Gobierno analiza la distribución regional de nuevos recursos para Carabineros
La cartera del Interior apoyará a las policías con móviles blindados y drones. Al respecto, la delegada Dresdner comentó que serán entregados según los conflictos de cada zona.
Como medidas complementarias calificó la delegada regional Daniela Dresdner el refuerzo a las policías que comprometió el Ministerio del Interior con los procesos de diálogo que se buscan impulsar para avanzar en soluciones a los hechos de violencia que aquejan a la denominada Macrozona Sur.
Tras finalizar la sesión de Comisión de Gobierno del Consejo Regional para analizar los problemas de las provincias de Arauco y Biobío, junto a alcaldes, víctimas, el gobernador Rodrigo Díaz y la delegada regional, que fue invitada a la instancia, explicó algunos alcances de los aportes en materia de seguridad que está abordando el Gobierno.
Nuevos recursos
En una sesión de la Cámara de Diputados, la ministra Izkia Siches anunció el martes la entrega de 34 camionetas blindadas y mil millones que serán invertidos en drones para la zona. Al respecto la delegada Dresdner manifestó que aún trabajan en qué lugares estarán presentes estos equipos.
"La distribución no es algo que esté todavía definido, qué va a estar en cada uno de los lugares dependerá un poco de la conflictividad de la zona y, además, no serán equipos que quedarán establecidos en un lugar y que nunca más se podrán mover", comentó.
Por otra parte, ante la gran inversión que se está destinando para la compra de drones, Dresdner aseguró que "son de alta tecnología, entonces cada uno de estos implica una gran cantidad de gasto que nos permite mucha más autonomía de los equipos y una mejor visualización, que es lo que se necesita también para poder llegar por aire".
Comisión de gobierno
El gobernador Rodrigo Díaz indicó que en la reunión alcaldes manifestaron diferentes problemáticas a parte de los hechos de violencia. Entre estos comentó las dificultades para la continuidad de prestación de servicios, el abastecimiento de alimentos y la seguridad en las rutas que dificultan al personal municipal entregar los servicios de educación y salud de forma integral en el territorio.
"Se hicieron algunos planteamientos que analizaremos y trabajaremos en conjunto, pero haremos una propuesta de colaboración desde el Gobierno Regional para contribuir en el parlamento, en la atención a las víctimas, en la provisión de recursos que permitan evitar las situaciones de delitos en los territorios y sobre todo para ejercer una mirada territorial, a que la oferta programática del Gobierno chileno sea sinérgica", explicó.
En tanto, Patricio Badilla, consejero y presidente de la Comisión de Gobierno, explicó que el principal objetivo del Core es poder ayudar a las víctimas y avanzar en los proyectos postergados de las provincias de Arauco y Biobío, en esta última sobre todo en Alto Biobío.
"Veremos la forma de agilizar aquellos proyectos que están un poco atrasados para ir en apoyo de las provincias que en este minuto necesitan de todas las autoridades", agregó.
En cuanto a las acotadas atribuciones que tiene el Core, Badilla sostuvo que la forma de acción que ven posible es apoyar a través de proyectos dirigidos a PDI o Carabineros, municipios. En este sentido, aseguró que el enfoque en el trabajo de la comisión será dirigido hacia proyectos de carácter social o que apoyen en materia de seguridad.
Víctimas de violencia
También presente en la reunión, el presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo en la Macrozona Sur, Fernando Fuentealba indicó que su principal objetivo en esta instancia fue darle urgencia a la reparación de las víctimas.
Además, indicó que solicitó a la comisión que no se dote de ideologías al problema que se aborda y que por otra parte que desde la delegación se trate los delitos en la Macrozona como terrorismo y no como delitos comunes.
En cuanto a la inyección de recursos Fuentealba insistió en que es necesario que se fortalezca un trabajo con las fuerzas de inteligencia para diferenciar a los grupos violentistas de quienes tienen reivindicaciones históricas y además avanzar en las investigaciones del Ministerio Público para sacar a quienes delinquen en el territorio y afectan a toda la comunidad.
34 vehículos blindados entregará el Ministerio del Interior a Carabineros para combatir la violencia en la Macrozona Sur