Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Representantes promueven opción para actividad que se realizará en 2024

Delegación impulsa que Biobío sea sede de Cumbre Iberoamericana de Género

Un equipo integrado por autoridades regionales y representantes de diversos ámbitos participa en el evento iberoamericano que se está desarrollando en España.
E-mail Compartir

Por Redacción

Con la prioridad puesta en la posibilidad de albergar la séptima versión de la Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género durante 2024, una delegación del Gobierno Regional participó en el último encuentro, que se realizó en la comuna de Santa Coloma, en Barcelona, España.

La actividad es organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas, además de contar con el apoyo de la Organización de Estados Americanos y ONU Mujeres, entre otras entidades.

La delegación, encabezada por el gobernador regional Rodrigo Díaz, además de la presidenta de la Comisión de Género del Consejo Regional, Javiera Vargas, y el jefe de la División de Desarrollo Social y Humano, Simón Acuña fue parte de la instancia, donde también conocieron las distintas experiencias en torno a la temática y en la comunicación de las acciones que actualmente se realizan.

El objetivo también fue promover la candidatura de la Región del Biobío para ser sede de la próxima cumbre, que está fijada para 2024 y que tendría al Gran Concepción como punto neurálgico de la actividad.

La cumbre ofrece una serie de espacios de debate y foros informativos, donde se desarrollan diversas conversaciones en materia de género, con foco en la labor de los gobiernos locales y subnacionales.

La instancia, además, es un espacio fructífero para la concreción de citas bilaterales entre autoridades, siempre con la mirada puesta en compartir experiencias ligadas a la transversalización de la perspectiva de género.

Nuevas experiencias

La consejera regional Javiera Vargas destacó que "estamos aquí como equipo del Gobierno Regional para tres cosas: recibir toda la información necesaria en materia de transversalización del enfoque de género, para compartir qué estamos haciendo como Región del Biobío y, en tercer lugar, estamos para llevarnos, ojalá, la próxima cumbre".

Junto a l a representante también participó la directiva de la Corporación Descentralizadas, liderada por su presidenta Pamela Aguirre, e IRADE, representada por su gerenta general, Carolina Parada. Ambas coincidieron en la importancia de este tipo de instancias, especialmente para conocer otras experiencias.

Carolina Parada sostuvo que, "para IRADE es de mucha alegría ser parte del equipo regional, poder acompañar como delegación en esta cumbre, donde esperamos seguir aprendiendo en liderazgo, inclusión, y apostar por ser sede de este importante encuentro, donde debemos conectar distintos mundos y avanzar en soluciones a problemáticas comunes".

Pamela Aguirre, presidenta de Corporación Descentralizadas, aseguró que "estamos orgullosas de ser parte del equipo del Biobío que asistimos a esta cumbre, porque nos da la oportunidad de contar qué hemos hecho y también colaborar, de aprender de experiencias de distintos países y de llevar a la región la próxima edición de la cumbre".

En los próximos días, el equipo del Biobío continuará desarrollando su agenda en Santa Coloma, Barcelona, la cual considera nuevas citas bilaterales y gestiones para avanzar en la postulación regional para la siguiente versión de la cumbre.

El Gobierno Regional del Biobío ha destacado su compromiso con la materia, como expresado en la creación de la Unidad de Género, el Comité Asesor de Género y la Comisión de Género del Consejo Regional, encabezada por la propia consejera, Javiera Vargas.

REUNIÓN CON RODRÍGUEZ ZAPATERO

E-mail Compartir

El gobernador Rodrigo Díaz, destacó la oportunidad de desarrollar una agenda internacional estos días en Santa Coloma, Barcelona. "Junto con la conferencia política que se ha desarrollado, hemos podido participar del acto de inauguración, que tuvo como presencia principal la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, y del ex Presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, con quien tuve la oportunidad de desarrollar una reunión privada, en la que hemos podido conocer lo que significa para la cultura española la construcción de una mejor sociedad, donde se perfecciona la democracia igualando las oportunidades entre hombres y mujeres".

El jefe de la Octava Zona señaló que iniciaron los trámites para expulsarlos

Hoy formalizan a dos carabineros por robo con intimidación en la Ruta 160

El conductor de una camioneta fue víctima de un asalto ayer cuando transitaba por la comuna de Arauco. Los responsables eran funcionarios públicos.
E-mail Compartir

Durante esta mañana dos funcionarios de carabineros serán pasados a control de detención por su presunta vinculación con el robo de una camioneta a un trabajador del Proyecto Mapa durante la mañana de ayer miércoles en la comuna de Arauco.

El fiscal jefe de Arauco, José Ortiz dirige la investigación que busca esclarecer el robo de un vehículo que transitaba por la Ruta 160, cuyo conductor fue intimidado con un arma de fuego por dos individuos y se espera que hoy temprano ambos sean presentados ante el Juzgado de Garantía de Arauco.

Además, durante la tarde de ayer se confirmó por la Sección de Asuntos Internos de Carabineros de Chile (Saicar) que ambos detenidos formaban parte activa de la institución policial.

Al respecto, el jefe de la Octava Zona, general Cesar Bobadilla, indicó que tras ser alertados de una denuncia por el delito de robo con intimidación de un vehículo "en forma inmediata se dispuso un operativo policial, el que terminó con la detención de los autores del hecho, quienes resultaron ser dos funcionarios de la institución".

"Ante esta situación, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, sin perjuicio del inicio a los actos administrativos para ser expulsados, insisto, expulsados inmediatamente de la institución por faltar a la ley y a la doctrina institucional. Carabineros no acepta ni aceptará conductas contrarias a la legalidad, valores y principios doctrinarios que son el pilar fundamental que sustenta nuestra institución", aseguró.

Antecedentes preliminares indican que la ubicación de la camioneta fue posible gracias al seguimiento del sistema GPS del vehículo, siendo el mismo lugar en el que habrían encontrado a los dos funcionarios públicos. La víctima en tanto fue un hombre de 64 años que se ofreció a llevarlos al verlos en un paradero vistiendo como trabajadores. Posteriormente estos lo habrían intimidado y huido con el vehículo.

Postergación de proyecto de la Ruta Pie de Monte abre debate político

E-mail Compartir

Distintas reacciones generó la noticia de la postergación de la licitación del proyecto de diseño de la Ruta Pie de Monte en al menos tres años, confirmada a este medio por el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo.

La autoridad de Gobierno explicó que la decisión responde a la imposibilidad de que se apruebe la onceava modificación al Plan Regulador Metropolitano de Concepción tras el revés de la Corte Suprema al trabajo que se había prolongado por nueve años, al no considerar una consulta indígena.

Javier Valencia, alcalde (s) de Coronel comentó que "nosotros rechazamos tajantemente el proyecto Ruta Pie de Monte, considerando que la alternativa de descongestión vial es la ruta costera, por la que se han realizado distintas gestiones desde el municipio. La Ruta Pie de Monte significa una intervención e impacto sobre nuestros recursos naturales, lagunas, esteros y humedales que nos hemos propuesto cuidar".

La diputada Marlene Pérez (Ind-UDI), en tanto, lamentó la decisión, "principalmente por los vecinos de la provincia de Arauco, de Coronel y San Pedro de la Paz. Este proyecto es fundamental para mejorar el grave problema de conectividad de la ruta, son miles de vecinos que a diario sufren con el colapso de ella", y pidió al MOP realizar un esfuerzo respecto al proyecto.

Su par Flor Weisse (UDI) cuestionó la intención del Ejecutivo de reactivar económicamente a la provincia de Arauco, al ser este un proyecto que une a la zona con el Gran Concepción: "Me parece un contrasentido y otra incoherencia del Gobierno el posponer un proyecto tan anhelado para la provincia de Arauco. Se nos prometió reactivación, mayor empleabilidad y priorizar a las zonas rezagas, sin embargo, vemos absolutamente todo lo contrario".

Desde Obras Públicas se informó que junto con postergar la licitación para el proyecto de diseño, que se iba a realizar a inicios del próximo año, se trabajará en mejoras a la Ruta 160 así como también en ampliar la llegada de la Ruta Costera desde San Pedro de la Paz hasta Coronel.