Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Compiten en el campeonato regional de rally

Hermanos Riquelme aceleran a fondo en el Biobío y apuntan al retorno a Avosur

"Para Joaquín es su primera vez como piloto", relató Jorge, multicampeón en RallyMobil. Dupla quiere decir presente en el campeonato de la Asociación de Volantes del Sur.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Hace un par de semanas partió la acción tuerca en el campeonato regional de rally. La actividad comenzó en Yumbel con varios pilotos en pista, incluidos dos exponentes de casa: Joaquín y Jorge Riquelme.

"Debutamos bien, pretendemos seguir así todo el año. En Yumbel Joaquín ganó en su categoría, un Fiat 600 estándar y yo gané en la 1600 libre", relató Jorge, piloto multicampeón en RallyMobil.

Los hermanos Riquelme integran el equipo JOJOPA Rally Team, ambos frente al volante. "Para Joaquín es su primera vez como piloto", comenta Jorge, quien siempre tuvo a su hermano al lado como navegante, un lugar que podría recuperar en el futuro. La dupla yumbelina quiere retornar a los campeonatos, tanto RallyMobil como Avosur.

"Nos encontramos compitiendo los campeonatos en la región. No pudimos conseguir los auspicios para disputar la fecha de RallyMobil (Biobío). Decidimos con mi hermano crear un equipo para correr en los campeonatos regionales, esto quiere decir Chillán, Cabrero, Yumbel y Los Ángeles. Estamos viendo la posibilidad de volver el próximo año al campeonato RallyMobil, esa es nuestra pasión y objetivo. Esperamos encontrar el apoyo, especialmente de los auspiciadores. Con la pandemia y el momento del país se complicó todo. Para este año estamos viendo la alternativa de correr una o dos fechas, pero la idea es participar el próximo año", acotó Jorge.

El multicampeón en RallyMobil agregó que "también está Avosur, que tiene casi 60 pilotos en competencia" cita donde participaron el año pasado. "Nosotros ahí volvimos a correr porque hace siete años que no participábamos en carreras. Con 'joaco' estamos viendo las dos alternativas, correr algunas fechas del campeonato nacional y también del Avosur" el 2022.

Lo que viene

Ahora la acción del campeonato regional de rally se traslada a Chillán con fecha pactada para el 7 de mayo. "En la pista corre uno solo. Largan entre10 y 12 autos en la grilla que deja una clasificación y después viene la etapa final. Parte a las 12 del día y el evento termina 16 o 18 horas. Competimos en autódromos municipales en su mayoría, por ejemplo está el autódromo de Chillán, Cabrero, Yumbel y Los Ángeles", cerró Jorge Riquelme.

Mala campaña

UdeC afronta fecha libre mirando la tabla y los rivales directos en el fondo

Está tres puntos por delante de D. Santa Cruz, equipo que ocupa el último lugar el 2022. En la de promedios tampoco hay tranquilidad.
E-mail Compartir

El presente de la Universidad de Concepción no es el más positivo. Su última derrota agudizó la crisis deportiva con un posible descenso a Segunda División a final de temporada, tanto en la tabla general como en la ponderada.

En su último duelo, el "Campanil" no pudo imponer su idea de juego ante Unión San Felipe. Perdió 3-1 en casa y sumó ocho jornadas consecutivas sin conocer la victoria.

En la tabla general de 2022 se ubican decimocuartos con siete positivos, tres más que Deportes Santa Cruz, quien está al fondo perdiendo la categoría momentáneamente.

Mientras que en la ponderada, la que evidencia la campaña entre el 2021-2022, la UdeC es decimotercera con un rendimiento de 1,026.

Fecha libre

El Campanil tiene jornada libre esta semana, no obstante, seguirá muy atento casi todos los encuentros, especialmente aquellos rivales directos en la lucha por zafar del descenso.

Ayer partió la fecha con dos cotejos: Deportes Copiapó ante Deportes Melipilla y Deportes Recoleta frente a Santiago Morning.

Hoy la acción continúa con tres partidos: Deportes Melipilla vs Santiago Wanderers, Cobreloa vs Barnechea y Rangers vs D. Santa Cruz.

Mañana se cierra todo con los últimos tres encuentros: Magallanes vs Fernández Vial, Deportes Puerto Montt vs San Luis, Unión San Felipe vs Deportes Temuco.

Los dirigidos por Fernando Vergara volverán a la acción el lunes 25 de abril cuando enfrenten en calidad de forastero a Barnechea.

La Región tendrá dos cartas en mundial de halterofilia

Alonso Bizama y Sergio Cares fueron citados al evento juvenil a disputarse en Grecia.
E-mail Compartir

Presencia regional entre los más fuertes del planeta. Los integrantes del programa Promesas Chile del Ministerio del Deporte y que ejecuta el Instituto Nacional de Deportes del Biobío, Sergio Cares y Alonso Bizama, exhibirán todas sus virtudes deportivas en el próximo Mundial Juvenil de halterofilia, que se disputará del 2 al 10 de mayo en Heraklion, Grecia.

Ambos fueron convocados por el head coach de la Federación Chilena de Levantamiento de Pesas, Georgi Panchev, para formar parte del equipo nacional tras una serie de selectivos nacionales.

"Muy contento de esta posibilidad de competir en este mundial y seguro que lo daré todo y trataré de traer buenos resultados desde Grecia. Estoy entrenando muy duro para llegar de buena forma, y he sentido el apoyo y las buenas vibras de nuestra comunidad de Curanilahue para representarlos de buena forma", adelantó Alonso Bizama, quien competirá en la categoría + 102 kilos.

Además de Cares, medallista de bronce Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021, y Bizama, actual monarca panamericano U17, también asistirán al torneo planetario Nicolás Cuevas de La Serena, Mariana Velásquez de Ñuble y Arantzazu Pavez de la región Metropolitana.

"Tenemos una buena representación de la región en este Mundial. De los tres varones que van, dos son de los polos de acá. Pudimos haber conseguido un par más, pero no se logró por el momento. De todas formas, seguiremos trabajando duro para que la región sea potencia nacional en el levantamiento de pesas", comentó Jaime Iturra, técnico formador de Sergio Cares, quien se encuentra en Santiago preparando sus próximas citas.

Polos

En la región, actualmente se están ejecutando 4 polos de halterofilia. A los ya conocidos de Curanilahue, Cañete y Los Álamos, en la Provincia de Arauco, se sumó el de Chiguayante, que reemplaza al de Concepción y que está dirigido ahora por el ex seleccionado chileno Jaime Iturra. "A partir de marzo, el IND comenzó a ejecutar el polo de halterofilia en Chiguayante, del programa Promesas Chile, que viene con una base de deportistas del polo de Concepción y otros que formaban parte del programa Crecer en Movimiento, a través de talleres de especialización", apuntó Andrea Saldaña, seremi del Deporte.