Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Hay dos que no responden a patrones saludables

Pros y contras de las diez dietas más populares del mundo

"Dash", "pescatariana", vegetariana, "paleolítica" o mediterránea están entre las evaluadas y una destaca en cuanto a beneficios por sobre las demás, según científicos.
E-mail Compartir

cronica@diarioelsur.cl

Un equipo multidisciplinario de científicos analizó diez de las dietas más populares del mundo y evaluó los elementos más y menos saludables que aportan para la salud del corazón, y concluyó que la mediterránea, la vegetariana y la "pescatariana" están entre las que reportan mayores beneficios.

Pero la dieta que recibió la puntuación más alta por parte de los científicos es la alimentación estilo "dash" (Dietary Approaches to Stop Hypertension), orientada específicamente a detener y reducir la hipertensión.

Las conclusiones se publican en una nueva declaración científica de la American Heart Association que aparece en la revista Cirtulation, en la que se pone de manifiesto que dos dietas, las conocidas como "paleolítica" (excluye cereales integrales y refinados, legumbres, aceites y productos lácteos) y la "cetogénica" (muy baja en carbohidratos), no responden a patrones de alimentación saludables para el corazón.

Alta en desinformación

El investigador estadounidense Christopher David Gardner, quien presidió el comité de redacción de la nueva declaración científica, advierte de la cantidad de patrones dietéticos diferentes y populares que han proliferado en los últimos años, y de que la abundancia de información falsa sobre ellos que circula por las redes sociales ha alcanzado niveles "críticos".

Los investigadores analizaron las diez dietas más populares y su relación con la salud cardiometabólica y el riesgo de enfermedades cardíacas y vasculares, y estudiaron los factores que más afectan al metabolismo, como la glucemia, el colesterol, la presión arterial o el peso corporal, ya que los niveles anormales de cualquiera de estos factores pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y anomalías en más de uno multiplica esos riesgos.

La nueva guía para una alimentación saludable para el corazón incide en la importancia de limitar las grasas no saludables y en reducir el consumo de carbohidratos en exceso (sobre todo de carbohidratos procesados y bebidas azucaradas).

La dieta perfecta

Entre las 10 dietas analizadas están la llamada "dash", la mediterránea, las diferentes modalidades del estilo vegetariano (las que incluyen pescado; las que incluyen lácteos o huevos; o la vegana), las que son bajas o muy en grasas, las que son bajas o muy bajas en carbohidratos y la dieta "paleolítica".

El estilo "dash" recibió una puntuación "perfecta" al cumplir con todos los patrones recomendados por la American Heart Association.

Esos patrones de alimentación son bajos en sal, azúcar añadida, alcohol, aceites tropicales y alimentos procesados, y ricos en verduras, frutas, cereales integrales y legumbres sin almidón; y en el caso de esta dieta la proteína tiende a provenir principalmente de fuentes vegetales (como legumbres, frijoles o nueces), junto con pescados o mariscos, aves y carnes magras y productos lácteos bajos en grasa o sin grasa.

Alcohol, la diferencia

La dieta mediterránea también está muy bien valorada, y los científicos destacan que no incluye explícitamente la sal añadida y sí un consumo moderado de alcohol (en lugar de evitar o limitar el alcohol), y la mayoría de las características de la alimentación vegetariana se alinean también con la guía dietética de la citada asociación.

Además, los patrones de alimentación pescetariano y las dietas vegetarianas que incluyen huevos, productos lácteos -o ambos- también se situaron en el nivel alto de esta clasificación de los científicos.

Sobre las dietas veganas y bajas en grasas, que inciden en el consumo de verduras, frutas, cereales integrales, legumbres y frutos secos, y que limitan el alcohol y los alimentos y bebidas con azúcares añadidos, los investigadores apuntan que son complicadas de seguir a largo plazo o cuando se come fuera de la casa.

Observaron que estas dietas pueden aumentar el riesgo de deficiencia de vitamina B-12, lo que puede causar anomalías en los glóbulos rojos que conducen a la anemia y que por lo tanto en muchos casos puede estar recomendada la suplementación.

Sobre dietas bajas o muy bajas en grasas, los científicos señalan que sirven para retrasar la acumulación de grasa en las arterias, lo cual es beneficioso para perder peso, la presión arterial, el azúcar en sangre o el colesterol, pero restringen el consumo de alimentos como frutos secos o aceites vegetales saludables, lo que puede provocar anemia y debilidad muscular.

La American Heart Association recibe financiamiento de personas particulares, de fundaciones y de empresas (entre ellas algunas farmacéuticas), pero destaca en su publicación en que sigue políticas "estrictas" para evitar que esas relaciones influyan en el contenido científico de sus trabajos.

Los más cotidianos son lentes, billeteras, mochilas y carteras

Desde las cenizas de un familiar hasta un diente de diamante: dan a conocer los objetos que la gente más olvida en Uber

E-mail Compartir

Marzo no sólo es el mes del fin de las vacaciones, el regreso a clases y de los gastos extra. Es también uno de los meses de mayor movimiento de personas en Chile y el mundo.

En ese aspecto, las aplicaciones de viajes son una referencia importante. Uber, con más de 10 mil millones de viajes en todo el planeta, ve cómo en este mes crece su demanda y al mismo tiempo cómo la gente deja olvidadas sus pertenencias en los vehículos.

Ayer la aplicación dio a conocer el ranking de los objetos más olvidados durante el 2022 en Chile y en el mundo.

Según esta estadística, en nuestro país los objetos mas olvidados por los usuarios son mochilas y carteras, ropa, billeteras, celular, llaves, lentes, dinero, audífonos, vaporizador y regalos o tortas de cumpleaños.

Precisamente estos últimos artículos son algunos de los más curiosos que han sido olvidados en los móviles que usan la plataforma de transporte urbano, especialmente los días domingo.

Sin embargo, en otros países estos denominados objetos curiosos son derechamente extraños. En Estados Unidos, por ejemplo, durante el 2022 se encontraron desde las cenizas de un familiar hasta un diente de oro con diamante, un casco vikingo y una réplica de una garra de dinosaurio.

Uber también entregó el listado de los objetos perdidos por día de la semana. Los lunes por ejemplo, los chilenos corriendo a trabajar o a estudiar dejan atrás las mochilas.

Los martes, en cambio, al parecer ya no quieren regresar a casa, porque las llaves son las más encontradas por los conductores de la aplicación.

Los miércoles, ya a mitad de semana, los olvidadizos olvidan ropa mayoritariamente. Los jueves y viernes, al parecer, como son los días de salida a distraerse con los amigos y familia, los objetos más encontrados son las billeteras.

El sábado, es el día de los teléfonos móviles olvidados, y los domingos, los objetos más encontrados son las citadas tortas de cumpleaños, tarjetas de saludo y regalos varios.

Radio Suiza utilizó durante un día locutores generados por IA

E-mail Compartir

La emisora pública suiza Couleur 3, dedicada a audiencias jóvenes, utilizó durante toda la jornada de ayer sólo contenidos generados por inteligencia artificial (IA), con locutores igualmente no humanos.

De 6 de la mañana a 7 de la tarde, el estudio de la emisora "fue tomado por los robots", señala su cuenta en Twitter.

En la programación de la jornada dominó primero la presentación de canciones de artistas reales, aunque también hubo sorpresas como una imitación en francés del expresidente estadounidense Barack Obama (quien dará próximamente una conferencia en Zúrich).

La emisora pidió a los oyentes que envíen sus comentarios sobre esta experiencia pionera para analizar si la inteligencia artificial puede tener más usos en el futuro en la radio suiza.

No es sin embargo la primera vez que la IA es utilizada en medios helvéticos: desde el inicio de este mes, un avatar femenino generado por esta tecnología, llamado Jade, presenta el pronóstico del tiempo en el canal M Le Media.

Opinión

Aniversario de Carabineros de Chile

E-mail Compartir

En nombre de la Masonería de Concepción, expresamos nuestro sincero saludo y felicitaciones por el Nonagésimo Sexto Aniversario Institucional de Carabineros de Chile. Este es un día de reconocimiento a la importante labor que realizan en nuestra sociedad, protegiendo a nuestros ciudadanos y asegurando la paz y la justicia en nuestras calles, bajo el lema: "Orden y Patria"

Desde su creación en 1927, Carabineros de Chile ha demostrado un compromiso con los valores de la sociedad, trabajando con dedicación, disciplina y ética en todas sus actividades. Su labor diaria, a veces poco comprendida en la protección de la sociedad, es un acto de austero sacrificio, que merece el respeto y admiración de toda la ciudadanía.

La masonería de Chile, como organización que promueve los Valores de la Fraternidad, la Igualdad y la Libertad, reconoce profundamente la labor que desempeñan los hombres y mujeres de verde, en estrecha colaboración con la comunidad. Creemos firmemente que la colaboración de las Autoridades y el trabajo conjunto son esenciales para el desarrollo y el bienestar de nuestra sociedad.

La masonería de Chile valora profundamente la labor que realizan, velando por la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos. Su trabajo diario es esencial para mantener la paz y la justicia en nuestras calles, y para garantizar la protección de nuestros derechos y libertades fundamentales.

En este día especial, destacamos la importancia de su labor en la construcción de una sociedad cada vez más justa y fraterna. Vuestra entrega y compromiso son una inspiración para todos, y nos motivan a seguir trabajando juntos por el bienestar de nuestra sociedad.

En este nuevo aniversario, expresamos nuestro más sincero reconocimiento por su dedicación, profesionalismo y servicio a nuestra comunidad. Vuestra labor y no pocas veces arriesgando su vida para garantizar la tranquilidad de todos, es un acto de valentía y sacrificio que no pasa desapercibido y merece todo nuestro reconocimiento y gratitud.

Felicitaciones por este nuevo aniversario, deseamos lo mejor en su labor diaria. Sigamos trabajando juntos en la construcción de una sociedad más segura y justa, en la que prevalezcan los valores republicanos que practicamos y defendemos.

Hector Palavecino, Delegado del Gran Maestro en Concepción