Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
DT de la UdeC y la aspiración de liguilla

Miguel Ramírez: "Los cinco partidos que quedan son fundamentales"

Estratega realizó un balance, tras la victoria ante Deportes Iquique, y manifestó sus deseos de clasificar a la postemporada en el Ascenso.
E-mail Compartir

Por Deportes

Universidad de Concepción se encuentra a solo cuatro unidades de los puestos de liguilla de ascenso. Una situación que motiva a los universitarios de cara a los cinco encuentros que le restan para finalizar la fase regular. Dependen de ellos, y es que el último equipo que clasifica a la postemporada, Rangers de Talca, tiene un partido más y aún resta un enfrentamiento directo entre ambas escuadras, en el Estadio Fiscal de Talca. Todo puede pasar en el Ascenso.

La victoria ante Deportes Iquique, en el Estadio Tierra de Campeones, inyectó de energía y confianza a los estudiantiles, quienes acumulan seis victorias en sus últimos siete encuentros. Una campaña formidable para los dirigidos por Miguel Ramírez en la segunda rueda del campeonato, lo que ha generado, además, que el fantasma por el descenso se desvanezca casi por completo.

El estratega de la U. de Concepción, Miguel Ramírez, dio a conocer que "estos tres puntos son súper importantes, hemos venido en alza, hemos tenido una buena segunda parte en el campeonato. Si queremos aspirar a la liguilla, ganar y sobre todo de visita, es fundamental".

Acerca de las claves para explicar el buen momento forero en la temporada, Ramírez detalló que "pasa por el trabajo, honestidad de los jugadores, quienes han sido súper nobles en dejarse entrenar con nuestra metodología donde buscamos el protagonismo en todos los partidos, no somos un equipo de esperar, si nos meten atrás, como en ocasiones determinadas, es producto del trabajo del equipo local".

"Nos preocupamos de todos, no solamente del equipo titular, de entregar las herramientas a todo el plantel para que estén preparados cuando les toque y eso habla bien de ellos porque tienen deseos de mejorar y crecer. Este es nuestro partido número catorce y hemos ganado ocho encuentros y eso hace que la confianza con el trabajo y la confianza individual les permita tener un mejor rendimiento", complementó.

Futuro

¿Para qué está la Universidad de Concepción en la parte final del Ascenso? Miguel Ramírez contó que "nuestro objetivo para lo que fuimos contratados era para salvar la categoría y somos un cuerpo técnico ambicioso, que nos gusta los objetivos grandes, nuestro trabajo está basado en eso y por eso queremos optar a esa liguilla. Para eso, hay que ganar de visita, y hacernos fuertes de local", agregando que "lo que viene adelante, los cinco partidos que nos quedan, son fundamentales para nuestras aspiraciones como cuerpo técnico de clasificar a liguilla y estando en liguilla puede pasar cualquier cosa".

El siguiente desafío de la Universidad de Concepción será el próximo lunes 3 de octubre ante Deportes Temuco en el Estadio Ester Roa, a partir de las 20:30 horas.

8 victorias en catorce partidos disputados en el torneo nacional registra el cuerpo técnico liderado por Miguel Ramírez.

36 puntos tiene el Campanil en la tabla 2022. Está a cuatro unidades de zona de liguilla.

Más de 100 canchas de mini tenis

Tenis en el Biobío: Lota albergó la intervención más grande de Sudamérica

Actividad deportiva se desarrolló en avenida Parque Lota Alto y congregó a más de 150 menores.
E-mail Compartir

La Asociación Regional de Tenis del Biobío poco a poco vuelve a la normalidad. El último fin de semana se llevó a cabo una intervención tenística, la más importante del último tiempo a nivel nacional e internacional. Se trata del programa Tenis en el Biobío que se desarrolló el último sábado en Lota, específicamente en avenida Parque Lota Alto con masiva participación de la comunidad. "Pusimos más de 100 mallas emplazadas a lo largo de seis cuadras", comentó Enrique Liberona, presidente de la Asociación Regional.

El presidente de la disciplina explicó que este tipo de intervenciones tiene por objetivo "acercar el tenis en espacios que no están destinados al deporte en este caso la calle o plaza". "Fue en un lugar muy icónico como el Parque de Lota. Lo hicimos con una cantidad importante de material, raquetas, mallas, pelotas".

Para la organización el balance es positivo, así lo destacó el mandamás al sostener que "quedamos absolutamente contentos. Logramos una convocatoria masiva de 150 niños. Participaron muchas familias, diferentes personas de todas las edades. Fue una jornada de tenis donde se acercaron a nuestros técnicos y recursos humanos. Para nosotros es importante que la comuna se pueda acercar".

Concepción

"La última intervención fue el 2019 en Arauco y volvimos ahora en Lota", agrega Enrique Liberona con el deseo de normalizar un calendario que antes de la pandemia tenía cuatro o cinco intervenciones tenísticas por temporada. Ahora el calendario indica que viene una actividad en Concepción.

Más de 700 estudiantes dirán presente en los Interescolares Virginio Gómez 2022

E-mail Compartir

Más de 50 equipos, pertenecientes a 32 establecimientos educacionales y formativos del Gran Concepción se enfrentarán, durante octubre, en los Interescolares Virginio Gómez 2022. Este torneo de competencias deportivas en las disciplinas de básquetbol y futbolito, tanto en damas como en varones, fue diseñado por la casa de estudios superiores con el objetivo de potenciar los talentos y cualidades de quienes serán los próximos líderes de la región y del país.

La actividad, enmarcada en el Plan Institucional de la Dirección de Vinculación con el Medio del IPVG, busca incentivar el encuentro de los alumnos de 3° y 4° medio de distintos establecimientos, más allá de lo netamente académico. Así lo reconoció Francisco Bustos, integrante del equipo de basquetbol del Colegio Galvarino, quien se mostró entusiasta con la competencia. "Hoy supimos que nos tocará jugar con el (colegio) Almondale, y nuestras expectativas de una sana competencia y poder ganar, son buenas", indicó.

"Esta iniciativa no sólo es fundamental para efectos deportivos, que es lo que buscamos, o para efectos de vinculación, si no que va más allá, potenciando también el tejido intergeneracional que, pienso, es fundamental para nosotros como país. Ustedes podrán adquirir algunas experiencias a través de este encuentro, podrán conocernos y conocerse a sí mismos, lo que es fundamental para su formación a futuro, ya que, reconocer los propios límites ayuda a tomar decisiones más certeras", fueron parte de las palabras de apertura del Dr. Rolando Hernández Mellado, Rector del Instituto Profesional Virginio Gómez.

Los Interescolares Virginio Gómez 2022 están a cargo del Asesor en Gestión Deportiva Ian Mac-Niven, ex futbolista profesional.