sino que una escolta que cumplía labores de seguridad para la delegación".

"Aquí no hay privilegio. Evidentemente, esto como está en manos de la Justicia, la formalización es la que va a arrojar probablemente más claridades, que determine el propio Ministerio Público sobre lo que viene para esta persona que hoy día (ayer) está detenida, pero, por el momento, mientras esté detenido en Chile, la legislación chilena", agregó.

Horas antes, el canciller Alberto van Klaveren dijo que "he recibido las disculpas del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam respecto de este muy lamentable incidente, y Vietnam ha ofrecido toda la colaboración para esclarecer este caso".

La audiencia de formalización del escolta ocurrió durante la tarde, tras la reunión bilateral entre los mandatarios chileno y vietnamita, junto a sus ministros de Relaciones Exteriores en La Moneda. El acusado no podrá volver a Chile durante dos años, tiene prohibición de acercarse a la víctima y deberá fijar un domicilio, acuerdo que fue aceptado por la víctima de nacionalidad chilena.

El fiscal Félix Rojas dijo que "hay que tener en cuenta que se trata de un hecho único y que no hay riesgo para la víctima. (...) El delito de abuso sexual permite en determinadas ocasiones la proposición de salidas alternativas. En este caso esas condiciones se cumplen y ese es el motivo por el cual se ofreció". La mujer, agregó el persecutor, no tendrá ningún tipo de reparación.-