Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Una creación transgresora e irreverente

'Like A Virgin', 40 años del tema que catapultó la carrera de Madonna

Un día como hoy lanzó su segundo disco y el Vaticano catalogó sus shows como "espectáculo satánico".
E-mail Compartir

Por Agencias

La leyenda de Madonna como 'Reina del pop' comenzó a fraguarse hace ahora 40 años, cuando la artista se liberó de cualquier tipo de atadura y lanzó su álbum titulado 'Like A Virgin', una creación transgresora e irreverente que fungía como oda a la libertad sexual y que escandalizó hasta al propio Vaticano.

El 12 de noviembre de 1984 se materializaba este disco -el segundo de su aún incipiente carrera- que recibió el mismo nombre que su tema principal y mostraba a una joven vestida de novia que gesticulaba y se contoneaba sensualmente con un león entre los canales de Venecia, Italia.

La de los años ochenta fue una década de consolidación de movimientos feministas a nivel mundial y el caldo de cultivo perfecto para que la 'Ambición rubia', como se conoce a Madonna (66 años), protagonizara un despegue sin precedentes en la industria.

Más allá de la rompedora estética y el alarde de sensualidad, uno de los elementos del video musical que más trascendió -sin el que no se entiende el impacto de 'Like A Virgin'- fue la presencia de un león real en el set.

"Acabé apoyada en una columna con su cabeza en mi entrepierna, pensaba que me mordería. Entonces, me levanté el velo y me quedé mirándolo. Rugió tan fuerte que casi se me sale el corazón por la boca", relató Madonna en un encuentro con sus fans hace un lustro.

"espectáculo satánico"

'Like a Virgin' está considerada una de las canciones más influyentes de la década de los ochenta, con 21 millones de copias vendidas y alcanzando el número 1 Billboard en EE.UU. y Europa.

Esa enorme acogida fue diametralmente opuesta al sentimiento de rechazo que despertó entre grupos católicos y en el mismo Vaticano.

Cuando Madonna comenzó su gira europea 'Blonde Ambition' (1990), incluso el papa Juan Pablo II pidió a los fieles no ir a los conciertos programados en Italia por ser "uno de los espectáculos más satánicos de la historia de la humanidad".

Seis años antes, en la gala de los premios MTV Video Music Awards de 1984, Madonna se había presentado con el traje de novia de 'Like a Virgin' e interpretó el tema con un cinturón que rezaba "hombre objeto" mientas simulaba masturbarse con un crucifijo.

Legado de una canción

La 'madonnamanía' se extendía entonces por todo el planeta y se le abrían puertas incluso en el mundo de la moda, comenzando así una relación de continuas colaboraciones con el diseñador Jean Paul Gaultier, quien confeccionó el icónico sujetador de conos que portó durante aquella exitosa gira de 'Blonde Ambition'.

Además, la influencia de la canción llegó también al cine con uno de los diálogos más famosos del séptimo arte en los noventa.

Concretamente, en 'Reservoir Dogs' (1992), donde el grupo de criminales liderado por Quentin Tarantino, Michel Madsen y Tim Roth debaten durante casi tres minutos acerca de la metáfora que presenta 'Like A Virgin' en la vida sexual de Madonna.

Así, los momentos memorables alrededor de este tema se han ido repitiendo con el paso de las décadas y, si en 1984 ya causó sensación en los premios MTV, Madonna volvió a elegir esa cita pero de 2003 para fundirse en un recordado beso con Britney Spears y Christina Aguilera mientras interpretaban la canción.

Multitud de versiones y adaptaciones, incluida una en Broadway de la mano de Baz Luhrmann dentro del repertorio de 'Moulin Rouge' (2001), o en programas de éxito como 'American Idol' también han contribuido a elevar su leyenda.

El año pasado doce celebridades -actrices como Salma Hayek, Elle Fanning y Cara Delevigne- rindieron tributo musical a 'Like A Virgin' para subrayar la carrera de Madonna.

Mientras, la "Reina del pop" sigue interpretando el tema en sus principales giras a petición de sus seguidores, pero reconoce que, aunque la canción marcó su carrera, tiene sentimientos encontrados con la misma.

"Representa mucho para mí, pero también es parte de otra etapa de mi vida", dijo Madonna en una entrevista con Rolling Stone en 2015 sobre una canción que le ha dado tanto como ha condicionado su figura estos cuarenta años.

Karol G, "muy afectada" tras críticas a nueva canción

E-mail Compartir

La cantante colombiana Karol G se mostró ayer "muy afectada" por las críticas recibidas a su nueva canción junto a otras estrellas del reguetón de Colombia, y aseguró que "desafortunadamente, se sacó de contexto la letra", criticada por su sexualización a menores de edad.

"En este caso, desafortunadamente, se sacó de contexto la letra de una canción con la que buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente. Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado, ni se dijo desde esa perspectiva pero escucho, me hago responsable y me doy cuenta que todavía tengo mucho por aprender", escribió en Instagram.

La canción '+57', en referencia al prefijo telefónico de Colombia, salió el jueves y participan en ella Karol G, Feid, Maluma, J Balvin, Ryan Castro y Blessd.

La controversia llegó con la publicación de una reseña de la revista Rolling Stone en Español, que alertó que "el aspecto más preocupante de '+57' es su letra. En un momento Feid y Maluma cantan: 'una mamacita desde los fourteen/Entra a la disco y se siente ki/Mami, estos shots yo me los doy por ti".

También se sumaron voces en redes sociales cuestionando este aspecto y algunos colectivos feministas recodaron que "esto, en una ciudad como Medellín, con un grave problema de explotación sexual infantil".

"Me siento muy afectada y me disculpo de corazón", escribió Karol G y dijo:"Siempre agradecida con quienes me siguen y me apoyan, quienes conocen mi proyecto, las intenciones de mi trabajo y las causas cercanas a mi corazón".

Álvaro Morte, de 'El profesor' de 'La Casa de Papel' a espía

E-mail Compartir

El actor español Álvaro Morte atravesó todas las temporadas de la serie 'La casa de papel' y ahora enfrenta una nueva misión imposible al borde de la supervivencia en la película 'Raqa', en la que encarna a un espía infiltrado en las entrañas del Estado Islámico (EI).

La cinta, dirigida por el español Gerardo Herrero, es una producción hispano-marroquí que mete a Morte en la piel de "el saharaui", un espía que llega a la ciudad siria de Raqa, uno de los antiguos centros de operaciones del EI, ciudad que gobiernan el terror y la absoluta negación de la mujer.

En la cuerda floja

Basada en la novela 'Vírgenes y verdugos', del periodista Tomás Bárbulo, en "Raqa" el personaje de Morte tiene "esa sensación de estar constantemente en la cuerda floja" y "es lo que lo mantiene con ganas de vivir", afirma el actor.

Está atravesado por "la absoluta soledad" y por una "rabia" escondida, porque, como asegura a Efe el director Gerardo Herrero, un espía "no puede sobrevivir si no puede contener las emociones".

Al actor lo acompaña la fama mundial que le dio el personaje de 'El profesor' en la serie 'La casa de papel'.

Agenda Con más de 100 órganos reales y una experiencia tecnológica, Bodies Evolution busca ser una gran instancia educativa con el funcionamiento del cuerpo humano y todos sus detalles. Lunes a domingo. Horarios y entradas en feverup.com.

E-mail Compartir

Cuerpos en Bodies


Celebrando a Atenea


En su primer siglo está la exposición "Atenea: 100 años de difusión del conocimiento y de las artes". Fundada en 1924 y crucial en difusión académica y cultural, se recorre la historia de la revista.


Disponible en la Casa del Arte UdeC. Entrada liberada.


Cine francés


En el ciclo Pensar Sentir Mostrar, se presenta la película "Seize Printemps" (2016) de la directora Suzanne Lindon. Relato de enamoramiento de Suzanne y un hombre mayor.


Hoy, 19 horas, Alianza Francesa (Colo Colo 1). Gratis.

Arte y naturaleza

En medio de su tercera edición, Eureka! Festival Internacional de Artes Mediales y Naturaleza presenta una variada cartelera de actividades en diversos espacios de la ciudad.

Actividades hasta el domingo 17. Todo el detalle está disponible en el Instagram de Actos Sinestésicos.


Glup! en Concepción


La banda liderada por Koko Stambuk, regresa a la zona en medio de su Primavera Pop Tour. Siempre con sus clásicos y éxitos, y adelantando lo que serán sus nuevas canciones.


Jueves, 19.30 horas, en TBB. Entradas en ticketplus.cl.