Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Acción en la Casa del Deporte

Basket UdeC hace su estreno internacional en la Basketball Champions League Americas

Campanil enfrenta esta noche a Franca de Brasil. Mañana tendrá libre, mientras que el domingo cierra ante Obras de Argentina.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Basket UdeC enfrenta la primera ventana de la Basketball Champions League America (BCLA) con tranquilidad. Será su tercer periplo internacional en la cita copera con un objetivo claro y definido, superar lo realizado en las otras ediciones donde enfrentó a gigantes del continente y donde también supo ganar.

El Campanil está inmerso en el Grupo D junto a Franca de Brasil y Obras de Argentina. El primer desafío lo tendrá esta noche ante el elenco brasileño. "Já estamos no Chile para a estreia na @bclamericas", escribió en sus redes sociales el club de la ciudad de Franca, ubicada al noreste del estado de Sao Paulo.

En su último juego venció a Caxias do Sul por 84-83 en duelo válido por la Novo Basquete Brasil, certamen que lidera con 12 partidos ganados y ninguna derrota. Una de sus figuras es Georginho, ala pivot de 26 años, quien en el último duelo aportó con 25 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias. El jugador y sus compañeros dirán presente esta noche en la Casa del Deporte a partir de las 19.30 horas para dar el vamos al primer juego de tres en cartelera el fin de semana.

Mañana a la misma hora y en el mismo lugar será turno de Franca ante Obras Sanitarias, un cara a cara clave en el grupo a la hora de avanzar de ronda. La escuadra de Buenos Aires hará su estreno en la zona antecedido de un campañón en la Liga Nacional de Básquetbol de Argentina donde también lidera la clasificación general con 12 victorias en 15 juegos.

Su último partido lo disputó el martes ante Unión de Santa Fe con un sólido triunfo por 80-69. Pedro Barral es su base y líder de un plantel que quiere cosechar triunfos en suelo penquista. "Es un lindo desafío. Lo tomamos con mucha ilusión y con muchas ganas. Es un torneo muy prestigioso, de mucho nivel y queremos ir a mostrarnos, a nosotros primero, el mejor Obras posible. Sabemos que va a ser muy duro y que nos va a exigir al máximo", apuntó el jugador de Obras Sanitarias.

¿y basket udec?

Basket UdeC llega con el campañón de Copa Chile con 10 victorias consecutivas, ocho de la fase regular y dos de los playoffs donde superó a Atlético Puerto Varas de local y en calidad de forastero. Los pupilos de Cipriano Núñez cerrarán la primera ventana el domingo ante Obras a las 19.30 en una Casa del Deporte llena de hinchas universitarios. Las entradas están a la venta a través de Ticketplus.

Rama de CDEII organizó evento deportivo

Open de ajedrez congregó a exponentes de todo Chile

Contó con la participación de casi 100 jugadores provenientes desde Arica hasta Chiloé.
E-mail Compartir

Hace algunas semanas se llevó a cabo en nuestra zona el Gran Torneo Internacional de la Rama de Ajedrez del Centro Deportivo de Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial.

El torneo se realizó en las dependencias de la Universidad de Concepción, específicamente, en el gimnasio C del Departamento de Educación Física. Durante cuatro días de competencia se disputaron siete rondas, esto exigió al máximo a los deportistas frente al ritmo internacional de juego que es de 90 minutos + 30 segundos, pues el promedio de cada partida es de 3.5 horas.

Entre los participantes más destacados se contó con la presencia de Hugo López, actual subcampeón chileno, representante del equipo olímpico 2022 y sexto lugar del ranking nacional, además del Maestro Fide Diego Romero (18), el Candidato a Maestro Andrés Carrasco (19), el Maestro Fide Felipe Vergara (20) y el actual bronce chileno Cristián Vásquez (24), todos ellos pertenecientes al top 25 nacional.

Las estrellas de la jornada fueron Hugo López, quien fue el campeón del torneo de manera invicta con un puntaje de 6.5 puntos de los 7 posibles. El segundo lugar fue obtenido por el actual campeón chileno sub-18 Matías Jaque (6/7), el tercer lugar recayó en el ex campeón nacional sub-14 Leonardo Ballesteros (6/7). Finalmente con el mismo puntaje en el cuarto lugar queda el CM Andres Carrasco (6/7) y el quinto lugar para Cristian Vásquez (6/7). Debido a lo estrecho de los resultados los puestos fueron determinados por sistema de desempate establecido en las bases de la competencia.

Además, fue incentivada la participación de todos los jugadores con premios en diferentes categorías fuera de los cinco mejores de la ocasión. Las categorías que fueron consideradas a premiar fueron: Mejor jugador de la Universidad de Concepción, mejores SUB-2200 y SUB-1800 Elo FIDE, mejores damas y mejor jugador de SUB-18, SUB-16, SUB-14 y SUB-12 años. Se busca con estos premios motivar a los jóvenes talentos nacionales, las mujeres que tradicionalmente han sido alejadas de este deporte y ajedrecistas de distintos niveles. De esta forma todos los jugadores tienen donde aspirar competitivamente.

Finalmente, cabe resaltar que el mejor jugador UdeC fue para el actual profesor del taller intermedio de la Rama de Ajedrez CDEII, Joaquín Fica (5/7).

La cita contó con la participación de casi 100 jugadores provenientes desde Arica hasta Chiloé, encontrándose entre ellos algunos jugadores profesionales de ajedrez, además de la presencia de un ajedrecista finlandés. El campeonato destacó por el nivel de organización, ya que dispuso de la transmisión en vivo de 30 tableros simultáneamente en cada ronda, hecho sin precedentes en el ajedrez chileno.