Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Confirmó su decisión junto a la actual vicepresidenta

Biden anuncia que irá a la reelección en 2024 y podría competir con Trump

Presidente oficializó su postulación a través de un video en el que señaló que "es tiempo de terminar el trabajo". El mandatario repetirá fórmula con Kamala Harris y sus críticos dentro y fuera del país apuntan a su edad como un problema.
E-mail Compartir

Por Agencias

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció finalmente ayer que se presentará a la reelección en la elecciones de 2024 y lo hará en compañía de su vicepresidenta, Kamala Harris, quien solo unos momentos después publicó en un mensaje en redes sociales que será su compañera de lista el próximo año.

El mandatario confirmó en un video titulado "Libertad" que volverá a optar a la presidencia. "Cuando me presenté a las elecciones para ser presidente hace cuatro años dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y todavía lo estamos", dijo.

Harris escribió en Twitter que "creemos en la libertad y creemos que nuestra democracia solo será tan fuerte como nuestra voluntad de luchar por ella".

Biden eligió el martes 25 de abril para hacer oficial sus intenciones, porque justo ayer se cumplían cuatro años desde que lanzó la campaña electoral que le condujo a la Casa Blanca tras derrotar al entonces presidente Donald Trump, en los comicios de 2020.

Entonces Biden también anunció su campaña con un vídeo en el que prometía unir a una sociedad profundamente dividida tras cuatro años de Trump en la Casa Blanca.

Esta vez, su mensaje siguió un lineamiento similar, con la promesa de seguir defendiendo los valores de esperanza, decencia y dignidad que constituyen la identidad de EE.UU., pero haciendo hincapié en que "es tiempo de terminar el trabajo" y continuar defendiendo a la clase trabajadora, a la que considera la "columna vertebral" del país, y para la cual ha gobernado en los últimos dos años con políticas destinadas a favorecer la creación de empleo, invertir en programas sociales y reducir el precio de los medicamentos.

Asimismo, Biden se presentó ante el pueblo norteamericano como la mejor opción para evitar que EE.UU. regrese a la oscuridad de los días de Trump, quien según algunos medios estadounidenses, sigue siendo favorito para representar al Partido Republicano en 2024 pese a estar imputado en una causa penal en Nueva York.

En esa línea, el demócrata alertó de los "extremistas MAGA" , en referencia al eslogan de campaña de Trump, "Make America Great Again", la expresión que suele utilizar para referirse a los legisladores republicanos más alineados con el polémico expresidente.

"Se están preparando para eliminar esas libertades fundamentales, reduciendo la Seguridad Social que han pagado durante toda la vida mientras reducen los impuestos para los ricos. Dictando las decisiones médicas que pueden tomar las mujeres, prohibiendo libros y diciéndole a la gente a quién puede amar", agregó Biden.

80 años

La edad no parece ser un condicionante para la política de alto Estado en el caso de Biden, que con sus 80 años es en la actualidad uno de los mandatarios más longevos del mundo.

No obstante, se lleva solo cuatro años con Trump, su posible competidor, que el 14 de junio cumplirá 77. Eso sí, de ganarle, Biden concluiría su segundo mandato con 86 años.

Reacciones

Con un video generado por Inteligencia Artificial (IA), llamado "Beat Biden" (Derrotemos a Biden), donde alertan de un futuro tenebroso si es reelegido, reaccionaron los republicanos al anuncio del presidente. En el registro se aprecia una supuesta invasión de China a Taiwán, o un hipotético colapso financiero, entre otras imágenes.

Por su parte, Rusia le pidió a Biden hechos y no palabras. "Partiremos de los pasos prácticos que Washington dé en la política real", dijo María Zajárova, la vocera de la Cancillería rusa.

Finalmente, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medédev, escribió en Telegram que "Biden ha tomado su decisión. Es un abuelo desesperado".

OTROS EN CARRERA

E-mail Compartir

Entre los que están en carrera y quienes podrían sumarse al anuncio de Joe Biden, además de Donald Trump, figuran en el bando republicano cinco aspirantes. La exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley, el empresario Vivek Ramaswamy, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, el presentador de radio conservador Larry Elder y el empresario Perry Johnson. A ellos se suman otros políticos conservadores que han insinuado interés en postularse, son el gobernador de Florida, Ron DeSantis, o Mike Pence, vicepresidente con Trump. Por el lado demócrata, el abogado medioambiental Robert F. Kennedy y la autora de libros de autoayuda Marianne Williamson.

Expresidente también se repostulará

Trump se cuelga del anuncio para exponer su programa y afirma: "Biden ha sido un fracaso"

A través del equipo de campaña, dijo que sacará del Acuerdo Climático de París a EE.UU. y pedirá pena de muerte para narcotraficantes, si vuelve al Gobierno.
E-mail Compartir

El expresidente Donald Trump afirmó ayer a través de un mensaje de su equipo de campaña que "la Presidencia de Joe Biden ha sido un fracaso" y "no merece cuatro años más para seguir destruyendo EE.UU.".

Tras el anuncio de Biden, el equipo de Trump hizo un balance muy negativo de la situación del país con el actual presidente demócrata y expuso en detalle lo que hará si gana las elecciones del próximo año.

"EE.UU. está al borde de una guerra nuclear mortal. Los estadounidenses están luchando para pagar los alimentos y la gasolina. La frontera se ha abierto a millones de inmigrantes ilegales desconocidos y toneladas de drogas mortales".

Entre las medidas que Trump se propone implementar si regresa a la Casa Blanca está el proporcionar "bonos para bebés" a familias jóvenes para ayudar a iniciar "un baby boom muy necesario", "recompensar la producción nacional y aumentar los aranceles a los fabricantes extranjeros" y "eliminar toda regulación federal innecesaria que obstaculice la producción de energía doméstica".

Además, promete sacar a EE.UU. del Acuerdo Climático de París y emitir rápidamente aprobaciones para proyectos de infraestructura energética, desplegar activos militares para imponer un embargo naval completo a los carteles de la droga y declararlos terroristas.

También pretende pedir al Congreso que se asegure de que los narcotraficantes reciban la pena de muerte y hacer "una inversión récord en la contratación, retención y capacitación de policías". Asimismo, garantizar que las agencias policiales locales cooperen con las autoridades migratorias "para arrestar y deportar extranjeros criminales" y "asegurar por completo la frontera".

A su vez, dispondrá contra "los fiscales marxistas radicales", de "100 fiscales estadounidenses" que serán el polo opuesto de estos, y desmantelará "todas las pandillas, grupos callejeros y redes de drogas" para restaurar la ley y el orden.

Ejército ruso despliega "el tanque del futuro" y Ucrania se prepara para atacar

Se trata del T-14 Armata, mientras Kiev espera llegada de munición.
E-mail Compartir

El Ejército ruso desplegó en el campo de batalla en Ucrania el T-14 Armata, conocido como "el tanque del futuro", informó una fuente oficial a la agencia RIA Nóvosti.

"Las tropas rusas han comenzado a emplear los novísimos tanques Armata para atacar las posiciones ucranianas", explicó la fuente.

Eso sí, agregó que "en las acciones de asalto directas no están participando" y precisó que esos tanques fueron equipados con protección adicional "contra munición antitanque".

Los Armata estuvieron desde finales del pasado año demostrando su efectividad en polígonos militares de una de las dos repúblicas populares del Donbás anexionadas por Moscú (Donetsk y Lugansk), señaló.

A principios de año el Ministerio de Defensa del Reino Unido ya había informado sobre el posible despliegue de los T-14 rusos en el país vecino.

Según sus constructores, el Armata supera a sus homólogos occidentales en aspectos como la cápsula blindada que garantiza la seguridad de sus tripulantes y el cañón de 152 milímetros. También tiene la capacidad de pasar prácticamente desapercibido para los radares enemigos y controlar simultáneamente hasta 40 blancos terrestres y 25 blancos aéreos en un radio de 100 kilómetros.

La llegada de los Armata coincide con el suministro de tanques y carros de combate occidentales a Kiev, que incluye los Leopard alemanes y los Challenger británicos.

Mientras espera que se subsanen los retrasos en el envío de la munición occidental, Ucrania acelera los preparativos para su esperada contraofensiva anunciada para mayo, aunque no se iniciará hasta que lleguen los tanques, misiles de largo alcance y proyectiles para artillería necesarios para ello.