Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Otros servicios seguirán operando con normalidad

Desplegarán 1.100 carabineros en las 102 actividades de Fiestas Patrias en Biobío

La Delegación Presidencial Regional está realizando un despliegue de la campaña preventiva y de fiscalización para que estas celebraciones sean seguras.
E-mail Compartir

Por Redacción

Después dos años de pandemia por el covid-19, este año volverán a realizarse las celebraciones de Fiestas Patrias de forma presencial y sin restricciones de movilidad, así mismo retornaron las actividades masivas como fondas y ramadas oficiales en las distintas comunas del país.

Bajo este escenario de normalidad, es que las autoridades han iniciado un plan de contingencia pensando tanto en los desplazamientos en rutas como en la seguridad de quienes se van a movilizar para este fin de semana largo, particularmente, porque el "18" se relaciona con alto consumo de alcohol y la ocurrencia de accidentes por manejar tras su ingesta.

Para este fin de semana largo, Carabineros tiene contabilizado 17 eventos de desfiles y si se suman celebraciones como fondas y ramadas las actividades llegan a 102 en la Región del Biobío.

Despliegue

El jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Juan Pablo Caneo, indicó que "hemos generado un despliegue que nos implica utilizar alrededor de 1.100 carabineros durante cuatro días, independiente de aquellos otros servicios que seguimos desarrollando con normalidad. Esto no afecta al Plan Cuadrante Seguridad Preventiva ni los servicios en ruta, ni los servicios en la provincia de Arauco ni la de Biobío".

Asimismo, detalló que para este fin de semana "tenemos un importante incremento de los controles vehiculares, que se van a desarrollar en las distintas rutas para fiscalizar a los conductores".

Sobre la cantidad de funcionarios policiales que van a estar operando este feriado, la delegada presidencial regional, Daniela Dresdner, indicó que esto tiene como objetivo "poder garantizar mejores condiciones de seguridad (...) Esto implica una gran carga sobre nuestros carabineros, por todo lo que van a tener que desplegarse. Y hacer un llamado a la gente a que nos ayude con los temas de seguridad, que sea muy prudente, que ande con calma".

Controles

Dresdner detalló que el día lunes se concretó una reunión interministerial con el MOP, Seguridad Pública, Transporte, concesionarias de distintas rutas y con los encargados de emergencia. "En caso de que llegara a ocurrir alguna situación que requiera nuestra intervención, ya hay un plan que está trazado, estamos monitoreando rutas para evitar que exista algún problema mayor de congestión".

El general Caneo, agregó que personal policial tendrá controles en ruta las 24 horas del día y que el resto del personal lo hará acorde al horario de las actividades. "Son 53 los puntos de control que tenemos establecidos, eso va a ser las 24 horas (...) Con esta cantidad de contingente es suficiente para cubrir todas las necesidades que tenemos, sin descuidar los otros servicios que son regulares.

Asimismo, el encargado de Seguridad Pública de la Región del Biobío, Felipe Rodríguez, precisó que se están realizando campañas preventivas de parte de la autoridad regional, relacionadas tanto al consumo de alcohol, como a la prevención de la violencia contra la mujer.

"Estamos con distintas actividades de prevención y fiscalización con los distintos ministerios sectoriales que, en este contexto, permitan amortiguar el balance de estas Fiestas Patrias.

En esa línea, ayer se entregaron panfletos con recomendaciones para moderar el consumo de alcohol, no manejar si se ha consumido y alternativas para poder realizar tragos sin alcohol.

FONDAS OFICIALES DE CONCEPCIÓN

E-mail Compartir

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, recordó que la fondas oficiales de la comuna se inauguraran este jueves 15 de septiembre a las 13 horas y durarán hasta el lunes 19 de septiembre a las 20 horas. Estarán ubicadas en su lugar tradicional en el Parque Bicentenario. "La carpa ya está lista, desde hoy empiezan a llegar los diferentes fonderos para que puedan programarse. Dentro de las exigencias que se lograron en las bases para esta actividad, estaban la exigencia de equipos detectores de metales, para que sea una bonita fiesta y tener un buen resguardo".

Respecto a las condiciones climáticas y la probabilidad de lluvia durante el fin de semana, el jefe comunal puntualizó que las fondas están resguardas y que la única afectación -si llueve- podría ser el espectáculo que se realiza al aire libre, situación que se evaluará en cada jornada.

Talcahuano realizará Fiesta de la Chilenidad en sector La Poza entre los días 16 y 18

E-mail Compartir

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, confirmó que la comuna puerto también contará con actividades para celebrar las Fiestas Patrias este año.

Se trata de la tradicional Fiesta de la Chilenidad que en esta oportunidad se realizará en el sector La Poza y que se extenderá entre los días 16 y 18 de septiembre, es decir, viernes, sábado y domingo.

El horario en el que funcionará el espacio será desde las 12 del día y hasta las 22 horas.

El jefe comunal indicó que "la celebración este año será justo frente al mar, en una carpa que podrá recibir a las personas".

Asimismo, el mismo día viernes a las 10 de la mañana se realizará la misa de Fiestas Patrias en el Parroquia San José (frente a la Plaza de Armas ) y posteriormente, a las 11.15 horas está agendado el desfile que se realizará frente al sector La Poza, para las 12.15 horas estar inaugurando la Feria.

Campos puntualizó que "va a ser inaugurado con un esquinazo y con un vaso de bebida como corresponde a todas las actividades municipales".

Agregó que "esta carpa va a tener cocinerías, actividades típicas de nuestra comuna. También contaremos con la presencia de emprendedores, de carritos food trucks ".

Dejó la invitación para todos aquellos que sean "de Talcahuano, de la Región o incluso del país y que puedan estar de visita a familiares o amigos a que puedan venir a la Feria de la Chilenidad".

Se allanaron nueve locales establecidos en Galería Internacional

Incautan más de 2 mil 600 joyas falsificadas en Concepción

Dos personas serán formalizadas por comercio ilegal y por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual.
E-mail Compartir

Un total de 2.606 productos falsificados de diversas marcas fueron incautados por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI en Concepción.

La fiscal Pamela Lillo, de la Unidad de Delitos Económicos Concepción, precisó que se "realizó una investigación previa entre el Ministerio Público y la BrideC, en que se logró allanar 9 locales comerciales del casco histórico".

La indagatoria permitió establecer que las imitaciones de productos, de marcas como Pandora, Disney, Star Wars, Tous, Marvel, eran vendidos como originales, concretándose así el delito.

Al respecto, el comisario José Miguel Rojas de la Bridec Concepción, señaló que "la investigación comienza con una denuncia de los representantes en Chile de la marca Pandora, donde se explicaba se estaban comercializando artículos falsificados en la Galería Internacional de Concepción. A través de diversas acciones policiales se logró determinar que en nueve de estos locales se comercializaban estos productos infraccionando así la Ley de Propiedad Industrial e Intelectual".

Entre las especies destacan joyas, aros, pulseras, charms, entre otras, alusivas a las mencionadas marcas, cuyo avalúo comercial en el mercado formal se encuentra por sobre los $300 millones. El operativo dejó dos personas detenidas, quienes quedaron en libertad y serán investigadas por el delito de comercio ilegal e infracción a la Ley de Propiedad Intelectual. Peñailillo detalló que se exponen "a penas pecuniarias y a presidio menor en cualquiera de sus grados, es decir, entre 65 días y hasta 5 años".

Asimismo, la fiscal precisó que este hecho podría incurrir en un engaño al consumidor final "al venderse estos artículos en locales establecidos del rubro joyería, por lo que se cree que el producto es auténtico y no una falsificación".