Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Equipos locales avanzan en renovación de planteles para 2023

Un mercado de pases con pocos refuerzos y muchísimas dudas

Fernández Vial y la Universidad de Concepción suman diez bajas oficializadas y esperan refuerzos. Huachipato y Deportes Concepción ya cuentan con nuevo entrenador.
E-mail Compartir

felipe.cuevas@diarioelsur.cl

La noche de este sábado y a través de sus redes sociales, Fernández Vial informó la salida del delantero Kevin Harbottle luego de tres temporadas en la institución, en que salió campeón de Segunda División y pese a que tenía un contrato vigente por dos años más.

La salida del '10' aurinegro, que recaló en Cobreloa, simboliza una serie de salidas de jugadores que tienen los equipos profesionales de la zona pensando en la temporada 2023, y hasta el momento las pocas contrataciones confirmadas pese a que aún resta poco más de un mes para que comiencen las competencias oficiales de la ANFP.

En el caso del cuadro ferroviario, junto a la salida de Harbottle han sido confirmadas otras once salidas -entre ellas, jugadores como Arturo Sanhueza o Pablo Vranjicán- y se prevee que otros jugadores como Jeriberth Carrasco también dejen la tienda aurinegra, que aún no define quien será su entrenador el próximo año.

Esto pensando que el torneo de Segunda División tiene restricciones de edad en el armado del plantel y hasta ahora solo existiría la claridad de que sean 16 equipos los compitan la próxima temporada.

Una situación similar es la que vive Deportes Concepción que pese a que aún no informa oficialmente los jugadores que conformarán el plantel -a la espera de las definiciones reglamentarias para Segunda División- ya confirmó que César Bustamante será el entrenador en la temporada que viene. "Vamos a dar lo mejor de nosotros para conseguir niveles óptimos de rendimiento en lo individual y colectivo", detalló el estratega, que ya trabaja en el armado del plantel a la espera que las bases sean ratificadas.

Huachipato y udec

En contrapartida, el elenco acerero avanza una significa renovación de piezas para el próximo año, comenzando por la llegada del entrenador Gustavo Álvarez proveniente del Atlético Grau de Perú. A ello, se ha sumado la llegada del delantero argentino Mateo Acosta (Alem) y se trabaja en al menos incorporar a otros tres jugadores.

"Busco un equipo ambicioso a partir de manejar la pelota y atacar, intentando que sea una constante y permanente, no cediendo la iniciativa al rival. Eso es lo que uno pregona ante cualquier rival y en cualquier cancha", indicó el DT Álvarez en su arribo a Talcahuano.

En contrapartida, la Universidad de Concepción ha informado la salida de al menos diez jugadores y salvo la permanencia de Miguel Ramírez, aún no existe claridad sobre los elementos que puedan reforzar la tienda auricielo, que espera definir su futuro administrativo, luego de que se postergada la junta de socios donde se buscaba aprobar la sociedad anónima deportiva.

Categoría damas y varones se impusieron en el gimnasio municipal

Lo Prado se consolida por partida doble en la gran final de la "Copa Enel 2022"

El representativo de la Región Metropolitana venció en dos ocasiones al equipo de Concepción y viajarán a jugar en Italia.
E-mail Compartir

En una jornada a puro fútbol, los elencos femenino y masculino de Lo Prado se impusieron en la gran final de la Copa Enel 2022, que este sábado se jugó en el Gimnasio Municipal de Concepción.

La jornada que contó con la presencia de destacados exjugadores profesionales, tuvo al elenco representativo de la Región Metropolitana como vencedor y ganador de un viaje a Italia junto a Iván Zamorano, para medirse contra el Inter de Milán.

En primer turno, el representativo femenino se impuso por 5-2 ante el equipo de Concepción, en un cerrado encuentro que finalizó sin goles en la primera etapa y luego logró vencer el cuadro visitante tras un empate parcial 2-2.

Luz Santander, jugadora de Lo Prado dijo que "teníamos que darlo todo, veníamos trabajando hace tiempo. Nos emociona mucho poder ganar, es algo que estuvimos buscando muchísimo tiempo y agradecemos a todos quienes hicieron posible esto, nuestras familias que nos apoyan a diario".

En el segundo turno, en la final masculina el representativo de Lo Prado impuso sus términos y venció por 5-1 al conjunto de Concepción, y logró quedarse con el torneo.

El entrenador Sebastián Jara comentó que "tenemos mucha alegría, ha sido un trabajo duro por mas de un año con estos niños. Teníamos la confianza de ser campeones y lo logramos. Es un privilegio, disfruto viéndolos jugar, son muchos muchachos tremendos".

Deportes Concepción y Fernández Vial jugarán final de torneo de futsal

E-mail Compartir

Una vibrante definición es la que tendrá el torneo Cuadrangular de Futsal que se está jugando en el gimnasio La Tortuga de Talcahuano, con los elencos de Deportes Concepción y Fernández Vial como protagonistas el próximo viernes 30 de diciembre desde las 18 horas.

En dos jornadas intensas, este viernes y sábado representativos locales se midieron anticipando una final de infarto para cerrar el 2022.

Los lilas vencieron el viernes a Deportes Iberia y este sábado repitieron victoria por 5-1 ante Ñublense, con las anotaciones de Matías Lagos, Guillermo González, Alan Flores, Eleodoro Ortiz y Diego Fuentes.

"Tuvimos un partido intenso en el arranque, fue muy físico en los primeros cinco minutos y rotamos bastante el equipo para tener soluciones. Terminamos 2-1 el primer tiempo y en el complemento se notó el cansancio de ellos, se vieron nuestras variantes y pudimos ganar. Estamos felices por el triunfo, y se viene un muy buen clásico", comentó Gustavo González tras el triunfo ante los Diablos Rojos.

En tanto, Fernández Vial se impuso por 8-4 ante Deportes Iberia en la jornada sabatina, luego de también vencer a Ñublense en el duelo del pasado viernes.

La instancia, organizada por la liga regional amateur que año a año se organiza en la zona, busca ser el primer paso para conformar un torneo que reuna a equipos desde el Maule a La Araucanía, para luego realizar un torneo a nivel nacional con representativos de la zona norte, centro y sur.