Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Copa Chile

Basket UdeC camina a tranco firme con siete victorias consecutivas

Campanil superó a CD Valdivia y Puerto Varas en el sur. Ahora se alista para enfrentar mañana a CD ABA Ancud y el viernes a Español de Osorno.
E-mail Compartir

Por Redacción

Universidad de Concepción está imparable. El Campanil obtuvo dos triunfos en su periplo por el sur y sigue invicto en la presente edición de la Copa Chile. Esta vez, los dirigidos técnicamente por Santiago Gómez doblegaron a CD Valdivia por 81-78 en el Coliseo Antonio Azurmendy, y luego a Puerto Varas por 83-81 en el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas.

Un inspirado Sebastián Carrasco fue determinante en el triunfo penquista, producto de sus 30 puntos en el encuentro ante Puerto Varas. Diego Silva y Kevin Rubio aportaron con 17 y 9 puntos, respectivamente. El conjunto de UdeC no pudo contar con su máximo anotador, Stephen Maxwell producto de una suspensión, lo que mermó bastante la cosecha de puntos en el Gimnasio Fiscal.

Triunfos que permiten consolidar al equipo universitario en la Zona Sur con catorce puntos, registrando siete victorias en la misma cantidad de partidos disputados. Un rendimiento de 100% para los estudiantiles que aspiran conseguir un inédito tricampeonato en el certamen nacional.

La tabla de posiciones señala que UdeC es el puntero exclusivo, seguido por CD ABA Ancud y Puerto Varas con once y diez unidades, respectivamente. Más abajo se encuentran Español de Osorno y CD Las Ánimas con nueve cada uno y CD Valdivia cierra el grupo con siete positivos.

Finalizado el compromiso frente a Puerto Varas, el entrenador Santiago Gómez indicó que "en la parte ofensiva fue un partido bastante correcto del equipo, seguimos teniendo problemas atrás, pero fue un partido de 20 cambios de liderazgo y 15 empates. Fue un partido parejo, estaba para cualquiera y se dio para nosotros para seguir en esta racha".

"Hoy teníamos que dar un extra para salir gloriosos y lo dimos en niveles individuales y colectivos. Eran dos salidas complicadas, pudimos ganar dos partidos y nos vamos con esperanza para lo que viene. Ahora tendremos un partido difícil en casa contra Ancud, pero es bueno trabajar los errores a medida que se gana", complementó.

Próximos partidos

No hay descanso para la Universidad de Concepción. Esto porque enfrentará mañana a CD ABA Ancud, a partir de las 20:30 horas en la Casa del Deporte. No será el único desafío que tendrá esta semana el Campanil, ya que el viernes, a la misma hora, recibirá a Español de Osorno.

Exigentes preparativos para el Campanil que comienza a visualizar los playoffs de la Copa Chile, donde buscará seguir en la senda del triunfo. Así lo explicó el entrenador Santiago Gómez, quien dio a conocer que "es un partido clave, Ancud se armó para pelear arriba y en el primer partido tuvimos un buen rendimiento de visita. Hay que preparar bien este juego que puede marcar la posición para los playoffs".

Comisión de Deportes y Recreación

Cámara de Diputados centra su mirada en las SADP y su rol en el fútbol amateur

Caso aurinegro abrió el debate sobre quién queda con el control de un equipo cuando sale del profesionalismo y debe ingresar a Tercera División.
E-mail Compartir

Hace dos semanas el diputado Roberto Arroyo Muñoz del distrito número 20 del Biobío tomó la palabra en la Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados con el objetivo de dar a conocer la situación que vive Fernández Vial. En este minuto el Almirante está en medio de una batalla entre la SADP y la Corporación tras su descenso de Segunda División.

A nivel profesional el control del fútbol se maneja vía SADP, mientras que a nivel amateur la actividad se administra vía club deportivo o corporación. "Una sociedad anónima deportiva profesional sólo puede ejercer la actividad propia de su giro si es que se encuentra afiliada a una asociación deportiva profesional", sostuvo el diputado sobre el deseo de la actual SADP vialina de seguir administrando el fútbol ahora en Tercera División.

Es por esto que la Comisión de Deportes y Recreación ofició al Instituto Nacional del Deporte para que informe de las condiciones en que procede a la cancelación la inscripción de las organizaciones deportivas profesionales por el hecho de haber dejado de ser socias de la ANFP.

Eso sucedió el 4 de noviembre con cita directa al director nacional del IND, Israel Castro López, al igual que el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), Justo Álvarez Gil.

La Corporación Club Deportivo Ferroviario Almirante A.F. Vial también participará en la cita con el objetivo de exponer sus argumentos y mostrar documentos, como por ejemplo, el contrato de concesión en el cual se delimita la explotación comercial del Almirante solamente en el fútbol profesional, en este caso bajo el alero de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. La corporación vialina teme que Tercera División acepte la SADP.

Final liguilla de Tercera "B": Naval y Malleco atentos a definición de día y lugar

E-mail Compartir

Hoy se conocerá el día y lugar de la final de la liguilla de ascenso de Tercera B. Naval de Talcahuano y Malleco Unido miran hacia Sazié 2351, Santiago, lugar donde está ubicada la sede la Anfa y donde debería salir humo blanco del duelo que definirá el último ascenso a Tercera "A".

Navalinos y angolinos están a la espera de la reprogramación de la final luego de la abrupta suspensión del encuentro pactado en un principio para el domingo 1o de noviembre en el estadio Municipal de Los Ángeles.

"Si no se puede jugar el domingo, veremos un estadio con mayor capacidad de público", señaló Elías Vistoso el pasado viernes en el programa angelino Tribuna Deportiva. El mandamás de Tercera División señaló que la primera opción de albergar la final la tiene el estadio Fiscal de Talca: "Yo vivo acá, por ende tengo mayor cercanía con las autoridades. Incluso estuve en contacto con el Delegado Presidencial de acá y empezamos hacer todas las gestiones. El estadio también está OK, no hay ningún problema".

¿Cuándo? La idea es jugar la final lo más pronto posible, ojalá el próximo fin de semana. Aquí la opción disponible es el sábado 16 con horario por definir. Resulta que el domingo 17 Rangers debe jugar ante Deportes Santa Cruz en duelo válido por los cuartos de final de la liguilla de ascenso de Primera B.

Otras opciones

Las bases del torneo establecen que el cuarto ascenso se definirá en una cancha neutral. Algunos hinchas de Naval de Talcahuano y Malleco Unido miran con buenos ojos el estadio Nelson Oyarzún de Chillán por distancia y logística, mientras que otros apuntan al Estadio Fiscal Tucapel Bustamante Lastra de Linares por mayor disponibilidad de días.

Lo único claro es que la reprogramación la dará a conocer Anfa en el transcurso del día.