Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
POLÉMICA ASAMBLEA DEL C.D. U. de Concepción sobre futuro del Fútbol UdeC

Directorio aprueba la SADP y los socios van por la vía judicial para evitar la transformación

Por 360 a favor y 0 en contra se aprobó el cambio de corporación a S.A. Sólo sufragaron 40 personas, mientras que el resto lo hizo con poderes simples. Una persona representó 174 votos.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Se pronosticaba una jornada intensa y así fue. La asamblea de socios del Club Deportivo Universidad de Concepción terminó con polémica a raíz de una votación irregular para varios, especialmente para los socios universitarios.

De partida a la cita pactada ayer en el Hotel El Araucano llegaron cerca de 40 personas, un número menor al de diciembre, última asamblea de socios donde participaron casi 100 personas. "Arbitrariamente, a más de la mitad no los dejaron votar, claro, una interpretación mañosa de los estatutos", comentó Carolina Arriaza, directora CD UdeC y una de las voces indignadas del proceso vivido ayer.

La asamblea comenzó con los puntos en tabla donde toda la atención estaba puesta en el visto bueno final sobre la creación de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional del Fútbol UdeC. El debate entre socios y el directorio liderado por Gustavo Lecaros Lorca fue con intervenciones de lado y lado hasta que el minuto que llegó la votación. "Nosotros (socios) tenemos un fallo de la Corte de Apelaciones de Concepción que establece que la máxima autoridad de una de una corporación es la asamblea, y que la asamblea está mandatada incluso para vetar el acuerdo de sus dirigentes. Con ese respaldo que instaló el estatuto y que lo respetó la Corte de Apelaciones, la asamblea solicitó la suspensión porque no estaban las garantías. Por los poderes notariales, por el horario, etcétera. En el momento en que se vota, más de dos veces los asistentes votamos a favor de que la asamblea se suspendiera. Y en ese momento, Gustavo Lecaros, el presidente, se para de la mesa y dice con micrófono que vamos adelante la votación, ahí quedó la crema", agrega la directora.

El resultado fue 360 votos a favor y 0 en contra para la transformación de corporación a Sociedad Anónima Deportiva Profesional del Fútbol UdeC con un proceso donde sólo 40 personas votaron de manera presencial. ¿Y el resto? Los demás sufragios se hicieron a través de poderes, uno incluso con el valor de 174 y otro con el valor de 99 votos.

Camino judicial

Ahora los socios universitarios van por la vía judicial para revertir la determinación. Arriaza explica "que en paralelo nosotros habíamos puesto un recurso de protección. Habíamos solicitado una orden de no innovar para que esta asamblea no se realizara. Nos fue mal, porque lo que me explicaban a mí los abogados que es muy raro que los jueces voten a favor en estas instancias porque no hay un derecho fundamental que esté vulnerado".

"Se pudo detallar por lo menos 10, 12, 14 puntos de ilegalidad. Ahora hay que esperar ese fallo y en paralelo solicitar las actas de la asamblea de hoy para avanzar con el trabajo", agregó la directora de cara a la respuesta del CD UdeC. Los socios también analizan el camino del recurso de nulidad, una opción que dependerá del desarrollo judicial.

"Nosotros no nos oponemos a la Sociedad Anónima, pero queremos que se haga en la forma correcta, que se haga con los socios reales de la corporación, que se haga en un horario donde pueda participar la mayoría, porque aquí se vulneró nuestro derecho de asociación del club", cerró la directora.

Lo único claro por ahora es que esta historia continuará.

Esta noche en el estadio Huachipato

Huachipato recibe a Magallanes con el deseo de recuperar los abrazos de triunfo

La cita está pactada a las 20.30 horas en el puerto.
E-mail Compartir

Huachipato viene de dos partidos sin victorias. Primero fue en el norte con empate ante D. Copiapó y después en casa con dura derrota ante Unión La Calera. En el acero quieren volver al juego de hace un par de fechas. "El análisis que yo hago parte de por qué no podemos dominar el trámite como antes y tener las situaciones claras de gol que teníamos antes. Antes me refiero a cuatro partidos atrás", comenta Gustavo Álvarez, DT acerero.

"Son cosas que hemos detectado, que hemos entrenado, que hemos corregido y esperemos tener un rendimiento satisfactorio producto de esas correcciones el día viernes (hoy)", agrega de cara al encuentro de esta noche ante Magallanes en el estadio Huachipato.

Sobre el rival de turno sostuvo que "es un equipo muy prolijo, no traiciona ni descuida su idea de juego. Repito, sea cual sea el rival, la cancha y el resultado".

"Tiene jugadores de experiencia, porque así como es el equipo con más posesión, es el segundo en promedio de edad, entonces es una experiencia con vigencia jugadores que además de jugar bien saben manejar muy bien los partidos. Tiene muchísimas virtudes y no siempre el fútbol premia a equipos que juegan tan bien como Magallanes con puntos. Por eso hoy se encuentra en una posición incómoda en la tabla pero no perdamos de vista que sí que hace dos meses que vienen jugando entre semana y fin de semana, afrontando torneo internacional y torneo local, más la Copa Chile".

Cima

Huachipato marcha en la cima de la tabla, pero con varios equipos acechando ese puesto. El plantel está confiado en recuperar el juego tras derrotas a cuestas que no afecta el ánimo de jugadores y cuerpo técnico.

"No nos puede afectar estar primero, porque la respuesta inmediata que se me viene es que Huachipato está primero, después de mucho tiempo, creo yo, entonces, ¿qué mejor ánimo se puede tener?", complementó el estratega acerero.

El duelo entre acereros y carabeleros está pactado a las 20.30 horas en el puerto.

Opinión

Huachipato: una campaña extraordinaria

E-mail Compartir

La campaña de Huachipato ha sido extraordinaria, muy buena, por más que los últimos resultados no hayan sido positivos.

Es por lejos el equipo más regular y que mejor juega en el Campeonato Nacional. Ha tenido bajas como el partido contra Colo-Colo; contra La Calera le hizo daño, pero fue mejor el conjunto "cementero". Pero más allá de eso, ha sido el mejor equipo de la temporada. Junto a Cobresal, son dos equipos que merecen estar en la parte alta de la tabla del torneo.

Lo que hay que destacar es el hecho de que en la oncena titular no tiene a ninguno de los refuerzos.

Que todos los hombres que llegaron tienen que ponerse el overol y tratar de aportar desde el banco, porque los titulares son los que salieron duodécimos el año pasado y esta temporada están peleando el liderato. Eso me parece muy destacado.

De los puntos altos, lo liviano que es ofensivamente este equipo, como puede ir rotando Javier Altamirano, Brayan Palmezano, Cris Martínez con Maximiliano Rodríguez. La proyección de los laterales constantemente es un equipo que hace muy vistoso el fútbol y con partidos muy atractivos.

Ya en la primera fecha, en una cancha con muy malas condiciones como el estadio Santa Laura fue un equipo que jugó bien ante Unión Española, a ras de suelo. Ahí dije este equipo va a ser interesante.

La política de divisiones menores del club es un trabajo muy bueno que han realizado, no solo en los últimos años, sino que ya en últimas décadas, es un equipo que siempre está proyectando jugadores que son exportables y que son aporte para el fútbol chileno. Por lo mismo, me parece que el trabajo que se realiza es de alto nivel.

Un par de nombres para potenciar la segunda rueda sí o sí lo podría poner como un candidato al título absolutamente.

Si mantiene esta forma de juego, si empieza a encontrar las variantes en nombres y en lo táctico, me parece que puede ser un equipo para pelear el torneo.

Marcelo Muñoz, periodista de TNT SPORTS