Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
También fue formalizado por amenazas y quedó bajo prisión preventiva

Detienen a sujeto por disparos injustificados a pub penquista

El hombre de 32 años disparó al interior de un local luego de que le negaran el ingreso tras un altercado.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Concepción detuvo la tarde del viernes a un hombre de 32 años por los delitos de amenazas y disparos injustificados al interior del local nocturno, Bar Reunión, ubicado en calle Argentina. El sujeto presentaba antecedentes y tras ser formalizado quedó en prisión preventiva durante el plazo de la investigación.

Según detalló el subprefecto Cristian Lara, jefe de la Biro penquista, el imputado, Jordan Cavieres Darruoy se encontraba al interior del local cuando sostuvo un altercado con los locatarios, quienes lo retiraron del lugar luego de que los amenazara. No obstante, el sujeto intenta ingresar nuevamente minutos más tarde y al impedirle el paso este sacó un arma de fuego y realizó cuatro disparos hacia el interior, donde había otros clientes compartiendo.

"Se trata de un sujeto que mantenía antecedentes policiales por otro delito. Fue identificado, ayer se gestionó una orden de entrada y registro para su domicilio en Hualpén, consiguiendo su detención en horas de la tarde. El arma de fuego no fue ubicada, sin embargo, logramos incautar desde su vivienda las ropas que portaba al minuto de efectuar los disparos fuera del local", detalló el subprefecto.

El imputado registra condenas por infracción a la ley de armas, robo y lesiones. En cuanto a la investigación se otorgó un plazo de tres meses.

Local afectado

Este hecho tuvo lugar en el mismo pub donde hace un par de semanas, en el exterior del local, otro sujeto disparó a Diego Herrera, conocido DJ penquista, quien perdió la vida a causa de la gravedad de sus lesiones.

Consultado sobre esta situación, el subprefecto explicó que este evento ocurrió el 19 de julio, mientras que el homicidio de Herrera ocurrió dos noches después el 21 del mismo mes. Además, indicó que hasta el momento no se ha determinado que exista alguna conexión entre ambos eventos.

"Solamente el local en definitiva fue afectado por esta agresión, pero como PDI estamos contentos porque logramos sacar de circulación a un sujeto que es agresivo, que ya había realizado amenazas de estas características en el mismo sector, incluso el jueves recién pasado hubo una denuncia en su contra y seguimos trabajando en esa línea", agregó.

Corte confirma condena a carabinero por torturas y otros delitos

Los uniformados agredieron a un hombre tras ser denunciado en Santa Juana.
E-mail Compartir

Tres carabineros que habían sido condenados por los delitos de apremios ilegítimos, lesiones y falsificación de instrumento público recurrieron a la Corte de Apelaciones para que se anulara el resultado del juicio. No obstante, el tribunal de alzada rechazó el recurso, confirmando la sentencia que se había determinado.

El caso consta de un hecho ocurrido el 1 de marzo de 2018 en Santa Juana, donde una patrulla integrada por los tres carabineros -y otro uniformado que resultó absuelto- concurrió hasta un domicilio tras recibir la denuncia de una mujer por violencia intrafamiliar.

Una vez en el lugar, el sargento Jorge Mora Gutiérrez, el cabo primero Omer Badilla Hermosilla y el carabinero Christopher Inoque Angulo, golpearon reiteradamente la puerta del inmueble hasta que un hombre abrió la puerta y, sin contar con una orden judicial o instrucción fiscal, los policías ingresaron. Mora le propinó golpes en el rostro al hombre y lo esposó con las manos en la espalda, la víctima fue agredida por los tres carabineros hasta hacerlo caer al suelo y volvieron a golpearlo fracturándole las costillas, además utilizaron un elemento contundente, conocido como luma.

Posterior a ello, Mora arrastró al detenido semidesnudo y descalzo hasta el vehículo policial, lo trasladaron hasta el hospital de la comuna para constatar lesiones. En el recinto de salud indicaron que las heridas de la víctima fueron provocadas por la caída de un portón metálico antes de la detención.

Mora dejó constancia de estos hechos falsos en el libro de novedades y posteriormente el funcionario de guardia, sobre quien se descartó su participación, elaboró el parte policial de rigor con los antecedentes incorrectos.

La víctima resultó con múltiples lesiones como fractura costal, lesión contusa periocular izquierda, lesiones en rodillas, entre otras de carácter grave.

Corporación Educacional Masónica de Concepción

COEMCO realiza homenaje a los exdirectores

Durante encuentro se destacó a Marcelo Medina Vargas, Alex Eriz Soto y Franklin Benítez Quezada por su aporte en el directorio de la institución.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar un sentido reconocimiento a quienes fueron parte, por muchos años, del Directorio de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, el jueves 11 de agosto se realizó una solemne cena en Club Concepción donde se les distinguió por su trabajo ad honorem al servicio de la educación laica.

En la actividad se destacó la labor de Marcelo Medina Vargas, Alex Eriz Soto y Franklin Benítez Quezada, quienes hasta el 18 de junio integraron el directorio, fecha en la que se realizó la Asamblea General Ordinaria de Socios y la renovación de los integrantes de la entidad.

Ellos aportaron al legado iniciado en 1954 por los socios fundadores de la corporación, destacados masones que levantaron el primer establecimiento, hito desde el que la institución se ha consolidado y crecido para administrar en la actualidad los colegios Concepción, Concepción San Pedro, Técnico Profesional Los Acacios, Concepción Chiguayante, Fraternidad y Alonso de Ercilla, brindando educación de calidad, basada en los pilares del Humanismo y Laicismo, a más de 7 mil estudiantes.

La ceremonia encabezada por el presidente de la COEMCO, Maximiliano Díaz Soto, contó con la participación del actual directorio de la institución, el gerente general y subgerentes, además de los rectores de los colegios y autoridades masónicas.

En su discurso Maximiliano Díaz manifestó que "vuestras acciones, vuestra palabra, vuestro trabajo permanecerán siempre en cada uno de los que estamos presentes y serán guía en el devenir de nuestra querida corporación".

Y en esta línea agregó que "reconocemos en cada uno de vosotros el rigor, la seriedad, la ponderación, equilibrio y compromiso, lealtad con el directorio y la institución y vuestra permanente entrega y fraternidad en cada acción desarrollada y requerida por la corporación".

Posteriormente, se hizo entrega del nombramiento como Socio Honorario a Marcelo Medina y Alex Eriz - distinción que ya había recibido Franklin Benítez en 2016 - en virtud del trabajo intelectual, profesional y espiritual al servicio de la educación en los colegios corporativos.

Luego de recibir el reconocimiento, el exdirector Marcelo Medina manifestó: "Quiero expresar mi gratitud por el nombramiento como miembro honorario de esta institución, por la que siento enorme cariño por la oportunidad que me brindó de trabajar en favor de la educación, que es el área que más me ha apasionado, desde siempre y que me llevó en su momento a dedicarme de forma exclusiva a la docencia".

Además, destacó que "he tenido el privilegio de vivir el desarrollo de la corporación en los años, hasta alcanzar el actual reconocimiento a nivel local, nacional y con contactos internacionales. Me enorgullece profundamente, haber contribuido aunque sea modestamente a esto. Con gran satisfacción y orgullo he comprobado que la comunidad reconoce la labor educativa de los colegios".

Marcelo Medina Vargas ingresa como socio de la corporación el 26 de octubre de 1989 y es elegido integrante del directorio el 14 de julio de 1998, ocupa los cargos de vicepresidente e integra las comisiones de Asuntos Educacionales; Asuntos Institucionales y Culturales; Finanzas, Becas y Presupuesto; Tecnologías de la Información y Comunicación; y director del Boletín Informativo.

Alex Eriz Soto ingresa como Socio de la COEMCO un 23 de junio de 1994 y es elegido integrante del directorio el 27 de junio de 2006, integra las comisiones de Asuntos Educacionales, Tecnologías de la Información y Comunicación, Carrera Docente y Gestión del Desempeño, y Comisión de Matrícula.

Franklin Benítez Quezada ingreso como socio de la institución el 22 de octubre del año 1987 y es elegido integrante del directorio el 11 de julio de 2014, siendo integrante del directorio en dos períodos, 2014-2015 y 2021-2022. Integra las comisiones de Finanzas, Becas y Presupuesto, e Infraestructura.