Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tradicional torneo tiene 21 años de historia

Equipos de Lo Prado se quedaron con la final de la Copa Enel 2022

Los niños y niñas que obtuvieron el triunfo viajarán a Italia junto a Iván Zamorano. Exseleccionados nacionales compartieron durante la jornada con los jugadores y jugadoras, oportunidad en la cual los motivaron a ser perseverantes y disciplinados en la práctica del deporte.
E-mail Compartir

Lo Prado se llevó la gloria absoluta en la final femenina y masculina de la Copa Enel 2022, tras derrotar a los cuadros de Taller Municipal Barrio Norte de Concepción y Taller Municipal Concepción, respectivamente. El tradicional torneo nacional de baby fútbol disputó este año los partidos de cierre en el Gimnasio Municipal de la capital de la Región del Biobío, como una manera de descentralizar la actividad.

Las dos emocionantes finales se desarrollaron el sábado 17 de diciembre, con un importante marco de público, compuesto mayoritariamente por las familias de los participantes. En la ocasión la escuadra femenina de Lo Prado, de la Región Metropolitana, venció por cinco goles a dos a su similar penquista. De la misma manera, el equipo masculino de Lo Prado superó a su rival por cinco goles a uno.

Martina García, de 14 años, fue una de las figuras del cuadro femenino de Lo Prado. Afirmó estar "muy emocionada, porque no había podido jugar la semifinal, porque vengo con una lesión muy grave. Sufrimos mucho con el partido, somos todas amigas y el apoyo moral es lo que más importa en estos casos", aseveró.

Benjamín Gallardo, de 13 años, es uno de los jugadores del cuadro masculino de Lo Prado. Alabó el torneo y los partidos, "todos fueron muy buenos, muy apretados y peleados, pero los supimos sacar adelante y salir campeones. La copa me parece muy bien, igual que el viaje".

Los niños y niñas de los equipos campeones tendrán la oportunidad de viajar a Italia, junto a Iván Zamorano, embajador del torneo y excapitán histórico de la Selección Chilena, para visitar Milán, disfrutar el clásico de la Madonnina, recorrer las instalaciones del Inter de Milán y disputar encuentros amistosos con las divisiones inferiores del cuadro lombardo. Luego pasarán por Venecia finalizando el viaje en Roma para conocer la ciudad y volver a Chile.

Valores

El torneo cumplió en esta versión 21 años de trayectoria, siendo el más importante de su tipo en el país. Este año participaron 136 escuadras en total, con jugadores con edades de hasta 13 años en el caso de niños y hasta 15 años en las niñas. Fueron cuatro meses de competencia, en los cuales 3.000 participantes disputaron 170 encuentros. La Región del Biobío fue representada por 29 equipos, 15 masculinos y 14 femeninos.

Hay que indicar que se trató de un torneo muy especial, ya que, durante los dos años anteriores, la pandemia por el covid-19 obligó a realizar el evento deportivo de manera remota. En esta ocasión los cotejos se efectuaron en la Región Metropolitana, además de Concepción, Calama y Colbún.

James Lee Stancampiano, gerente general de Enel Generación Chile, aseguró que "como Enel estamos orgullosos de seguir participando en el desarrollo deportivo de los niños y las niñas de Chile, sobre todo a nivel regional y más aún en los territorios donde tenemos presencia como empresa, porque estamos convencidos que el talento está en todos los rincones del país. Desde hace seis versiones Copa Enel se juega en regiones y hoy, por primera vez celebramos la gran final fuera de Santiago y esperamos que esta experiencia sea solo el inicio hacia el profesionalismo de muchos niños y niñas que fueron parte de este torneo tan importante a nivel nacional, en lo que respecta al fútbol formativo".

Víctor Tavera, gerente general de Enel Distribución, señaló que "lo que se vio en la cancha lo compartimos, mucha pasión, mucha energía, trabajo en equipo y confianza. Esos son valores que nuestra compañía empuja e impulsa desde hace muchos años. Son 21 años que venimos apoyando este campeonato y estamos seguros de que seguiremos haciéndolo. Lo que vimos en la cancha nos llena de orgullo y, de verdad, estamos sumamente contentos con haber impulsado esta participación", afirmó.

Tavera recordó que en las más de dos décadas que el torneo tiene, han surgido varios jugadores profesionales bajo el alero de este, como Nicolás Guerra, hoy, delantero de Ñublense; Pablo Aranguiz volante de la Universidad de Chile; Jeisson Vargas, también delantero de Universidad de Chile; Carlos Lobos, actualmente en Huachipato, y Jaime Carreño, volante de Deportes La Serena, entre otros.

Iván Zamorano, embajador de la Copa Enel, también tuvo palabras respecto a la final. "Debido a que por trabajo estoy en el Mundial de Qatar, me perdí la gran final de Copa Enel, pero el orgullo de saber que nuevamente este torneo, que sin duda es el más importante de su tipo a nivel nacional, una vez más terminó con éxito me deja tranquilo y, sobre todo, con el entusiasmo y la fe puesta en que ojalá, alguno de estos chicos y, chicas, algún día representen los colores de nuestra querida Selección Chile, tal como yo lo hice alguna vez y si no es así, sé que el deporte los hará mejores personas", sostuvo.

Exseleccionados

Durante la jornada de cierre de la copa 2022, los jugadores y jugadoras tuvieron la oportunidad de relacionarse con exseleccionados de fútbol nacional, tales como Esteban Paredes, Francisco "Murci" Rojas, Gabriel "Coca" Mendoza, Leonel Herrera, Manuel Neira, Marcelo Vega, Nicolás Peric y Rodrigo Barrera. Primero compartieron a mediodía para presenciar el partido por el tercer lugar y cuarto lugar del Mundial de Qatar 2022, en el cual resultó triunfador Croacia.

En la ocasión, los cracks del balompié chileno motivaron a los niños y niñas a seguir sus sueños, ser perseverantes y disciplinados si tienen la intención de seguir una carrera deportiva, ya sea en el fútbol u otra especialidad.

Posteriormente, los jugadores y jugadoras semifinalistas del torneo, pertenecientes a los equipos de Colbún y Calama, disputaron un partido con los profesionales.

Esteban Paredes, máximo goleador histórico de la Primera División del fútbol chileno, señaló que "para los niños es importante compartir con nosotros y para nosotros es una experiencia linda también. Uno tuvo la misma edad de ellos y pudo compartir con figuras de nuestro fútbol. Esperamos que lo hayan pasado bien y que disfrutaran", indicó.

Agregó que "es fundamental que entiendan que, si siguen en el fútbol o en otro deporte, tienen que darle hasta el final, ser perseverantes, porque con eso consiguen cumplir los sueños, así que espero que estar acá sea motivante para ellos".

Uniformes sostenibles

Porque el cuidado del planeta es uno de los compromisos permanentes de Enel, la nueva edición de la copa puso a la sostenibilidad como elemento central, en línea con el compromiso de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, específicamente con el número 13, referido a la Acción Climática, relativo a tomar medidas urgentes para combatir los efectos del cambio climático.

Es así como en el cumpleaños 21 del torneo, se hizo frente a la contaminación por plástico y la ropa en desuso que afecta a nuestro planeta, uniendo ambos elementos y desarrollando una novedosa iniciativa, consistente en confeccionar la indumentaria de los equipos con tecnología PET, esto es reciclando plástico de botellas desechables, lo que permite evitar kilos y kilos de desechos de este material, dándole un nuevo uso.

Se trata de indumentaria fabricada con la última tecnología en cada uno de los procesos, con telas compuestas 100% por fibras recicladas de botellas plásticas, con todas las características de las prendas deportivas de alto rendimiento como perforaciones láser para respiración de la tela, secado rápido y protección UV.