Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Sala Principal del recinto lo recibirá con aforo completo

Ángel Parra Trío estrenará material jazzístico nuevo en concierto en el Teatro Biobío

El músico, que no ha estrenado material desde 2016, adelantó que este viernes tocará parte de las melodías que van a integrar su próximo disco en formato trío, el cual piensa lanzar durante el mes de septiembre.
E-mail Compartir

Por Nicole Reyes Cares

Pisando por primera vez el Teatro Biobío, el guitarrista y compositor, Ángel Parra, junto a su banda de jazz, Ángel Parra Trío, se presentará este viernes, a las 20 horas, en la Sala Principal del recinto cultural (entradas desde tres mil pesos)

El concierto será la oportunidad exclusiva para conocer parte del nuevo repertorio de la banda formada en 1989, quienes no han exhibido material desde 2016.

En esta ocasión, el espectáculo contará con Parra, líder del trío, que se completa con Eduardo "Crespo" Peña (bajo) y Andy Baeza en batería.

Además, siendo parte de algunas de las sorpresas que promete el show, Ignacio González, saxofonista penquista y destacado jazzista desde los '90, será uno de los invitados para la noche del viernes.

"Ignacio es un baluarte de la música chilena", destaca Parra sobre la trayectoria del colega y amigo, quien también es el gestor cultural de ciclos como Jazz Up y Picnic Jazz.

- ¿Qué significa volver a tocar en Concepción?

- Es una ciudad muy especial para mí. Hace unos años, en 2017, recuerdo haber tocado, junto a mi hermana (Javiera Parra), en el Teatro Concepción "Las últimas composiciones de Violeta Parra", así que es muy estimulante volver a tocar jazz después de la pandemia.

- El confinamiento ¿cómo influye en la creación de este nuevo material?

- Durante ese tiempo comencé a desarrollar una nueva manera de tocar la guitarra. La pandemia, obviamente, tuvo un lado muy malo; para muchas personas fue un espanto, creo que estamos en un momento de cambios absolutos. Para mí, personalmente, fue una oportunidad de crecimiento y aprendizaje.

El artista de 56 años ha encontrado en este tiempo uno de reflexión y decisión sobre el futuro de su grupo. "Apareció mucha música, y siempre está presente la figura de Violeta Parra, pero desde un enfoque jazzístico. Estoy haciendo una búsqueda en la música popular chilena, donde también entra el folclore, pero desde un punto de vista de jazz moderno", dijo.

Lo nuevo del parra trío

Desde "Dulce Compañía" (2016), álbum que recopila registros en vivo del trío junto a Valentin Trujillo, la banda no ha lanzado nuevo material. Hasta ahora porque -según adelanta el guitarrista- están trabajando en un nuevo disco que, si bien todavía no tiene nombre, se espera sea estrenado en septiembre de este año.

"Es una selección de jazz, pero al estilo Ángel Parra Trío. Tiene una fuerte relación con mi papá, con Roberto Parra y con Violeta, y también con algo personal. Hay mucho que ver con mi desarrollo como guitarrista de jazz", sostuvo el músico, declarándose feliz por su proyecto.

El nuevo álbum contará con una grabación en vivo realizada el 6 de mayo en el célebre Bar de René de Santiago, que justamente este mes está celebrando 26 años. "Quiero ir al estudio y grabar para luego hacer una selección de oro con lo mejor", señala, quien reconoce a John McLaughlin como influencia.

En solitario con el cine

De su trabajo como solista, el ex integrante de Los Tres, agrega que publicará -aproximadamente entre septiembre u octubre- "Travesuras Vol. 2", una continuación del primer elepé de mismo nombre con composiciones hechas para proyectos cinematográficos y/o televisivos.

Allí aparece la temporada 2021 de "Lugares que hablan", siendo Ángel Parra el encargado del tema principal del programa de corte cultural de Canal 13.

Esta nueva edición discográfica archiva la banda sonora del largometraje documental "Gaucho americano" del director chileno, Nicolás Molina.

La obra trata sobre dos patagones que son contratados como arrieros en EE.UU, proyecto que en enero de este año le concedió el Premio a la Mejor Banda Sonora en el Festival de Cine Fecich.

Será una noche cargada de recuerdos, familia y jazz

E-mail Compartir

En relación a lo que se viene para la noche del viernes en el Teatro Biobío, desde la agrupación jazzística aseguraron algunas sorpresas.

"Además de Ignacio (González), tendremos otros invitados. Tocaremos el clásico 'Condorito vive', canción grabada con Cristián Cuturrufo (1972-2021), cuando tenía 18 años, y una canción nueva, 'Gael', escrita para mi sobrino", ilustró el músico.

Agregó que durante la jornada habrá mucho folclore, "con guiños al arte de Roberto Parra", en palabras del líder del clan.

Enfatiza en que, particularmente, esta presentación no será como las de Angel Parra Trío de los 2000. "Ahora hay más enfoque en disfrutar la interacción de los músicos y el instrumental. Todos estamos cambiados", concluye Ángel Parra.

Francisca Peró, directora ejecutiva del TBB, manifiesta sentirse alegre de tenerlo en el escenario penquista. "Para así poder celebrar el Mes del Patrimonio con su presencia, y con Ángel Parra Trío, que es sin duda un patrimonio cultural de nuestro país", resumió.

Cantante estará hoy en el Teatro Bandera Negra

Análoga se expone con una novedosa performance de música, teatro y arte

"Viajera del tiempo", como es el nombre, será un concierto de carácter íntimo, donde la artista penquista presentará el EP "Psiconauta B-Side", cerrando así una etapa.
E-mail Compartir

Un concierto que se dará de manera única, es el que presentará hoy, a las 20 horas, Análoga. La cantante local estará junto a un grupo de ocho artistas, en el escenario del Teatro Bandera Negra, en el concierto teatral "Viajera del tiempo", según su definición.

La puesta en escena se funda en la suma de las cuatro canciones, las que fueron estrenadas en cuarentena por la artista, y que lanzó en julio del año pasado, en plataformas digitales, bajo el nombre de "Psiconauta B-Sides".

"Es una experiencia completa, un espectáculo pensado en conmover. Danza, teatro, radioteatro y artes visuales, confluyen para dar forma a este concierto que va más allá de la música" comenta Ana Luisa Ochoa, quien da vida a Análoga.

Agregó que se trata de un proyecto que hace mucho tiempo tenía en mente, pero no se atrevía a realizarlo en el escenario, hasta que igualmente tomó la decisión de hacerlo.

"Pensé que ésta sería la mejor manera de comenzar una nueva era musical", señaló la cantante con cuatro años de carrera artística y que en esta jornada estará acompañada especialmente por Juan Pablo Moreno, productor del EP.

De esta forma, explica, que la cita de esta tarde será una manera perfecta de cerrar su primera etapa musical iniciada en 2017.

"Lo que busco es que quienes presencien este concierto logren entender el verdadero sentido de cada canción", apunta Análoga.

Viajera musical

Apasionada del arte, en general, desde niña se ha relacionado con el mundo por medio de talleres no sólo musicales. "Esto me dio las herramientas para organizar esta completa performance, que nace desde el ordenamiento de mis ideas. Se trata de una puesta en escena de los procesos internos", indica, dándole así un significado al nombre del show, "Viajera del tiempo".

"El abuso, la psicosis, el desamor, el autosaboteo y la ansiedad me permitieron construir una historia de autosuperación ligada a la etapa en que me encuentro en mi carrera", declaró la intérprete y autora.

Para Análoga, que lleva cerca de un año trabajando en material nuevo junto a Ninja Negro, existe ya una madurez en las letras, los sonidos y la interpretación, en base al crecimiento adquirido en pandemia, como también a un largo proceso terapéutico.

"Estoy enfocada en musicalizar propuestas visuales o teatrales", comentó Análoga, quien colaboró recién con "Encubierto", webserie de producción penquista que está próxima a estrenarse.

Por lo mismo, reiteró en que este concierto será realizado una sola vez de manera presencial,

Las entradas tienen un valor general de ocho mil pesos. Se encuentran disponibles en Passline, también de manera presencial, con cargo adicional por ser venta en la puerta el mismo día en el Teatro Bandera Negra (Bandera 1001, Concepción).