Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Fernanda Leiva presenta "Bailando con el viento", su nuevo single

"Me siento plena y feliz con lo que estoy haciendo, con lo que soy, lo que me he transformado y aprendido"

Con un pop de señales camaleónicas, la artista local acaba de lanzar un corte en que pareciera darle un giro más frontal y libre a su discurso.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

Hay una cosa clara en torno a Fernanda Leiva. Desde que inició su carrera musical a fines de 2016 siempre ha tenido las cosas claras, transparentadas en una propuesta que viene del interior de una mujer que ha sabido encontrar equilibrios -personales, internos, sensuales- en temas que saben cómo seducir y atrapar la atención.

Una canción como "Bailando con el viento", lanzada hace un poco más de una semana, es una prueba de ello, donde la música y productora penquista logra un equilibrio entre las sensualidad y atmósferas sonoras que quiere expresar, a partir de una propuesta más frontal para decir las cosas, aspecto que se saluda en ella.

Interesada, como expresa a sus 30 años, en que los mensajes e intenciones lleguen tan fiel como los siente y transita, Leiva explica que en éste la inspiración fue ser simple, fluida y honesta, en el sonido, interpretación y mensaje.

"A partir de ese estado la canción se fue construyendo muy rápido, diría que es el tema que menos me he demorado en trabajar y producir, porque tampoco buscaba la complejidad o la 'inmortalidad del cangrejo' en esta creación, solamente ser muy fiel a mi esencia y los temas que me hacen sentido vivir", dice con ese color espiritual en sus palabras.

- Como que buscaste una posición, a partir de todo esto…

-Me situé en el renacer que todos transitamos. Se dice que una persona nace dos veces, una cuando nace y otra cuando despierta. Al despertar me refiero al rol que se quiere encarnar en esta realidad (…) Tantas cosas que nos adormecen y muchas veces terminamos siguiendo ritmos y estructuras de otros que nos desvían de nuestros anhelos hasta perdernos de nosotros mismos por estar viviendo una pantalla equivocada.

Por lo mismo, ésta es una invitación al ser, al disfrute, a la aventura fiel al corazón. "Y a la estabilidad que se siente cuando tienen la sensación de estar en tu camino", indica, sobre un corte que narra el caminar con el otro, pero "no desde la dependencia como la sociedad o las películas Disney nos han enseñado, vale decir muy desempoderante para la mujer".

- Es una canción en que estás diciendo en varias capas.

- Habla del estar con un otro sin amarras y que cada cual vaya descubriendo su camino, descubriéndose en el crecimiento, en libertad. En la medida que ese baile sucede es maravilloso, pero si no sucede este baile, está el agradecimiento de esa experiencia atesorado, cada cual viene a transitar cosas específicas del crecimiento personal y nadie puede limitarle eso a nadie.

- ¿Cómo palpas ese viento que señalas en el tema?

- Como impulso vital, que hace dar saltos de fe, confianza, pero a su vez una fuerza que sostiene y renueva. Es como ocupar los elementos naturales como alquimia propia. Somos seres naturales hecho de estos mismos elementos.

Canción abierta

Fernanda Leiva pareciera macerar una canción en forma pausada y que se abre a varias interpretaciones. "Todas están perfectas dependiendo de quien lo escuche, desde la más concreta y básica hasta la más profunda y existencial. En este caso, jugué con eso, porque es la que yo prefiero en todo sentido, me hace estar más anclada en el presente y en mí, el ritmo pausado", indica, quien antes de este single lanzó el disco "Santuario", el 4 de agosto de 2022.

- A partir de "Bailando con el viento", ¿cómo te mueves actualmente en tu propia música?

- Plena y feliz con lo que estoy haciendo y lo que soy, con todo lo que me he transformado y aprendido. El otro día leí una frase de Alejandro Jodorowsky que es exactamente lo que experimento al crear: "Si un artista crea para gustar a los otros, su obra no le sirve ni a él ni a ellos. Si la crea para descubrir su alma, le sirve a él y a los otros".

- ¿Te escuchas ya más definida en tus búsqueda como artista?

- Creo que definirse es limitarse, pero amo en la parte que voy del camino, donde no busco mucho más que seguir caminando, pero me encuentro con satisfacción de ser quien soy gracias a esta búsqueda musical e interna.

COLABORAR ES UN TEMA MUY PRESENTE

E-mail Compartir

La artista cuenta que para este 2023 tiene muchos shows y presentaciones agendadas. "Vamos a estar difundiendo el trabajo ya hecho y coleccionando nuevas vivencias para seguir la ruta creativa. Además, en este semestre tendremos una gira internacional, siempre con el foco de difundir y expandir el sonido. Si bien seguiré sacando material, este 2023 lo siento más de cosechar".

Con ese ánimo, es que Fernanda Leiva va a participar en el concierto solidario programado en el C3, este fin de semana. "Siempre trato de estar en las causas con donar cosas, y de manera más musical este sábado lo haré por los colegas con perdida total por los incendios", cuenta.

Es hasta paradójico, acota, porque en medio de la catástrofe se dan estas luces de esperanza. "Tantos músicos y músicas que nos unamos en una sola misión, ayudar a levantarnos y estar para el otro a partir de lo que hacemos es algo que nos ancla a lo verdaderamente importante", enfatiza.

Debut en el Parque Bicentenario de Cerrillos

¨Personaje infantil penquista Go, go Gallo Pipe dirá presente en Kidzapalooza

El proyecto acaba de ser confirmado en la parrilla del escenario infantil del megafestival, el próximo sábado 18 de marzo.
E-mail Compartir

Canciones para jugar, compartir y aprender valores son los que sustentan a Go, go Gallo Pipe, proyecto infantil penquista liderado por Felipe Jiménez.

El propio Gallo Pipe, Pulga Lu-kas, Cangreja Malvarita y Seraphio Mímesis son algunos de los personajes que dan vida a estas entretenidas aventuras.

El próximo sábado 18 de marzo, a las 14.30 horas, el proyecto penquista dirá presente en el escenario de Kidzapalooza, espacio infantil de Lollapalooza Chile 2023.

Esta propuesta se suma a Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Las Alucinante Aventuras del Barco Volador, Tikitiklip, Pichintún, Lyra, Caleuchístico, Hola Flinko y los jóvenes de School of Rock.

En el caso de Gallo Pipe, se trata del único invitado de regiones que estará en el festival el próximo 17, 18 y 19 de marzo, en el Parque Bicentenario de Cerrillos.

En esta ocasión, la puesta en e escena es "Querer es poder" un espectáculo musical inclusivo con lengua de señas, compuesto por 18 personas en el escenario, entre músicos, bailarinas y actores.

De acuerdo a Jiménez, la oportunidad de llegar al festival, fue una grata sorpresa para ellos. "Nuestro mensaje, 'Querer es Poder', cada día adquiere más protagonismo. Kidzapalooza es la validación, a nuestro principal objetivo, que es la entrega de valores y la inclusión. Para muchos miembros de nuestro equipo significa un sueño y para Gallo Pipe, una meta", indicó Felipe Jiménez, quien está al frente de la propuesta proyectada para 45 minutos.

En el escenario infantil, se contará con exposiciones a cargo de Museo Artequín que implementarán Paredes Interactivas, donde los niños podrán explorar ritmos musicales.

El Centro Cultural La Moneda activará un Taller de Impresión con Tipo Móvil de Madera y Metal. La corporación Apert trabajará visibilizando el Síndrome de Aper con la finalidad de disminuir el rechazo social, entre otros.

Así como actividades y activaciones como las iniciativas de Planetario Itinerante GMTO, Carro Nómade Teatro, que presentará la obra "El monólogo de un árbol".

Los niños también podrán así encontrar también una carpa, que albergará diversos talleres circenses, juegos de madera y pasacalles, entre muchas otras entretenidas opciones.

La iniciativa infantil penquista se suma a la presencia de Friolento, quien dirá presente el viernes 17 de marzo, mismo día de nombres como Billie Eilish, Lil Nas X, Kali Uchis, Pailita, Vicente Cifuentes, Chini.PNG y Loyaltty.

Otro nombre local es Mr. Pilz, banda que llegó vía convocatoria impulsada por la Municipalidad de Cerrillos y que aún está a la espera de la confirmación de su día.