Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Diario EL SUR presenta la última de cuatro entregas con los candidatos locales

Aspirantes al Consejo aterrizan expectativas respecto al proceso

Las cartas afirmaron que en el proceso se puede dar cauce a las principales demandas de la ciudadanía.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

A solo nueve días de las elecciones de consejeros constitucionales -la Región del Biobío escogerá a tres representantes en el órgano que sancionará una propuesta de texto constitucional- Diario EL SUR presenta su última entrega en la cual abordó con los aspirantes las principales propuestas, ejes de trabajo, su visión en materia de descentralización y las expectativas respecto a este último proceso. Sobre este último punto, los aspirantes aterrizan el resultado final que puede tener el proceso y anticipan que la confianza de la ciudadanía será clave para el éxito del trabajo futuro.

Victoria Pincheira (UDI) señaló que "no caeré en el populismo de decir que la Constitución es una varita mágica que soluciona todos los problemas. Pero sí la Constitución es la ley fundamental, es la norma de mayor jerarquía que regula todas las otras leyes que están por debajo de su jerarquía".

Pablo Cuevas (PC) en tanto apuntó a que "lo que nosotros hemos dicho que con más calma, buena letra, pero tocando los temas de fondo podemos avanzar en este proceso".

Rossana Enríquez (PPD) dijo por su lado que "el rechazo fue miedo, inseguridad y así hemos pasado todo este último tiempo con violencia en el discurso y en los hechos. Ahora creo que hay elementos que podemos recuperar para este proceso y seguir avanzando".

Por su lado, Patricia Spoerer del Partido Republicano afirmó que "es muy difícil aún anticiparnos a pensar que con una nueva constitución se resolverá de inmediato los problemas que nos afectan hoy (...) Lo que sí estoy segura es que la nueva Constitución debe ser redactada con responsabilidad y procurando integrar los principales puntos o lineamientos institucionales".

Pese a los reiterados llamados de este medio, el candidato del Partido de la Gente Nelson Cares no respondió las consultas realizadas, y en su lugar lo hizo su jefe de campaña, apelando a una "estrecha agenda por actividades".

Alumnos de Ñuble, Biobío y La Araucanía podrán acceder al beneficio que entregará Junaeb

Mineduc becará a universitarios afectados por incendios

"Los estudiantes que quieran acceder al beneficio deben estar catastrados en la Ficha Fibe", dijo el ministro Marco Ávila.
E-mail Compartir

De visita en la zona, el ministro de Educación, Marco Ávila, anunció la entrega de becas para estudiantes de educación superior de las regiones del Biobío, Ñuble y La Araucanía, que se vieron afectados por los incendios forestales de febrero pasado.

El secretario de Estado planteó que "seguiremos fortaleciendo la permanencia y la trayectoria educativa de las y los estudiantes en todos los territorios del país. Para acceder a esta beca, los estudiantes afectados deben estar matriculados en una institución de educación superior acreditada por el Estado y estar catastrados en la Ficha Fibe del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en la que se indique que sufrieron daños en enseres o viviendas producto de los incendios".

Desde la cartera indicaron que la beca tiene un presupuesto de $900 millones y contará con dos componentes: un monto de mantención, que considera una transferencia anual de libre disposición de hasta $700 mil, distribuidos hasta en diez cuotas, y sin necesidad de postulación, las que se pagarán a través de la Cuenta RUT o pago masivo de BancoEstado; y un aporte extra destinado a alimentación.

La directora de Junaeb Camila Rubio indicó que "el componente alimentación es un aporte extra a la transferencia de recursos directos, y que corresponden a mensualidades idénticas a las entregadas en la Beca de Alimentación a la Educación Superior que entregamos desde Junaeb (BAES)".

900 millones de pesos es el monto que contemplará el Ministerio de Educación para la asignación de becas este año.

Inician sumario interno en Cesfam Leocan Portus de Talcahuano por "show artístico"

E-mail Compartir

Una sumario administrativo es el que se está realizando en el Centro de Salud Familiar Leocan Portus de Talcahuano desde la semana pasada, luego de que en las últimas horas se conocieran una serie de videos de una performance de dos vecinas del sector que incluyó baile y canto en el sector de atención a pacientes, todo en el marco de una serie de actividades conmemorativas organizadas por funcionarios del cesfam.

Los hechos ocurrieron la mañana del pasado viernes en el centro de salud, ante lo cual el municipio inició ese mismo día una investigación interna para conocer eventuales irregularidades en los hechos.

El alcalde de la comuna puerto Henry Campos explicó que "es tradicional que los Cesfam desarrollen en épocas de aniversario celebraciones con los funcionarios. Pero este espectáculo tenía un contenido no apto, me atrevería a decir que fue un contenido erótico en un lugar donde habían niños".

Sobre el sumario administrativo, el jefe comunal indicó que se adoptó la medida "para buscar las responsabilidades de quienes permitieron también la realización de este show y sin tener las consultas previas".

Carla Verdugo, cantante presente en el video, explicó que fue convocada como jurado a una actividad interna y no tuvo relación con la performance cuestionada. "No somos un equipo de trabajo ni representa lo que yo vendo como cantante", dijo.