Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Durante esta jornada se realizará el funeral de la última persona fallecida

En Biobío y otras regiones despiden a seis de las víctimas de fatal accidente

Tras la pérdida de cuatro docentes, los dos establecimientos afectados suspendieron las clases este lunes y martes.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Durante este fin de semana, en medio de traslados, homenajes y mucho pesar, se realizaron los velorios y funerales de las siete víctimas fatales del violento accidente que tuvo lugar el pasado viernes entre un bus de la locomoción colectiva y el Biotrén en San Pedro de la Paz. Cabe recordar que tres de los fallecidos trabajaban en la Región del Biobío pero provenían de otras regiones, por lo que se realizaron sus funerales en las comunas de Curicó, Collipulli y Lautaro.

Soledad Rioseco Marín y Elizabeth Soto Orellana, ambas vecinas de San Pedro de la Paz que fallecieron durante el accidente, fueron despedidas ayer por sus familias y amigos en la Iglesia Alto del Rey en Boca Sur y la capilla Nuestra Señora Madre del Buen Consejo, seguido por el cortejo de ambas hacia el cementerio Parque de Concepción en horas de la tarde.

El cuerpo de una de las víctimas, Claudia Yévenes Yévenes, encargada de medio ambiente en el Liceo Los Andes de Boca Sur, fue entregado a su familia la mañana del sábado, por lo que durante este fin de semana fue velada en Talcahuano y hoy se realizará una misa en la comuna para luego acompañarla hasta el Cementerio N°2 de Talcahuano.

Ayer domingo, en la misma comuna se realizó la misa del profesor Esteban Briceño en la parroquia Sagrado Corazón hasta donde alumnos, apoderados y colegas acudieron para acompañar a su familia y amigos, quienes también acudieron hasta el Cementerio N°2 despidiéndolo entre aplausos.

El día sábado, ambos docentes fueron llevados hasta el Liceo Los Andes, donde los alumnos les rindieron homenaje tras ejercer en el establecimiento más de 5 años.

Traslados

Las dos profesoras del Colegio Alto de Nahuelbuta, Bárbara Bustamante Ravets quien se desempeñaba como docente de inglés y Marcela Díaz Lagos que impartía la clase de matemáticas, provenían de otras regiones, por lo que en el fin de semana sus familias las trasladaron hasta sus ciudades natales.

En el caso de Bárbara, su cuerpo fue llevado hasta Curicó donde ayer se realizó su funeral, mientras que Marcela fue llevada a Collipulli donde también fue despedida por la comunidad.

Otra de las víctimas fatales fue Roberto Inostroza Quiñonez, quien trabajaba como guarda de seguridad en Biobío, por lo que tras las diligencias pertinentes del SML su familia lo trasladó hasta la comuna de Lautaro, donde fue acompañado hasta el Cementerio Municipal.

Jornada de reflexión

Desde la Seremi de Educación confirmaron que durante este lunes y martes las clases en el Colegio Alto de Nahuelbuta y Liceo Los Andes se mantienen suspendidas por duelo. En estas jornadas la comunidad educativa, principalmente los trabajadores, recibirán contención emocional tras la tragedia ocurrida el pasado viernes.

17 personas heridas dejó la colisión de alta energía entre un bus de locomoción colectiva con el Biotrén en San Pedro

Evolución en estado de salud de los heridos

E-mail Compartir

Desde el Hospital Regional entregaron ayer un nuevo balance sobre el estado de salud de los 10 pacientes que se encuentran internados en el recinto.

El director Claudio Baeza informó que cinco pacientes se han mantenido estables, siendo uno de ellos trasladado al Hospital Traumatológico de Concepción, mientras que los otros cinco se mantienen con estados de mayor gravedad.

"Recordemos que son pacientes principalmente politraumatizados, con tecs graves, algunos de ellos a ventilación mecánica invasiva por lo tanto son pacientes que mantienen una condición de gravedad importante", sostuvo Baeza.

Agregó que uno de los pacientes se mantiene en alto riesgo vital, ya que sufrió un politrauma "que ha tenido que ser politransfundido muchas veces. Es un paciente que tiene un tec grave, que está complicado y es el caso más grave que tenemos",

Respecto al menor de 5 años se indicó que ingresó a pabellón para resolver heridas y lesiones en su rostro, además de ser sometido a un aseo quirúrgico, manteniéndose estable dentro de su gravedad.

Sobre el conductor, el director indicó que se confirmó la fractura de columna, sumándose a la de cadera, por lo que no se descarta que entre a pabellón nuevamente, manteniéndose en estado de gravedad.

Un sujeto atacó con un cuchillo a dos personas en el sector de Lirquén

PDI indaga homicidio con arma cortante en Penco

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de Concepción se encuentra investigando la muerte de un hombre adulto producto de una riña en la plaza de Lirquén durante la noche del sábado. Así lo indicó el subprefecto Enrique Guzmán tras realizar pericias en lugar y exámenes al cadáver de la víctima que fue trasladado al Hospital Penco- Lirquén.

Por instrucción de la Fiscalía Local de Concepción los detectives acudieron al recinto hospitalario, constatando el homicidio con arma cortante de una persona mayor de edad de sexo masculino, quien ingresó al lugar con una herida en una de sus piernas.

"Realizando el trabajo del sitio del suceso, la entrevista a testigos y principalmente el examen médico - criminalista, se pudo corroborar que efectivamente la víctima presentaba una herida cortopunzante en su muslo derecho, que finalmente le causó la muerte", señaló el subprefecto.

A esto agregó que "por los antecedentes recopilados, se puede establecer que ayer (sábado) en horas de la noche, la víctima, luego de haber participado junto con el hermano en una fiesta costumbrista, fueron abordados en las inmediaciones de la plaza de ese sector de Lirquén por un sujeto desconocido, quien premunido con un arma cortante, le ocasionó heridas a ambos, resultando lamentablemente fallecida esta persona".

La brigada continuó realizando diligencias en el lugar para identificar a la persona responsable del homicidio, así como la dinámica exacta de lo ocurrido.

Desde el municipio lamentaron lo sucedido e indicaron que el hecho "no tiene relación con el desarrollo de la actividad Fiestas Patrias en Lirquén, ya que la jornada de este sábado finalizó a las 21:15 horas".

En Avenida Pedro Aguirre Cerca y ruta 160 de San Pedro de la Paz

Inicia marcha blanca de restricción vehicular

Debido a que se encuentra suspendido el tránsito sobre el puente Ferroviario se adoptó la medida para mitigar la congestión vial.
E-mail Compartir

Desde hoy y durante los próximos 60 días, al menos, se mantendrá vigente la medida de restricción vehicular en la ruta 160 y Pedro Aguirre Cerda en la comuna de San Pedro de la Paz. Su finalidad es mitigar la congestión producida en la zona ante la suspensión del uso del puente Ferroviario para los trenes de pasajeros y de carga.

Durante esta semana la medida será de marcha blanca, manteniéndose vigente en los horarios punta mañana (07:00 - 09:00 horas) y tarde (17:00 - 20:00 horas) durante los días hábiles. Además, personal del Ministerio de Transportes, Carabineros e inspectores municipales se mantendrán fiscalizando a los vehículos.

Los vehículos restringidos de circular por las vías señaladas serán aquellos con placa patente terminada en 0 y 1 durante esta jornada, continuando en los días siguientes en orden correlativo hasta finalizar el viernes con los números 8 y 9.

Durante esta semana también se aplicarán otras medidas de mitigación, como la habilitación de la ruta Patagual desde Lota para cruzar el río Biobío por el puente Bicentenario, mientras que para los pasajeros del Biotrén se mantendrán los buses de transbordo desde la estación Juan Pablo II e Intermodal Concepción y viceversa.

Cabe recordar que el fatal accidente ocurrido el viernes entre un bus y el Biotrén que cobró la vida de siete personas, provocó también la caída de catenarias por lo que el servicio férreo se mantuvo suspendido en la Línea 2 para reanudar su funcionamiento.

Ayer Biotrén confirmó a través de sus redes sociales que los servicios se restablecen hoy tras recuperar la infraestructura ferroviaria en el sector de Boca Sur y la elaboración de un andén modular.