Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Este viernes confirmado en Balmaceda Arte Joven Biobío

Balmafest 2023: El evento que nace del cruce de Balmapop y Balmarock

Serán 350 pulseras las disponibles para ser parte de esta primera versión del festival gratuito y que, en esta ocasión, juega sus cartas en sonidos de vanguardia.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

Hasta agotar stock, cuentan desde Balmaceda Arte Joven Biobío, se entregarán las 350 pulseras disponibles para asistir este viernes, a partir de las 16 horas, a lo que será la primera versión de Balmafest 2023, en la sede de la entidad cultural ubicada en Colo Colo 1855, en Concepción.

Tal como explica Pablo Gaete, director de BAJ Biobío, esta nueva instancia emerge de un cruce entre los tradicionales festivales Balmarock y Balmapop, instancias que se realizaron hasta el año pasado sumando 12 versiones presenciales y una online, desde 2018 (en 2020 suspendidas por la pandemia).

"A lo que apuntamos con Balmafest es concentrar ambos evento por razones de programación de Balmaceda y, también, climáticas, ya que pensamos que ésta era la mejor época, realizando los esfuerzos para realizar ambos festivales en una sola jornada", explica el timonel de la entidad desde que está instalada en la capital regional en 2008.

- Es como un "crossover" de universos musicales, en este caso, dando como resultado Balmafest.

- Claro, manteniendo el espíritu de estos festivales que se han hecho por varios años. Siempre con la idea de ofrecer una plataforma de bandas que estén vigentes, tanto agrupaciones de trayectoria, para ponerlas en contacto con otras bandas emergentes.

Los que estarán

Siempre con énfasis al sello regional, este primer Balmafest contará con una parrilla integrada por Congomapu, Javi Electra, Abducción, Andropablo, Machuca y Jarocha; además Lizz, DJ oriunda de Hualpén, y actualmente radicada en Santiago.

"Quisimos armar una propuesta muy diversa, y en esa mezcla está Machuca, que son unos clásicos del punkrock nacional, con otros más jóvenes como Javi Electra o la propuesta de Lizz mucho más vanguardista con derivados de la música urbana, que puede parecer como transgresora, a partir de la música que escuchan actualmente los jóvenes", señala Gaete, palabras que aluden a sonidos como el trap.

"Siempre tratamos de mantener una diversidad de expresiones, estilos y proyectos vanguardistas, muy presentes en las nuevas generaciones, con la idea de estar atentos a lo que se está escuchando", apunta el director de BAJ, quien tiene claro que apuestas en esta línea pueden generar polémica, pero "son parte de las nuevas experimentaciones que tiene la música".

En ese sentido, Gaete indica que el line up lo vienen trabajando hace un poco más de un mes, quedando cerrado hace dos semanas.

"Hay mucha variedad de estilos, con lo cual buscamos llegar a públicos diversos según las propuestas musicales", explica.

Un aspecto que este año, y para años venideros, tomó un espaciodedicado es que en el área verde del edificio institucional, el público asistente podrá disfrutar al aire libre de una intervención sonora, a partir de equipos sound system a cargo de Vientos Selector.

"Compartirá lugar con un punto de lectura sobre música penquista", destaca Gaete, sobre una instancia realizada el año pasado por la misma corporación cultural, a través de su plataforma Centro de Documentación BAJ Biobío.

Finalmente, el representante directivo dijo que este nuevo hito forma parte de la programación especial que BAJ ha preparado para concluir la celebración de sus 25 años en la región del Biobío (10 en Lota) y los 15 de presencia en el barrio de Tucapel Bajo.

DARLE UN VALOR AL BARRIO CON EL EVENTO

E-mail Compartir

Otra de las novedades que considera y espera perpetuar Balmafest es la inclusión de una feria de emprendimientos, con producción y presentación de proyectos artísticos de la zona.

Algunas de las 10 iniciativas confirmadas al evento están Argot Fam, DaniPajarona, Ibiabigail, Indigno Tienda, Taller Amiguitos, Emeka, La Caldera Veg, Taller 45, Polvolunarr y Sendero BikePacking.

En la misma línea editorial, quienes asistan también podrán disfrutar con lo que ofrecerán feriantes del barrio Tucapel Bajo. "En esta oportunidad habrá una feria de emprendimientos vecinales (ocho propuestas), espacio que da continuidad a nuestro trabajo territorial de incorporar a la comunidad a las actividades artísticas que ofrece Balmaceda Arte Joven Biobío", adelantó Pablo Gaete Villegas sobre esta inédita iniciativa.

Tercera versión tuvo más de 2500 personas en las gradas del Anfiteatro de San Pedro de la Paz

Festival Escucha Música de tu Ciudad se consolida como vitrina de la escena emergente del Biobío

Con una parrilla integrada por ocho nombres de la escena penquista, instancia dejó claro que son del interés del público.
E-mail Compartir

Las agradecidas palabras de Daniela González, nombre de quien está al frente del proyecto Dulce y Agraz, ilustran el sentido de un festival como Escucha Música de tu Ciudad, cuya tercera versión se realizó el sábado, en el Anfiteatro de San Pedro de la Paz, frente a más de 2500 personas.

"Estos son panoramas para toda la familia en un espacio abierto alrededor de la naturaleza, y creo que es una oportunidad para conocer bandas locales, de géneros muy diversos, bandas que tienen mucha trayectoria y otras que no, eso es muy bonito", señaló la cantautora, destacando la energía de los presentes en cada una de las presentaciones.

Uno de los aspectos que más llamó la atención fue la diversidad de los presentes en edades y marcando un carácter familiar en la instancia que se extendió por más de siete horas.

Escuchar lo propio

Enmarcado en la campaña del mismo nombre gestada en 2014, que busca visibilizar, valorar y compartir el trabajo creativo musical de los territorios; el festival contó este año, además de Dulce y Agraz, con la entusiasta presencia escénica de Ineino, Rocío Peña, El Em3, Lolein, Lali de la Hoz, Larrea Trip y Casi Lola; además de la cantante peruana, Lorena Blume.

"Tuvimos una gran diversidad de estilos musicales, Larrea Trip con su rock psicodélico, Lali de la Hoz con su música para bailar, y el estilo pop de Lolein, por ejemplo, hicieron cantar y bailar a la gente durante toda la jornada", destacaron desde la producción del Escucha, la cual se extendió hasta las 22 horas.

Agregaron que la propuesta se enfoca, además de lo propiamente artístico, en promover el desarrollo de la industria local, generando específicamente instancias para que las personas puedan disfrutar de la música que es creada en sus localidades, según anotan Charly Benavente y Víctor Hernández, gestores del festival que también apunta "a cohesionar la escena musical de Concepción y la región".

Así lo sintió Óscar Oviedo, al frente del proyecto El Em3, quien enfatizó sobre lo relevante que es para los músicos emergentes contar con equipamiento y escenarios grandes.

"Además, resulta genial compartir con artistas que tienen más trayectoria, porque en la música local hay distintos niveles de trayectoria y de estilos en parrillas como ésta. Eso habla de la identidad penquista y del abanico de opciones que hay para ofrecer a la comunidad", resumió el también actor penquista.

Luis Slimming cierra gira nacional en Concepción

E-mail Compartir

Luego de su debut en el Festival del Huaso de Olmué, a inicios de 2023, la carrera de Luis Slimming, también conocido como "Don Comedia", solo ha ido en ascenso.

Luego de recorrer nueve ciudades del país, el comediante llegará a la zona para cerrar su exitosa gira nacional el próximo 21 de diciembre, a las 19.30 horas, en Teatro Lihuén (San Martín esquina Caupolicán).

"Ha sido un año entretenido, a pesar de lo exigente del trabajo en TV he podido realizar las otras cosas que adoro, como mis shows en vivo, el trabajo junto a Marcelo y Héctor en 'El sentido del humor', o seguir conociendo las vidas de mis héroes humoristas en el 'Entre broma y broma'", comentó Slimming sobre sus proyectos, ambos transmitidos por YouTube y plataformas de streaming.

Las entradas para la presentación de "Don Comedia" en Concepción están disponibles, a través de primeticket.cl, a un valor de $15 mil.

Señalado muchas veces como "el cerebro del humor chileno", Slimming no es un personaje nuevo en la comedia, ya que ha sido guionista de Yerko Puchento, Edo Caroe y Fabrizio Copano.