Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Según el secretario de Estado, Antony Blinken

Estados Unidos asegura tener pruebas de China planea enviar armas a Rusia

Los ministros de Exteriores del G7 "demandaron" además a "terceros países", en referencia indirecta a Pekín, que dejen de brindar apoyo militar y logístico a Moscú en su invasión a Ucrania o sufrirán "grandes costos".
E-mail Compartir

Por Agencias

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró ayer que tiene pruebas de que China contempla enviar armas a Rusia para su guerra contra Ucrania y alertó de las consecuencias que eso podría tener para las relaciones bilaterales entre las dos potencias, que aún mantienen fresco el último choque diplomático: el escándalo de los globos espías.

"En China realmente no hay distinción entre empresas privadas y el Estado. Hasta ahora hemos visto que proporcionan apoyo no letal a Rusia para su uso en Ucrania. Nuestra preocupación ahora se basa en que están considerando brindar apoyo letal, según la información que tenemos", dijo Blinken al programa "Face the Nation" de la cadena CBS mientras estaba en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que concluyó ayer.

Por apoyo letal, precisó, se refiere a armas y munición, pero principalmente a armas.

"Hemos estado preocupados desde el primer día por esa posibilidad", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, que se remitió a una conversación entre el presidente chino, Xi Jinping y el ruso, Vladimir Putin, semanas antes del inicio de la invasión, de la que este 24 de febrero se cumple un año.

"Tuvieron una reunión en la que hablaron sobre una asociación sin límites y nos preocupaba que entre esa falta de límites estuviera el apoyo chino a Rusia en la guerra", explicó.

En una reunión que Blinken mantuvo el sábado con el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Yi, en la misma conferencia de Múnich, el representante estadounidense advirtió a su interlocutor precisamente contra el suministro de material de ayuda a Rusia.

"Les hemos dejado muy claro que (la entrega de apoyo letal) supondría un serio problema para nosotros y para nuestra relación", añadió en "Face the Nation".

G7 también sesuma

Por su lado, los ministros de Relaciones Exteriores del club de naciones industrializadas del G7 demandaron a "terceros países" que no ofrezcan apoyo militar a Rusia, pues de lo contrario se enfrentarán a "severos costes", según anunció en Múnich el jefe de la diplomacia japonesa, Hayashi Yoshimasa.

Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Japón -que ostenta la presidencia de turno- reafirmaron su compromiso con Ucrania en dicha ciudad del sur de Alemania.

Estos reiteraron además su intención de seguir intensificando las sanciones contra Moscú y contra aquellos estados que apoyen a Rusia de forma material en su guerra contra Ucrania, según Yoshimasa.

De terceros países -en referencia indirecta a China- esperan que no "se evadan ni socaven estas medidas" y les instaron a "cesar su asistencia al Ejército ruso y a las fuerzas afiliadas a este o enfrentarse a severos costos".

A casi un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania, los ministros del G7 se declararon dispuestos a seguir apoyando a Kiev "el tiempo que haga falta" e indicaron que trabajarán con el Gobierno de Volodimir Zelenski para lograr "una paz justa y duradera", mientras los países de la OTANdiscuten cuándo comenzarán a provisionar los blindados prometidos a Ucrania.

China y la ue

Wang Yi señaló en una reunión con el alto representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior, Josep Borrell, que China y la UE deben cooperar más para "inyectar estabilidad al mundo".

En la misma Conferencia de Seguridad de Múnich, el jefe de la diplomacia china le trasmitió al mandatario europeo que su país y la UE deben ser "socios y no rivales".

Sin embargo, casi en paralelo a esta cita, Francia anunció que comenzará a enviar a Ucrania carros ligeros AMX-10 a finales de esta semana, dijo el ministro de Defensa galo, Sebastien Lecornu. "La formación (de las tripulaciones) está a punto de concluir", contó al diario Le Parisien.

El AMX-10 es un vehículo sobre ruedas de 17 toneladas armado con un cañón de 105 milímetros, en servicio con el Ejército francés desde 1980.

KIEV ALERTA SOBRE MANIOBRA NUCLEAR "A GRAN ESCALA"

E-mail Compartir

los servicios secretos ucranianos alertaron que Rusia se prepara para realizar "ejercicios a gran escala de fuerzas nucleares estratégicas" a modo de "chantaje" en vísperas de la visita a Polonia del presidente estadounidense, Joe Biden. La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania confirmó que Moscú está preparando componentes de sus fuerzas nucleares para realizar maniobras que implican el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero. El sistema centralizado de control de combate ruso ha puesto a las fuerzas nucleares en los más altos niveles de alarma de combate, afirmó en comunicado.

En comuna de La Araucanía

Gobierno ordena auditoría por evacuación que dejó a abuela y nieto quemados graves

El joven de 16 años se mantiene de extrema gravedad y su abuela también resultó con serias lesiones.
E-mail Compartir

Las autoridades entregaron ayer más detalles sobre las dos personas que quedaron en condición de "grandes quemados" en la comuna de Teodoro Schmidt, región de La Araucanía, tras huir de un incendio forestal, y que provocó la reacción de la ministra del Interior, quien solicitó un informe con la dinámica de la evacuación, lo que fue ratificado por el subsecretario Manuel Monsalve.

En detalle, de acuerdo con el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, el viernes dos personas fueron alcanzadas por el fuego y terminaron con lesiones graves "configurándose la condición de grandes quemados".

El primero de ellos corresponde a un menor de 16 años quien fue trasladado al Hospital de Temuco y luego, durante la jornada del sábado debido a la necesidad de cuidado y la gravedad de sus lesiones, fue trasladado de manera exitosa a la Región Metropolitana (RM).

Ahí, indicó Cuadrado, el joven "se encuentra recibiendo todos los cuidados necesarios, siendo su condición de extrema gravedad debido a las lesiones que afectan más del 70% de su cuerpo".

Y la otra persona corresponde a una mujer de 68 años, "también gran quemada, de menor gravedad que la condición del menor, pero de todas maneras con lesiones que configuran una condición de gran quemado, razón por la cual se encuentra en el Hospital de Temuco, recibiendo los cuidados necesarios". Con ellos, de acuerdo a Cuadrado, ya son 27 las personas que se encuentran en la condición de "grandes quemados" producto de los incendios forestales.

Investigación

Junto con ello, el subsecretario Monsalve, remarcó que se pidió un informe al respecto, el cual ya llegó y "establece cronológicamente los distintos pasos que siguieron las instituciones públicas desde el inicio del incendio hasta que empezaron a trabajar en la evacuación".

A partir de ello, anunció que ahora "vamos a hacer una auditoría con el objeto de tener la mayor precisión posible respecto a lo que ocurrió con las dos personas que resultan gran quemados", con el fin de establecer si se dio correctamente el aviso de evacuar y qué propició que las personas resultaran lesionadas.

Monsalve también entregó más información respecto al caso: sostuvo que las personas estaban a 6 kilómetros de donde se inició el incendio. En ese contexto, acotó que "las personas buscan huir a través de un automóvil que finalmente tiene un accidente, lo cual hace que posteriormente tengan que hacerlo a pie y es en esas circunstancias en las que finalmente son alcanzadas por las llamas".

"Es algo que nos preocupa, por eso hemos pedido la información, la ministra solicitó ayer un informe, y a partir de eso, se va a hacer una auditoría del proceso con el objeto de establecer todos los pasos que se siguieron para aclarar fundamentalmente la situación por la que las dos personas son alcanzadas por las llamas", concluyó.

Seúl y Washington maniobran bombarderos B-1 en respuesta a nuevo misil de Pyongyang

E-mail Compartir

Los ejércitos de Corea del Sur y EE.UU. replicaron al lanzamiento de un misil de largo alcance realizado por Corea del Norte con unas maniobras aéreas en las que participaron dos bombarderos estratégicos B-1 del Pentágono, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

El comunicado remitido por el JCS no especificó inicialmente la cifra exacta de B-1, aunque en imágenes de las maniobras enviadas a los medios se aprecian dos bombarderos.

Con esta acción los aliados dieron una réplica rotunda a Pionyang, ya que muchas veces Washington suele desplegar solo un bombardero de este tipo en la península cuando pretende lanzar una advertencia al régimen de Kim Jong-un.

En las maniobras participaron cazas F-35 y F-15 surcoreanos y F-16 estadounidenses, según precisó el JCS.

Las aeronaves, unas 10 en total, sobrevolaron el mar Amarillo y el mar de Japón (llamados, respectivamente, mar del Oeste y mar del Este en las dos Coreas) y también territorio meridional surcoreano.

"En esta ocasión las maniobras han demostrado la preparación y las capacidades de defensa combinadas de la República de Corea (nombre oficial del Sur) y EE.UU. al exhibir la abrumadora fuerza de la alianza mediante el oportuno e inmediato despliegue de los activos de disuasión de los EE.UU. en la península coreana", señaló el comunicado.

Corea del norte

Medios de Corea del Norte anunciaron que el misil balístico intercontinental (ICBM) que el régimen lanzó el sábado fue un Hwasong-15, el misil con segundo mayor alcance potencial de su arsenal que ya probó por primera vez en 2017.

El ejército norcoreano realizó un "lanzamiento repentino" del misil, el cual disparó en un ángulo muy pronunciado, según la agencia KCNA.

El proyectil recorrió más de 900 kilómetros y alcanzó un apogeo de más de 5.000 antes de caer en aguas de la Zona Económica Especial de Japón, al oeste de la isla de Hokkaido.

El Departamento General de Misiles fue el encargado de lanzarlo desde el aeropuerto de Sunan, en Pyongyang, explicó la agencia estatal.