Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Preocupación por los hechos

San Bern ardo registra dos muertes por baleos en 24 horas

Un joven de 18 años fue asesinado y dejado fuera del Hospital El Pino. Otro hombre de 30 años murió por impactos de arma de fuego en plena calle.
E-mail Compartir

Por Redacción

Un hombre de 30 años fue asesinado el domingo en la madrugada en la intersección de las calles Las Acacias con San Esteban en la comuna de San Bernardo, lugar hasta el que llegaron efectivos de la 14 Comisaría luego de denuncias de disparos en la vía pública.

El capitán Juan Gormaz, oficial de Ronda de la Prefectura Maipo, explicó que "tras efectuar un patrullaje por el sector se constató que en el lugar se encontraba una persona fallecida. Se trataba de un hombre de 30 años que mantenía diversos impactos balísticos en su cuerpo".

"Por instrucción del Ministerio Público, carabineros de la OS9 y Labocar, concurrieron al sitio del suceso con la finalidad de establecer la dinámica y dar con los autores de este hecho", añadió el capitán junto con explicar que todavía no se identificaba a la víctima ni los autores del crimen.

Horas antes, un joven de 18 años fue baleado en la cabeza y abandonado en las afueras del el Hospital El Pino de la misma comuna, donde finalmente falleció.

Según se informó, el joven fue abandonado por los ocupantes de un vehículo desconocido que abandonó el lugar.

El subcomisario de la Brigada de Homicidios Metropolitana, Hugo Acevedo, afirmó que "se están realizando diligencias investigativas en torno a un homicidio con arma de fuego de una persona de nacionalidad chilena, de 18 años, sin antecedentes policiales", complementó.

Además, la policía comenzó el trabajo para identificar al fallecido y recabar información que pueda esclarecer la situación.

Estos crímenes suceden a días de que el Ministerio del Interior diera a conocer que los homicidios aumentaron casi 50% entre 2018 y 2022, en especial los asesinatos con uso de armas de fuego, los que aumentaron su participación de 42% a 53,9%.

En ese marco, durante la madrugada del domingo ocurrió otro hecho policial con participación de armas, cuando la PDI frustró el robo de un vehículo en Puente Alto, ocasión en que uno de los dos delincuentes, de apenas 16 años, apuntó a un efectivo policial, quien hizo uso de su arma de servicio. El joven está fuera de riesgo vital.

Bus sin control

San Bernardo también fue noticia luego de que Carabineros informara ayer que el jueves un conductor de un bus de transporte público perdió el control del vehículo atropellando a una persona y causando daños a inmuebles.

El teniente Francisco Burgos, de la 62ª Comisaría San Bernardo, detalló que el bus de la empresa Red Santiago pasaba por Avenida San Francisco y cuando llegó a la calle Lo Blanco ocurrió el accidente.

"Por causas que se desconocen, (el chofer) pierde el control del bus, atropellando a una persona adulta quien resulta con lesiones leves", explicó. El funcionario policial añadió que "continuando su trayecto (el bus) causa daños de consideración a inmuebles, como también a dos postes del alumbrado público".

El teniente informó de manera adicional que "al momento del accidente el bus transportaba pasajeros, pero ninguno de ellos resultó con lesiones". En un video difundido a través de redes sociales se puede ver que el vehículo también impactó a otros autos y árboles. El chofer del bus habría sufrido un problema de salud que desencadenó el accidente.

Colectividad realizó congreso interno

Convergencia Social quiere liderar la unidad del FA

E-mail Compartir

Hasta ayer se desarrolló el congreso "táctico-estratégico" de Convergencia Social (CS), donde el presidente del partido y diputado, Diego Ibáñez, afirmó que están en"un momento político que es complejo".

"Somos muy conscientes de la responsabilidad que le cae al partido para poder construir una mayoría social y política que permita llevar cabo los cambios que están tan anclados al pueblo chileno", añadió.

Así, bajo el contexto actual, invitó "a todas las fuerzas del Frente Amplio a construir la máxima unidad política y construir las condiciones para lograr un partido único en un proceso deliberativo, escuchando a toda la militancia".

"Convergencia Social está preparado para liderar la unidad del Frente Amplio, podemos ofrecer dialogantemente un conducción responsable de escucha activa y que ponga por delante los intereses de los chilenos y chilenas", selló.

En tanto, el diputado CS, Gonzalo Winter, opinó en el programa Estado Nacional sobre el Caso Democracia Viva y respaldó al senador y presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre.

Consultado por la falta de declaraciones del timonel de RD, el parlamentario preguntó "¿qué silencio? No sé de que me está hablando, el presidente de Revolución Democrática ha hecho muchísimas declaraciones".

"Revolución Democrática ha sido extremadamente claro, tajante y hasta radical en la forma que ha enfrentado este conflicto", agregó.

Además, aseguró que Latorre "ha puesto todos los objetivos que corresponde, ha entregado toda la información a la justicia, desvinculó a los dos que estaban involucrados inmediatamente y ha sido claro en los términos y no ha hecho cortinas de humo ni empate".

Así, expresó su apoyo al senador y agregó que "estamos sentidos con los que estaban involucrados, pero con el senador Latorre, no".

Tras reunirse con representantes de oposición y oficialismo

Reforma Previsional: ministra Jara llamó a la oposición a flexibilizar su postura

Titular de Trabajo pidió "una señal" para negociar.
E-mail Compartir

Luego de reunirse el viernes con representantes del oficialismo y la oposición para intentar buscar un acuerdo para la reforma previsional, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, dijo enEstado Nacional que ve con "moderado optimismo" el futuro del proyecto, aunque llamó a la oposición a flexibilizar su postura.

"El Gobierno ya ha dado señales sobre el destino del 6%", comentó la secretaria de Estado con respecto a la posibilidad de que un 4% vaya a al seguro social y el 2% a la cuenta individual.

"Es importante que la oposición dé una señal de flexibilidad de posiciones, para negociar se necesitan dos", agregó.

La titular de Trabajo no quiso decir cuánto está dispuesto a ceder el Gobierno y con humor apuntó que "si lo dijera por televisión seria súper mala negociadora".

De todas formas, no descartó la opción de que 3% vaya al seguro social y el 3% restante a capitalización individual, como han apuntado desde algunos sectores de la oposición.

"Tenemos que salir en el extremo en que el que estamos", pidió Jara.

Por otro lado, insistió en que "la reforma previsional tiene sentido en tanto permita mejorar las pensiones de los actuales y futuros jubilados".

"En la reunión del viernes hubiese sido para nosotros valorable, para dar una señal a la ciudadanía, que íbamos a hacer un compromiso para construir todos un buen acuerdo para mejorar las pensiones", relató la ministra.

En tanto, ña titular de Trabajo afirmó que podrían considerar la opción de retirar la urgencia al proyecto en la Cámara de Diputados, tal como pidieron desde la UDI, si es que hay señales de flexibilidad para negociar por parte de la oposición.

Detallan estado de salud de camionero lesionado a bala en Bolivia y que arribó al país

E-mail Compartir

Este domingo arribó al país Mario Bello, camionero que resultó herido a bala el fin de semana pasado en Bolivia y que estuvo internado de gravedad en un recinto hospitalario de la ciudad de Oruro.

Tras las gestiones entre las autoridades de ambos países y las condiciones médicas óptimas para su traslado aéreo, el herido de 57 años fue ingresado al Hospital Regional de Antofagasta, recinto que entregó detalles de su estado.

"Fue recibido al mediodía en la Unidad de Cuidados Intermedios de nuestro hospital. El paciente está vigil, no está con apoyo de ventilación mecánica, se comunica y viene con un diagnóstico bastante complejo desde el punto de vista neuroquirúrgico", dijo el doctor Antonio Zapata, director del establecimiento médico.

El equipo de neurocirugía se encuentra evaluando el caso para poder "determinar cuáles son las conductas a seguir desde el punto de vista neuroquirúrgico y si se requerirá nuevas intervenciones", complementó Zapata

En ese sentido, expuso que el camionero tiene una "lesión compleja con traumatismo raquimedular que no sabemos muy bien cuál va a hacer la evolución y por eso necesitamos que nuestros especialistas lo evalúen".