Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cuartos de final BCL Américas

Basket UdeC y una jornada histórica que dejó lecciones de cara al segundo duelo de la serie

Universitarios analizaron derrota en casa ante Flamengo. El segundo partido está pactado para el próximo jueves en Río de Janeiro, Brasil.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Basket UdeC vivió el último domingo una jornada histórica en la Casa del Deporte. Enfrentó a Flamengo de Brasil en duelo válido por los cuartos de final de BCL America, la máxima competencia cestera de esta parte del planeta. El saldo fue derrota ante un gigante de Sudamérica, un resultado que Cipriano Núñez, head coch, analiza con cautela. "El análisis tiene que ser bien cuerdo en cuanto a la estructura de un plantel como Flamengo preparado para jugar a otro nivel, preparado para ir por la Basketball Champions League Americas, para ir por la copa en Brasil", acotó el estratega.

Para el DT el factor físico es clave a la hora del cara a cara. Ahí Flamengo sacó ventaja. "Las diferencias se notan sobre todo a nivel de envergadura, es un equipo muy grande, muy alto, con mucho recurso y muchas capacidades de generar juego y terminar todos tirando de tres puntos. Nosotros podemos coordinar defensa, pero ante un Rafael Hettsheimeir o Gabriel Galvanini es complicadísimo. Simplemente no llegas, el techo de ellos es bastante más que el nuestro. Nosotros generamos situaciones interesantes, pero costaba definir porque ellos regresan muy rápido. Hay una diferencia en cuanto al físico, ritmo de juego y a lo que están preparados", culminó.

Sebastián Carrasco tiene una mirada similar a la de su estratega. El jugador universitario agregó que "nos vimos superados por un Flamengo que es candidato al título de este torneo".

Una de las piezas claves del Campanil sostiene que van a Brasil con la misión de dar batalla en el segundo juego. "Nosotros vamos a ir allá a jugarnos nuestra opción. Tenemos que ver el partido nuevamente, analizarlo más en frío y ver cuales fueron nuestros errores. Ellos tienen una envergadura mucho mayor a la de nosotros. Por ahí pasaron los rebotes. La diferencia por cuartos tampoco fue excesiva. Los primeros cuartos fueron por siete, después por cinco y nueve. Tenemos que jugar nuestra opción, hay que ajustar detalles defensivos y ofensivos. Hay que integrar todavía más a nuestro jugador extranjero que se viene acoplando a nosotros hace poco tiempo. Creo que podemos encontrar la vuelta. Estoy seguro que en Brasil vamos a subir el nivel respecto a los que hicimos en la Casa del Deporte".

Por el lado de Flamengo hay tranquilidad con el primer resultado, pero sostienen que todavía no hay nada asegurado. "En líneas generales hicimos un buen juego, proponiendo de principio esa intensidad que queremos como equipo se demostró en el primer cuarto al sacar una buena ventaja y la pudimos mantener durante todo el juego. La amplia diferencia en la victoria no significa nada, es un punto. Hay que quedarse con las buenas sensaciones del trabajo que hizo. Tenemos que cambiar la página y jugar un partido nuevo", cerró el trasandino Martín Cuello.

El segundo encuentro de la llave de cuartos está pactado para el jueves 9 de marzo en Río de Janeiro, Brasil.

No solo destaca en el básquetbol

Luis Cárdenas comienza incursión en el atletismo en EE.UU.

Representante del Club Deportivo Omega en ha dejado una grata imagen. Ahora va por otra disciplina deportiva competitiva.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Omega tiene una relación muy directa con los deportes colectivos, tanto en la Región del Biobío como en su base de los Estados Unidos. De esta forma, cuando los colegios o universidades solicitan a sus deportistas, el club, participa también de estos logros. Uno de los deportistas destacados del CD Omega en el último tiempo ha sido Luis Cárdenas, oriundo de San Pedro de la Paz, quien está radicado en Miami. El representante local en Estados Unidos participa de la selección de básquetbol en su colegio en el High School, como así también de club de Basketball Miami Dynasty y de las clases con CD Omega.

Cárdenas, de 15 años de edad, está teniendo un gran presente en lo deportivo. Y es que ahora, además de destacar en la selección de básquetbol, fue convocado, a raíz de su duro entrenamiento atlético diario, a la selección de atletismo de su colegio, donde ya comenzó sus primeros campeonatos a nivel competitivo entre establecimientos educacionales del mismo nivel en Estados Unidos.

"Hay que destacar que en el país del norte los deportistas de alto rendimiento son la base de sus equipos deportivos, ya que los programas físicos son muy influyentes en el prestigio de la institución, tanto como las calificaciones y el trabajo social", dio a conocer el encargado de comunicaciones del CD Omega, Manuel Navarrete.

Periplo

Las competencias comenzaron hace un par de semanas en Estados Unidos, donde Cárdenas ha tenido diversos resultados en su inicio en el seleccionado de atletismo. En su primera incursión entre centenares de deportistas, el embajador de CD Omega se posicionó en el lugar 25, en la competencia de track de media milla y en el 27 en la competencia de track de 1 milla.

Manuel Navarrete, en ese sentido, aseveró que "el trabajo en adelante, tanto del colegio, como del coach de Omega que le lleva los planes de entrenamiento, son ir superando estas marcas, sin descuidar estudios y el basketball, un trabajo duro, donde este joven representante del país, abre puertas para otros deportistas del club y de Chile en general".

Programas de intercambio en usa

Uno de los puntos destacables de CD Omega es la relación con Estados Unidos, ya que se ha establecido con un staff, con un convenio con Miami Dynasty, que le abre las puertas a cualquier deportista de la institución a entrenar y formar parte de los equipos de su categoría en los campeonatos que dicho club disputa en los Estados Unidos. CD Omega, además, es uno de los pocos clubes fuera de Estados Unidos que forma parte del programa Jr. NBA.

Aún no comienzan los campeonatos nacionales federados en Chile y el club ya está planificando el año, sus eventos y su programa de intercambio, donde a la fecha, se han realizado 19 pasantías de deportistas del club en la capital mundial del baloncesto, entrenando, jugando campeonatos como los mundiales de la AAU o The Alliance y sus entrenamientos. Dentro de las próximas semanas se irán publicando los nuevos programas de pasantías para basquetbolistas en la capital mundial de dichos deportes.