Incendios: Gobierno asegura que esta semana se entregará bono de recuperación
Desde la comuna de Nacimiento, el alcalde Carlos Toloza manifestó su descontento por no ser informado sobre las ayudas gestionadas por el gobierno tras la emergencia.
Ocho días han transcurrido desde que el incendio forestal más grande en lo que va de la temporada consumió más de 5.300 hectáreas entre las comunas de Nacimiento y Santa Juana, siendo esta última afectada con más de 3.500, dejando cerca de 50 familias damnificadas tanto en lo habitacional como en lo laboral, por lo que el gobierno espera acelerar la entrega de viviendas de emergencia y recursos para que puedan recuperar lo perdido.
Así lo destacaron las autoridades que visitaron ayer la instalación de dos viviendas de emergencia en la comuna que cuentan también con kits de habitabilidad que Senapred (ex Onemi) gestionó tras el control del incendio.
En esta línea, desde el sector rural de Curamávida en la comuna, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, detalló que cerca de 50 familias perdieron por completo sus viviendas, siendo la respuesta gestionada por el gobierno el Bono de Recuperación, sobre el cual aseguró que en caso de pérdida total "es de un millón 500 mil pesos por familia; hay veces en que hay más de una familia por vivienda, por lo tanto eso depende de la ficha FIBE (Ficha Básica de Emergencia) y cómo se catastró".
A esto, Jackson agregó que "ya se enviaron las nóminas, (el Ministerio del) Interior ya está gestionando para que ojalá estén en las Cuentas Rut durante esta semana. Es la primera nómina de pago pues hay dos nóminas distintas".
Ruralidad
La alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, indicó que la emergencia en la comuna ha debido ser enfrentada con pertinencia de ruralidad. "Acá no vamos a un sector y catastros todas las casas, tenemos que ir a un cerro y otro, porque son 3.500 hectáreas, entonces hoy hay 47 familias que ya han sido catastradas y aprobadas como primera vivienda", explicó.
Así también, sostuvo que en la comuna se evidencia del fenómeno de las segundas viviendas, por lo que la información a las autoridades con las fichas FIBE de las viviendas que ya contaban con un título de dominio, mientras que aquellas que no lo tenían se encuentran en procesos de asistencia judicial para regularizarse lo más pronto posible.
La alcaldesa indicó que estiman que 300 personas fueron afectadas con la pérdida de sus insumos e infraestructura agrícola, mientras que en materia de infraestructura se requiere recuperar sistemas de riego, punteras, proyectos de agua, escuelas y centros sociales.
Nacimiento
Pese a que el incendio inició en la comuna de Nacimiento, donde también se registraron familias e infraestructura afectadas por el fuego, el alcalde Carlos Toloza manifestó a diario El Sur su molestia por no ser informado ni convocado a la visita del ministro Jackson, tras lo que desde la delegación y seremis responsables le comunicaron que la comuna también sería beneficiada con las ayudas comprometidas, pero sin mayores detalles.
En esta línea el alcalde recordó que en la comuna "9 viviendas fueron consumidas por el fuego, otras 2 no estaban habitadas. 30 personas perdieron la producción del año de papa, porotos, trigo, viñas, bosque, praderas. Nuestra situación es crítica".
Toloza también agradeció la colaboración de los mismos habitantes de la comuna, así como del municipio de Negrete. Actualmente continúan en la recolección de materiales de construcción a la espera también de las mediaguas de emergencia de Senapred. Mientras que ya tienen uno de los tres puentes quemados habilitado y los otros dos en construcción. De las 9 familias damnificadas la mayoría está alojada por cercanos y el resto habitando carpas en sus terrenos.
En materia agrícola y en general laboral, el ministro Jackson sostuvo que " Por otro lado, tendremos que revisar aquellas familias que perdieron no necesariamente la vivienda sino las que perdieron los cultivos, invernaderos y otras instalaciones en las que también habrá que llegar con ayuda lo más pronto posible".
47 viviendas ya fueron catastradas en Santa Juana, siendo aprobadas para la recepción de beneficios por la emergencia
5.323 hectáreas fueron consumidas por el incendio en San José Grande, que comenzó en Nacimiento y se extendió a Santa Juana