Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Nuevo inversionista de Deportes Concepción

Víctor Rubio: "Estamos apostando en un proceso de largo plazo"

Socio y representante legal de VICJO SPA, Sociedad Inversora planteó objetivos con el "León". "Nosotros creemos que el club tiene un tremendo potencial", apuntó.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Hace 10 días su nombre salió a la luz, sin embargo, recién ayer el club lo presentó en sociedad. Se trata del nuevo inversionista del "León" quien con $500 millones de pesos llega a aportar capital y trabajo a Deportes Concepción SADP.

Víctor Rubio, socio y representante legal de VICJO SPA, Sociedad Inversora, lleva un par de jornadas en la ciudad. El miércoles vio en terreno el amistoso lila ante Campanil (victoria 4-2) donde sacó algunas conclusiones del plantel liderado por César Bustamante. "Es un equipo con un cuerpo técnico idóneo, conoce la categoría. El equipo funciona, enlaza el juego", comentó el inversionista quien tiene en mente un plan de trabajo de largo aliento.

"Estamos apostando en un proceso de largo plazo, por lo menos con un horizonte de cinco años", sostuvo con una temporada 2023 de transición.

La idea es dar a conocer cuanto antes el nombre del director deportivo que estará a cargo de la hoja de ruta del "León". Rubio comentó que "dentro de este gran desafío hay que traer a los mejores. Vamos a traer un director deportivo que ya está trabajando a distancia. En este minuto está diseñando el nuevo modelo deportivo de Deportes Concepción".

Arribo al "león"

El primer contacto de Rubio con Deportes Concepción llegó a través de Carlos Campos, abogado del club. El profesional hizo el primer acercamiento entre el grupo inversor y el club, algo que se concretó tiempo después con la reunión con el presidente del CSD Concepción. "Danilo Venegas me presentó el proyecto en Santiago y coincidimos en los objetivos".

"Nosotros creemos que el club tiene un tremendo potencial. Me gustaría reconocer a la directiva y administración de Deportes Concepción por la labor realizada. Normalizaron un club después de la crisis".

Para Rubio el ideal ahora es que el plan de negocio y el modelo deportivo caminen de la mano, especialmente en Segunda División donde los equipos no reciben ningún aporte desde la Anfp por participar en una categoría profesional. "Ambos se condicionan mutuamente. Si el primer equipo está entre los cuatro últimos el plan deportivo se va a ver afectado. Sin embargo, si está entre los tres primeros el plan de negocio se verá fortalecido".

¿Y los hinchas? "Lo más importante es la hinchada y la adhesión. Sin masa social no somos nada. Trataremos de tener todos los vínculos posibles con los hinchas", cerró el inversor quien también tiene pasado en cancha como jugador y preparador físico.

El primer partido del "León" está pactado para el 26 de febrero ante G. Velásquez en calidad de forastero.

63 años tiene el empresario que llegó a invertir en Deportes Concepción SADP. El plan de trabajo es a cinco años.

Afronta dos partidos en la Casa del Deporte

Basket UdeC quiere extender su racha invicta en la Liga Nacional de Básquetbol

Esta noche recibe a CD Puente Alto a las 19 horas, mientras que el domingo enfrentará a Santiago Morning a las 20.30 horas.
E-mail Compartir

Basket UdeC viene de un último fin de semana perfecto. Los actuales bicampeones de la Liga Nacional de Básquetbol, consiguieron dos triunfos en la misma cantidad de partidos en la zona sur del país, superando, en primera instancia, a CD Español de Osorno por 92-71 en el Gimnasio María Gallardo, para luego vencer, en el Coliseo Antonio Azurmendy, a CD Las Ánimas por 105-83, en una destacada presentación colectiva del cuadro universitario.

Con esas dos victorias llegaron a seis alegrías con un tranco invicto en el principal certamen del básquetbol nacional.

La escuadra de Cipriano Núñez quiere seguir por el mismo camino con otro doble desafío, esta vez de local.

La acción para Basket UdeC partirá hoy en la Casa del Deporte, donde los foreros se enfrentarán ante CD Puente Alto, a partir de las 19 horas. El domingo, en tanto, recibirán a Santiago Morning de Quilicura, desde las 20:30 horas. Ambos compromisos serán transmitidos por LNB TV. La venta de entradas, en tanto, es a través de www.ticketplus.cl, y los valores rondan desde los $2.000 hasta $10.000 por encuentro.

Si los universitarios ganan extenderán su positiva racha y ganarán confianza de cara a un desafío internacional a la vuelta de la esquina.

Basket UdeC tiene que enfrentar a Flamengo de Brasil por los cuartos de final de la BCLA. El primer partido está pactado para el 5 de marzo en la Casa del Deporte, mientras el 9 de marzo jugarán el segundo juego en Río de Janeiro. El tercer partido, en caso de ser necesario, se disputará el 10 de marzo también en Brasil.

6 victorias lleva el Campanil en la cita cestera. Los universitarios acumulan 12 unidades en la tabla.

Hockey Patín: Huachipato al Torneo Carnaval de Mendoza

Escuadra acerera participará en el certamen que se desarrollará desde el 18 al 20 de febrero.
E-mail Compartir

El hockey patín acerero prepara sus maletas. Huachipato se presentará en Argentina para participar en el torneo Carnaval de Mendoza, certamen organizado por el club Impsa entre sábado 18 y lunes 20 de febrero.

La usina jugará en las cuatro categorías que congrega la cita; Infantil y Juvenil Femenino más Infantil y Cadete Masculino. Toda la acción bajo el mando técnico de la dupla conformada por Claudio Verdugo y Camilo Andrades.

En la delegación acerera destacan en los equipos femeniles, Francisca Donnay, Antonia Ortega, Konstanza Neira, Francisca Aguilera y Fernanda Moya; mientras que entre los varones, Jorge Cruz, Gabriel Lucero, Daniel Sanhueza, Esteban López, Agustín Luna y Cristóbal Franz.

También contará con los refuerzos Agustín Pacheco y Martín Arriaza, ambos de Tornado de Chillán.

Huachipato llegará a Mendoza con el aval de haber ganado, el año pasado, nueve de los catorce títulos disputados, entre Apertura y Clausura, de la primera temporada de la Liga Sur.