Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Diversas son las opciones de recetas dieciocheras en base a soya o seitán

Locales penquistas potencian productos veganos para el "18"

Pajaritos y el tradicional choripán también tienen su versión de origen vegetal.
E-mail Compartir

Por Diana Aros Aros

Conforme pasan los años, son más las personas que deciden optar por una alimentación diferente, siguiendo la línea del vegetarianismo y veganismo. Por esta razón es que restaurantes y diversos locales han transformado algunas de sus típicas recetas hacia una con base vegetal, orientadas para aquellos que no consumen carne ni ningún tipo de alimento de origen animal.

Daniela Oyarzo, administradora de Govinda's Empanadas, un recinto que lleva cerca de diez años dedicándose a la comercialización de productos veganos, sostuvo que sí han notado un incremento en el interés de estos alimentos y que previo a Fiestas Patrias los pedidos de empanadas aumentan. "En esta fecha lo que más se pide es la empanada de pino tradicional vegana, que consiste en un pino con cebolla, carne de soya y aceitunas, aunque tenemos otras variedades que igual la piden harto, como seitán, un tipo de carne vegetal bastante sabroso y que les gusta mucho a las personas que están recién cambiando su alimentación y dejando los alimentos de origen animal, ya que se asemeja bastante a la carne", explicó.

En cuanto a valores, Oyarzo indicó que las empanadas tienen un precio de $1.600 la unidad, ya sea de pino, soya o seitán, pero que también tienen una opción vegetal de mechada de soya con queso mozzarella vegano y cebolla caramelizada por $1.800.

Receta tradicional

Blasoni lleva años en la memoria penquista por sus clásicas y tradicionales empanadas que están disponibles durante todo el año. Si bien reconocen que tienen clientes fieles a las empanadas típicas de carne, la venta de su variedad vegetariana ha ido en alza. "La verdad es que para el fin de semana es donde más se vende la empanada vegetariana y ya cuando empieza el festivo ahí se pide harto. Es una de las más vendidas y se ha ido incrementando. Tenemos distintas variedades donde cada familia puede encontrar un tipo de empanada", señaló Alejandro Maragaño, gerente de Blasoni.

Asimismo, añadió que llevan meses preparándose para estas fechas, pese a las afectaciones que han tenido por el aumento en el costo de las materias primas.

El gerente comenta que en su local las empanadas tienen un valor de $2.090 en todas sus variedades, las que estarán disponibles durante toda esta semana. "Este fin de semana vamos a estar funcionando todos los días y somos una alternativa para quienes quieran consumir este producto (…) Ya está todo preparado, tenemos reparto a domicilio y estamos esperando a los clientes y sus reservas", añadió Maragaño.

Otras opciones

La cafetería Miti Mota, ubicada en la Diagonal Pedro Aguirre Cerda y que funciona desde 2019, también tiene su opción de empanada vegana, tanto de pino, soya y seitán, por un valor de $2.000 cada unidad. Sin embargo, este local, que se especializa en la preparación de alimentos y repostería vegana, también prepara los tradicionales pajaritos, los cuales se venden en $1.500 cada uno. Su dueño y administrador, Osvaldo Arce, señaló que durante esta semana se encuentran recibiendo pedidos, aunque informó que durante el fin de semana no abrirán.

Además de las típicas empanadas y dulces dieciocheros, el choripán es parte de la mesa en esta festividad. De acuerdo a Daniela Oyarzo, en su caso tienen una versión vegana de este producto, la cual es a base de legumbres. "Nosotros vamos a realizar una fonda vegana estos días y vamos a tener disponible estos alimentos, tanto para consumir en el lugar como para comprar. Un paquete como de tres o cuatro chorizos cuesta alrededor de $3.000 y $4.000", añadió.

2 mil pesos es el valor aproximado de una empanada vegana o vegetariana en los locales de Concepción.

En Ciudad de México y Guadalajara

ProChile realizó gira de universidades del Biobío por México

Tres casas de estudios de la Región participaron en una misión comercial, realizando reuniones presenciales.
E-mail Compartir

ProChile encabezó una misión comercial en México que contó con la participación de las universidades de Concepción, del Bío-Bío y Católica de la Santísima Concepción, con el objetivo de incrementar la movilidad de estudiantes y docentes universitarios. El director regional de ProChile, Osvaldo Marinao, valoró los resultados logrados en esta gira, la cual se enmarca en la estrategia institucional de promover la oferta de servicios regionales en el extranjero como postgrados.

"Biobío, y en particular Concepción, tiene una oferta de universidades de alto prestigio, con programas académicos de primer nivel que requieren aumentar su internacionalización. El paulatino levantamiento de las restricciones que impuso la pandemia permite que los estudiantes universitarios extranjeros viajen a Chile y puedan cursar estudios de posgrado en esta ciudad, con una experiencia que resulta enriquecedora para ambos países", destacó Marinao.

Dichos encuentros contaron con el apoyo de las oficinas comerciales de ProChile en Ciudad de México y Guadalajara, permitiendo desarrollar una diversa agenda que incluyó actividades con visitas a diferentes universidades mexicanas. El director de Postgrado de la Universidad de Concepción, Bernardo Riffo, señaló que "esperamos que en los próximos meses se desarrollen numerosas iniciativas entre ambos países". Resaltó también "el cumplimiento integral de la agenda de reuniones programadas por ProChile, lo que habla de una muy buena organización".

Por su parte, la directora de Postgrado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Johanna Vergara, agradeció la misión realizada porque "nos permite estrechar los vínculos con universidades extranjeras, lo que abre las puertas a numerosas instancias de colaboración, acorde a las necesidades de académicos y estudiantes de ambos países que podrán desarrollar intercambios en los próximos años".

Vergara, además, detalló que las ocho casas de estudios mexicana que visitaron se mostraron interesadas en participar en programas regionales relacionados con medioambiente, sustentabilidad, energía, hidrógeno verde, inteligencia artificial, entre otros.

Con el objetivo de asegurar la continuidad de sus servicios durante el fin de semana festivo

Essbio activó plan de contingencia por Fiestas Patrias

E-mail Compartir

La empresa sanitaria Essbio puso en marcha un plan de contingencia con el objetivo de asegurar la continuidad de sus servicios durante Fiestas Patrias, ya que, de acuerdo a sus registros históricos, durante estas fechas anotan aumentos en el consumo de agua potable. La compañía también llamó a hacer un uso responsable del servicio y del alcantarillado.

Peter Schmohl, gerente regional de Essbio, explicó que la sanitaria ha tomado medidas como la preparación de sus sistemas de producción de agua potable, refuerzo de su personal de emergencia en terreno, turnos de alerta y sistemas de respaldo con grupos electrógenos para enfrentar una mayor demanda estacional.

Asimismo, añadió que en estas fechas se suele observar un incremento en las obstrucciones que se generan por mal uso de alcantarillado, sobre todo por las altas descargas domiciliarias y de restaurantes de grasas y aceites que se utilizan para elaborar los típicos platos dieciocheros, como empanadas, asados, sopaipillas o anticuchos.

"Pedimos a las personas que no boten aceites o restos de grasa o comida por el lavaplatos, y que no arrojen basura, restos de comida, bolsas plásticas, mascarillas y otros desechos al alcantarillado de sus casas, porque generan obstrucciones y rebases", dijo el gerente regional de la firma sanitaria.

Desde la empresa también aseguraron que se han dispuesto las cuadrillas de emergencia necesarias para atender cualquier imprevisto durante el fin de semana por Fiestas Patrias, de tal manera de resolver contratiempos en el menor tiempo posible y evitar afectaciones a las familias y clientes de la zona.

A su vez, Essbio aseguró que mantendrán abiertos sus canales de atención a través de sus números de teléfono, celulares y redes sociales.

4 medidas, al menos, ha tomado Essbio para evitar complicaciones en los próximos días festivos.