Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Proyecto de Asovela para difundir el deporte náutico

"Biobío a toda Vela": la iniciativa que buscó acercar la disciplina

Asociación de Vela del Biobío realizó positivo balance del programa que se llevó a cabo en las costas de la zona entre enero y marzo.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

"Biobío a Toda Vela" es un proyecto de la Asociación de Vela del Biobío (Asovela) que se llevó a cabo de enero a marzo en las costas de la zona. El objetivo era influir en las personas para que se orienten, practiquen el deporte náutico.

La iniciativa contó con cursos gratuitos tanto en vela mayor, como en vela menor alcanzando una demanda de 400 personas a nivel general. "Hubo una buena coordinación con las autoridades y nuestro equipo con una muy buena acogida para su desarrollo. Mientras que, en los aspectos negativos, está la incapacidad para cubrir la demanda de todas las actividades con gente en lista de espera", fue la valoración que hizo Juan Celedón, secretario ejecutivo de Asovela Biobío.

Respecto a la estrategia, el dirigente explicó que "fue un proyecto en el que intentamos abarcar toda la zona penquista. Nos enfocamos en llegar a zonas interiores como Alto Biobío y Lebu".

En sus redes sociales fue todo un éxito con más de 32 mil cuentas alcanzadas entre Instagram y Facebook, con un 44% perteneciente a la región del Biobío. Esto se complementó con el reparto de más de mil folletos, despliegue de banderas y carpas en cada una de las localidades visitadas como Talcahuano, San Pedro de la Paz, Penco, Dichato y Coliumo.

"Fue un éxito porque nosotros buscamos beneficiar a mil personas de manera directa y más de 10 mil de forma indirecta. Y eso lo hemos pasado con creces. Es un éxito y se cumplieron los objetivos", aportó Celedón.

Futuro

Después de tres meses de "Biobío a Toda Vela", la respectiva asociación concluyó que el público penquista anhela tener la implicación de un nuevo deporte y que hoy están mejor preparados tras la inversión.

"La gente desea participar de este tipo de actividades. Acotamos los cupos, la gente pregunta y quiere hacer actividad de forma segura. Ellos quieren aprender más de las posibilidades que nos da nuestra zona", explicó Celedón.

En paralelo a las actividades, también se destinó cerca de 30 millones para la compra de diversos materiales y elementos para un mejor desarrollo: una embarcación de rescate, boyas de regata, radios, amplificador móvil y la construcción de carros de traslado, entre otros.

"Debemos seguir desarrollando este deporte para ser potencia. Podríamos tener destacados deportistas como lo hace el remo, porque somos privilegiados por la naturaleza, que cualquier país o localidad nos envidiaría", puntualizó el secretario ejecutivo.

La última regata se llevó a cabo el 25 de marzo en el Centro De Deportes Náuticos de Talcahuano. Ahora la Asociación de Vela del Biobío se enfocará en la postulación de cara a un evento internacional en 2024 y en fortalecer las competencias locales.

Ester Roa: con trabajos de mejoramiento de césped y con Copa Libertadores en la mira

E-mail Compartir

Días de trabajo en el césped del estadio Ester Roa Rebolledo. Las labores comenzaron una vez finalizado el concierto de Los Bunkers con una logística que incluyó una alfombra para la correcta oxigenación de la cancha. La carpeta se instaló a las 15 horas del sábado, se limpió y a la 1 de la mañana del domingo se retiró. "´El césped estuvo tapado pocas horas. Tuvimos 25 mil personas en cancha", apuntó Eric Tillería, administrador del recinto deportivo.

Ahora las labores se enfocan en la recuperación y limpieza. Lo primero es hidratar la cancha para que comience a recuperar el color, además de los 700 kilos de semilla y fertilizante. "Hay zonas verde oscuro y claro, zonas un poco más amarillentas, pero eso corresponde a la zonas con mayor o menor oxigenación y sol. No hay daños irreparables. Así como está la cancha se puede jugar", complementó Tillería sobre el recinto deportivo que estará disponible para el fútbol desde la próxima semana.

Copa libertadores

Ñublense tiene al Ester Roa como estadio alternativo para disputar sus partidos en Copa Libertadores.

Los chillanejos tienen que confirmar su localía y todo apunta a que el recinto penquista albergará su primer encuentro copero. Ñublense tiene que recibir a Racing de Argentina la próxima semana en duelo válido por la fecha 1 de la fase de grupos.

Jonathan Orellana, estratega de Fernández Vial

"Estamos con un ánimo positivo, por supuesto que queremos más"

Vialinos llevan cuatro puntos en cuatro juegos disputados en el torneo de Segunda División.
E-mail Compartir

"Logramos un punto. Nosotros queríamos obtener los tres, ya que la fecha anterior desperdiciamos la oportunidad de ganar y por ende hay que recuperar esos tres puntos perdidos de local. Por cómo se dio el partido y las situaciones es un punto ganado. Es un rival súper fuerte de local donde a todos los equipos les va a costar mucho", comentó Jonathan Orellana, DT de Fernández Vial, tras el resultado obtenido el último fin de semana ante Real San Joaquín.

El Almirante empató sin goles en un encuentro de bastante lucha. "Tuvimos que trabajar mucho para obtener un buen resultado, quizás no el esperado porque queríamos ganar, pero un punto en estas circunstancias es positivo. En el primer tiempo tuvimos un gol anulado que no sabemos el motivo. Lo pudimos ganar, pero también perder. Fue un partido fuerte y difícil", agregó el estratega.

Por la misma senda

"Tenemos que seguir trabajando duro. La categoría es muy difícil. Lo vivimos ante P. Osorno (derrota 2-1), te descuidas y puedes perder. El equipo estuvo mucho más aplicado defensivamente que en partidos anteriores", aportó el DT de cara a un fin de semana sin fútbol y con Copa Chile a la vuelta de la esquina el 8 o 9 de abril (D. Concepción). "Estamos con un ánimo positivo, por supuesto que queremos más. Llevamos cuatro partidos jugados. Queremos en el partido que viene obtener un buen resultado para afianzarnos en la categoría y pensar en algo más importante. Es un inicio difícil, pero vamos por buen camino", cerró el DT.

1 duelo pendiente tiene el Almirante en el torneo. Los vialinos tienen que jugar ante D. Iberia.