Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Se trata de un videopodcast de TVN

El positivo balance de Carcuro tras el estreno de "Como Pedro por su Casa"

De lunes a viernes, de 19:45 a 21:00 horas, el relator se une a sus panelistas para pasar revista al diario acontecer.
E-mail Compartir

Por Amelia Carvallo

Ya han tenido zooms con la arquera Christiane Endler y el humorista Fabrizio Copano, así como la visita de la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga y la presentadora Tonka Tomicic que asistieron al set del programa, un espacio vidriado que está ubicado en el hall principal de TVN.

Recordado por sus experiencia liderando espacios como "De pé a pá" y "El sillón de Pedro", Carcuro aplica junto a su equipo el novedoso formato del videopodcast, uno de los contenidos más consumidos actualmente en las plataformas digitales.

"Vamos a conversar desde la casa de Pedro, mi casa es TVN y durante todo este tiempo he hecho tantas cosas, que este nuevo proyecto me tiene muy entusiasmado, porque nos vamos a comunicar, entretener y reír. Haremos un programa divertido de conversación, mezclaremos la actualidad con los recuerdos, usaremos el archivo histórico de TVN, que tanto éxito está teniendo en TVN 3, le daremos un enfoque distinto con las redes sociales y las diversas plataformas estarán presentes. Haremos de todo un poco", comenta Pedro Carcuro.

¿Cómo se siente con un programa franjeado de lunes a viernes?

Yo los programas que había hecho fuera del ámbito del deporte nunca habían sido programas franjeados y no es fácil aguantar esta prueba. Estamos partiendo recién, vamos a ver cómo la soportamos, es largo, es una maratón y estamos dando recién los primeros pasos, los primeros metros pero fíjese que la respuesta de la gente, la forma como nos hemos vinculado nosotros con el público, va generando una respuesta que nos motiva, que nos impulsa, que nos da fuerzas para el arranque de este programa.

Los colegas

Sobre sus compañeros de trabajo, dice que ya conocía a Juan Carlos y a Yamila pero no a Diego. "A Yamila la conocí para la final del Mundial de Fútbol, haciendo un Twitch juntos. Con Juan Carlos trabajé en Radio Agricultura hace 25 años y ha estado todo el tiempo en prensa en TVN. Diego es muy simpático, muy inteligente y rápido, un tipo encantador así que ha fluido naturalmente este encuentro entre nosotros".

Cuénteme sobre este asunto de la multiplataforma que los alberga

Nuestro formato es multiplataforma porque la tecnología nos permite vincularnos de maneras múltiples y distintas y este programa tiene un poco de radio, de podcast, también es un programa de conversación por televisión y manejamos las plataformas que usa la gente para comunicarse, como Twich, Instagram y Twitter. Son variantes que nos permiten ser más transversales.

Los temas que abordan los vuelve un magazine

Sí, es un misceláneo, una revista, un momento de encuentro, es como la conversación de amigos, hablamos de todo. Todo cabe en esta casa de Pedro.

La reunión de pauta

Con la soltura y la propiedad de quien lleva largo tiempo en TVN, Pedro Carcuro se reinventa en la señal a la que llegó en 1968.

"TVN partió con una etapa experimental de casi dos años y en ese período nosotros transmitíamos a través de canales experimentales de provincia... Lo primero que se pensó fue la parte técnica, la ingeniería para vincular a Chile a través de las antenas. Y el 18 de septiembre de 1969 ya salimos al aire en una amplia porción del territorio nacional", explica Carcuro.

En el comienzo de cada programa parten poniendo la conversación que tienen en la mesa de pauta, ¿qué quisieron transmitir con ese guiño?

Sí es un guiño para mostrar cuando está el equipo completo, somos como diez los que trabajamos en esto y nos juntamos, efectivamente, en la tarde, desde la cuatro hasta las seis, siete a afinar la pauta y hacemos ese segmento que se graba para darle un toque un poquito diferente al programa. Creo que nos está yendo bien, los números están marcando una subida pero nos falta mucho camino por recorrer, que la gente nos conozca, se identifique, será de a poco, estos son días muy importantes y le estamos poniendo la pasión de siempre.

Van a tener un alto en los Panamericanos

El programa está concebido hasta el 19 de octubre, de ahí para adelante veremos qué pasa, vamos enfrentando las vallas de a una, hay que llegar primero vivos a los Panamericanos, de ahí vemos qué hacemos.

Lo compró en 1961 por 30 libras

Höfner inicia búsqueda del bajo perdido de Paul McCartney

El icónico instrumento se encuentra extraviado desde fines de los 60.
E-mail Compartir

El fabricante alemán de instrumentos musicales Höfner ha iniciado la búsqueda mundial del bajo original del exBeatle Paul McCartney, considerado uno de objetos más emblemáticos de la música.

Con el título de "The Lost Bass Project", el fabricante solicita en su página web información para dar con el instrumento musical, que McCartney compró en la ciudad alemana de Hamburgo en 1961 por 30 libras (34,8 euros), pero se dio por perdido años después.

Un instrumento icónico

Nick Wass, que trabajó varios años como gerente de mercadotecnia de Höfner, dirige este proyecto de búsqueda para intentar resolver el "mayor misterio de la historia del rock and roll", según señala la BBC.

Wass dijo a la emisora que McCartney le preguntó sobre el instrumento durante una conversación que mantuvieron recientemente y así comenzó la campaña para encontrarla.

No está claro qué pasó con el instrumento, que presumiblemente fue guardado después de que los Beatles terminaron de filmar "Get Back" en 1969, añadió.

Desde el Top Ten Club de Hamburgo en 1961 hasta las primeras grabaciones en los estudios londinenses de Abbey Road, el bajo fue utilizado entre 1961 a 1963 y se escucha en canciones como "Love Me Do" y "She Loves You".

Siendo zurdo, Paul McCartney ordenó la fabricación del bajo Hofner 500/1 a través de la tienda Steinway en Hamburgo mientras The Beatles actuaba en el club Top Ten.

La compañía dispuso el correo electrónico thelostbass@hofner.com para quién tenga información sobre el paradero del bajo Höfner.

Correo

E-mail Compartir

Medio siglo

Celebrando sus 50 años de historia, el Departamento de Artes Plásticas presenta una muestra que da cuentas de todo su desarrollo artístico a largo de los estos años. En dos salas, se recorren obras de actuales y antiguos docentes y estudiantes.

Disponible en la Pinacoteca, de martes a domingo. Gratis.


Historia de un crayónConTensión presenta montaje de danza y arte circense de 50 minutos que cuenta la historia de una caja de lápices. "Rojo" es uno que pinta azul.

Viernes y sábado, 19 horas, en la Sala de Cámara del Teatro Biobío. Entradas desde 4.500 pesos, en www.teatrobiobio.cl.


"La Pérgola de las Flores"Considerada como el musical más importante en la historia de las tablas chilenas, "La pérgola de las flores" introdujo el contenido social en su trama por medio de la exposición de hechos sociales.Viernes y sábado, 19:30 h.oras, Sala Principal del Teatro Biobío.Exposición en Hualpén

"Nosotros tres". Muestra en que el artista y arquitecto Juan Pablo Bascur presenta un conjunto de obra que se compone de rostros donde el imaginario esculpe el pintar, rostros humanos expresivos.

Disponible en el Centro Cultural Hualpén, ubicado en Postdam 751. Gratis.


Roser Bru en su obra

"Roser Bru de norte a sur: exposición gráfica itinerante", es el nombre de la muestra perteneciente a la Fundación Roser Bru, realizada en el centenario de la artista. Son 430 grabados comprendida entre 1956 y 2000.

Disponible en la Casa del Arte UdeC, con entrada liberada.

Demandan a Nick Carter por presunta agresión sexual

E-mail Compartir

Nick Carter, de Backstreet Boys, enfrenta una nueva acusación de abuso sexual. Esta vez una mujer lo demandó por una supuesta agresión sexual que habría ocurrido a bordo de un yate en 2003, cuando ella tenía 15 años y el cantante 23.

De acuerdo a lo señalado por el portal TMZ, la denunciante, identificada como A.R., asegura que Nick Carter (43 años) la habría emborrachado y luego forzado a tener un encuentro íntimo.

Según consta en la demanda -presentada el 28 de agosto en el Tribunal de Distrito del Condado de Clark, Nevada, Estados Unidos-, la víctima asegura que Carter la "instruyó a mantener en secreto su abuso sexual". También afirma que el cantante la contagió del virus del papiloma humano.

Esta acusación se suma a otras denuncias de este tipo que se han levantado en contra del artista en los últimos años.