El monito del monte

E-mail Compartir

Habita desde la Región del Maule hasta Los Lagos y está en peligro de conservación. Se estima que su población ha disminuido en 20% durante la última década. Entre los factores de riesgo se considera la depredación de fauna doméstica y la deforestación.

Sus hábitos son principalmente arbóreos, por lo que ante los incendios es especialmente susceptible. El monito del monte participa en el movimiento de semillas, pudiendo transportar vegetación nativa incluso dentro de las plantaciones forestales.

El quique

E-mail Compartir

El quique, también llamado hurón chileno, es otra de las especies que se está tratando en los centros de rehabilitación. Pertenece a la familia de los mustélidos, una de las familias de carnívoros más grandes del mundo. Es un excelente controlador de plagas, como roedores, y es el principal depredador del ratón de cola larga, transmisor del virus hanta.