Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Ingreso de vehículos particulares complica tiempos de traslado

Transporte público exige control de de vías exclusivas en horarios punta

Situación afecta especialmente a San Pedro de la Paz y Talcahuano, donde los conductores usan estas vías por la congestión. Seremi de Transportes afirmó que fiscalizadores se exponen a insultos y agresiones.
E-mail Compartir

Por Carlos Ipinza Muñoz

En reiteradas ocasiones los choferes de la locomoción colectiva del Gran Concepción han visto una gran cantidad de vehículos particulares aprovechar de utilizar las vías exclusivas del transporte público para lograr ahorrar tiempo durante las horas punta en que el tráfico va más lento, haciendo posible la generación de accidentes y tacos producto de la emergencia.

Al respecto, el Presidente de la Alianza Gremial del Transporte de la Región del Biobío, Luis Quiroz, compartió que en distintos sectores se ha visto a conductos imprudentes tratar de utilizar estas vías para evadir el gran tráfico que hoy opera en la provincia. "Esto hace evidenciar una mayor demora de los servicios y una frecuencia inadecuada producto de lo mismo, porque hay sectores en los que se ocupa mucho estas vías exclusivas que son para los buses", señaló.

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región del Biobío, Claudia García Lima detalló que son dos las vías exclusivas más afectadas en la provincia y que ya se encuentran trabajando en soluciones para las distintas comunas.

"Donde más se infringe la ley respecto al uso de las vías exclusivas es en el corredor de San Pedro de la Paz y en segundo lugar el de Monseñor Alarcón en Talcahuano. Ambos están dentro del proyecto de cámaras automatizadas de fiscalización impulsado por la Seremitt y que en una primera etapa contempla vías en Concepción y San Pedro y en la segunda etapa Talcahuano y Chiguayante, entre otras", informó la autoridad.

Por su parte, Quiroz destacó que han percibido una mayor dificultad en el tráfico hacia Coronel y en San Pedro de la Paz donde "ocupan todas las vías, todos los días".

Sumado a lo anterior, también contó que han visto casos en horas puntuales durante la tarde en Paicaví y Chiguayante, donde "los vehículos particulares, para ahorrar tiempo, ocupan estas vías. Pero se ha ido mermando con la fiscalización que ha ejercido carabineros y las autoridades pertinentes".

Una labor de control para nada fácil según explicó la seremi ya que el trabajo que realizan los fiscalizadores del equipo MTT es "sumamente complejo ya que tienen que lidiar con faltas de respeto, muchas veces agresiones verbales y físicas".

Despejar vías

Quiroz fue enfático en que para solucionar los tardíos tiempos en los recorridos se deben mantener despejadas las vías exclusivas ya que "para eso se construyeron", dijo.

"Hay muchas quejas de los usuarios debido a la falta de transporte público en distintos horarios y esto se debe a que los tiempos de desplazamiento han sido afectados y se han demorado mucho más de lo razonable producto de los tacos y del uso de las vías exclusivas, sobre todo en horarios puntas donde se necesita avanzar con mayor rapidez", detalló el presidente de la alianza gremial.

La Seremitt, en tanto, compartió que los trabajos para los equipos fiscalizadores se programa semanalmente y dan prioridad al control en las vías exclusivas.

"Como Ministerio, creemos que para darle prioridad al transporte público es clave la implementación, fiscalización y acatamiento de la normativa relacionada con las vías priorizadas. En este sentido, el control automatizado ha demostrado ser eficiente", enfatizó la autoridad.

"Además, uno de nuestros ejes de trabajo es mantener la priorización de las vías exclusivas de transporte público que benefician a miles de personas que a diario usan la locomoción colectiva en nuestra Región, que a lo largo del país sigue siendo de las regiones donde más uso hay del transporte público", explicó.

Accidentes

Por otro lado, Quiroz destacó la importancia de respetar las normas de tránsito ya que si se faltan estas podrían ocasionar un accidente. "Ese no respetar las vías hace que este conductor del vehículo particular, como está cometiendo una falta, lo realiza rápidamente para que no lo vayan a fiscalizar o a sacar un parte y entonces cometen una acción temeraria que pueden ocasionar accidentes más graves de lo que uno supone".

La autoridad de transporte recordó que "es importante que como ciudadanos reconozcamos la necesidad de convivir en forma armónica y respetando cada uno de los espacios de los distintos modos de transporte"

Finalmente, informó que "nuestro objetivo no es cursar infracciones, sino que se acate la medida para beneficiar a las personas que se desplazan en transporte público, pero hay lugares donde simplemente eso no se cumple", concluyó.