Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Se busca la segunda estatuilla para Chile en esta categoría

Equipo de 'Bestia' vibra los Oscar: "Está dando mucho que hablar"

Producción chilena compite en la categoría de Mejor Corto Animado.
E-mail Compartir

espectaculo@diarioelsur.cl

Quedan solo 48 horas para que comiencen unos nuevos premios Oscar, que celebra su versión número 94 en el Teatro Dolby de Los Ángeles, EE.UU., y Chile estará expectante frente al resultado que pueda tener "Bestia", producción nacional nominada en la categoría de Mejor Corto Animado.

Dirigido por Hugo Covarrubias, el cortometraje que se inspira en la historia de la mayor de Carabineros Ingrid Olderock, alta jerarquía en la DINA, policía secreta durante el régimen de Augusto Pinochet, finalizó una extensa gira de promoción para poder ir por la segunda estatuilla en esta categoría para Chile. La primera fue para "Historia de un oso" en 2015.

"Estamos súper tranquilos. Los comentarios de la prensa especializada, de los colegas han sido muy cariñosos, y la verdad es que 'Bestia' está dando mucho que hablar", comentó Cecilia Toro, productora general del corto y que dio una ronda de entrevistas a distintos medios desde EE.UU.

"Más que éxito, (Bestia) es el resultado de mucho esfuerzo (.) Tiene que ver con una inquietud de Hugo Covarrubias y que tenemos como sociedad, y es que cuando uno se hace consciente de sus heridas estas se pueden enfrentar y sanar", añadió la productora respecto a comentarios que le han transmitido los expertos sobre el cortometraje y sus fortalezas frente a los otros competidores.

La producción nacional está nominada en la categoría junto a la producción española-estadounidense "El Limpiaparabrisas" (The Windshield Wiper), la coproducción británica-canadiense "Affairs of the Art", la animación rusa con el corto "BoxBallet' y el cortometraje producido en Reino Unido "Robin Robin".

Consultada por el rival más fuerte, Toro respondió sin titubeos: "Ardman Animations (productora detrás del corto "Robin Robin") son de alguna forma nuestros maestros y son nuestra competencia más fuerte, pero yo creo que de todas formas 'Bestia' le hace una competencia fuerte porque en términos de historia, propuesta y presupuesto son completamente diferentes".

DUELO DE ESTRELLAS

La 94 edición de los Oscar sacará de dudas a críticos y expertos que no logran coincidir en sus pronósticos acerca de quiénes serán los grandes ganadores de la noche.

"El poder del perro" es la favorita en Mejor Película y Mejor Director para Jane Champion, pero también existe la posibilidad de que "CODA" se lleve el galardón, especialmente después de ganar en los "Producer Guild Awards".

De cualquier manera, sería la primera vez que un servicio de transmisión vía streaming gane el Oscar a mejor película. Otros posibles ganadores incluyen a Will Smith como mejor actor ("King Richard"), Jessica Chastain sería la favorita para llevarse la estatuilla a mejor actriz ("The Eyes of Tammy Faye"), Troy Kotsur como mejor actor de reparto ('CODA') y Ariana DeBose a mejor actriz de reparto ("Amor sin barreras").

El apartado de Mejor Actriz es la categoría que se lleva la mayor incertidumbre. Aparte de Chastain, también compite por el galardón Olivia Coleman ('The Lost Daughter"), Penélope Cruz ("Madres Paralelas"), Nicole Kidman ("Being the Ricardos") y Kristen Stewart, quien está nominada por su rol de Diana de Gales en la película "Spencer", del chileno Pablo Larraín.

Son muchos más los grandes nombres que aparecen en las listas de nominados y cuyos premios serán entregados este domingo en el Teatro Dolby desde las 21 horas y que contará con la animación de tres actrices: Regina Hall, Amy Schumer y Wanda Sykes.

Esta es la primera vez desde el año 2011 que la ceremonia contará con más de una animadora o animador durante su transmisión.

Se estrenarán nuevos personajes

"Bridgerton" regresan fastuosos y con una obsesión

Hoy comienza la segunda temporada de una de las series más vistas en la historia de Netflix.
E-mail Compartir

Después de convertirse en una de las ficciones más exitosas en la historia de la plataforma Netflix, el clan de los "Bridgerton" regresa hoy dispuesto a dejar atrás la historia de Daphne y el Duque y a seguir avanzando por un universo cada vez más fastuoso e intenso, que busca superarse a sí mismo y consolidar la serie para sus sucesivas entregas.

La responsabilidad de superar el poder magnético del Duque de Hastings (a quien da vida el británico-zimbabuense Regé-Jean Page), que no aparece en la serie, recae ahora en el primogénito de la familia, el vizconde Anthony Bridgerton (interpretado por el actor británico Jonathan Bailey), y en su decisión de encontrar a la esposa perfecta en esta temporada.

"Cada persona que entra en la serie, incluido Regé, enriquece este mundo y es un universo que siempre se está expandiendo, así que espero que los fanáticos también estén muy emocionados de ver lo que viene", cuenta a la agencia Efe el actor Jonathan Bailey, protagonista de la trama principal.

En una breve conversación, en la que está acompañado de dos de las nuevas caras de la serie -las actrices británicas de ascendencia india Simone Ashley y Charithra Chandran-, Bailey explica que hay que "empezar a entender" que en este proyecto una de las principales claves es que hay muchos "personajes que entran y salen", dispuestos a contar que hay "muchas formas distintas de enamorarse".

Al menos una por cada hermano Bridgerton, protagonistas de las novelas superventas creadas por Julia Quinn que Netflix comenzó a adaptar con la historia de amor entre la mayor de las mujeres (interpretada por Phoebe Dynevor) y el cotizado Duque de Hastings.

Estrenada en diciembre de 2020, esta versión exagerada y pomposa de las novelas ambientadas en el mundo competitivo de la alta sociedad de Londres durante la Regencia (siglo XIX), acumuló en sus 28 primeros días en Netflix más de 625 millones de horas visualizadas y se convirtió en la producción de habla inglesa más vista en la historia de la plataforma.

Ex One Direction Harry Styles estrenará su tercer disco, 'Harry's House', en mayo

Este nuevo trabajo de estudio contará con 13 canciones y se lanzará después de la presentación del cantante en el festival de Coachella.
E-mail Compartir

Harry Styles anunció a través de sus redes el lanzamiento de su tercer disco de estudio, que llevará por título "Harry's House" y que estará disponible a partir del próximo 20 de mayo.

Según confirmó Sony Music, serán 13 las nuevas canciones que recogerá este trabajo que toma el relevo a los exitosos álbumes previos "Harry Styles" (2017) y "Fine Line" (2019), el cual lo hizo merecedor de un premio Grammy a la mejor interpretación vocal pop por su canción "Watermelon Sugar".

Junto con la fecha de lanzamiento de su nuevo trabajo de estudio también se reveló la portada, en la que aparece el músico británico de pie, parado en el techo del salón de una casa cuya estructura aparece completamente invertida.

Muy poco después de la publicación de "Harry's House", arrancará la gira mundial "Love on Tour", con tres citas confirmadas en estadios del Reino Unido: el día 11 de junio en el Ibrox Stadium de Glasgow, el 15 en el Emirates Old Trafford de Manchester y el 18 en el Wembley Stadium de Londres.

Como previa a su disco el inglés será uno de los headliners del festival Coachella en Indio, California.

CARRERA METEÓRICA

Styles inició su carrera musical como participante del programa de talentos musicales "The X Factor" y, después, alcanzó fama mundial como miembro del quinteto One Direction, fenómeno musical de la década pasada que vendió 70 millones de discos antes de su disolución. Pero entre todos los integrantes de este grupo, Styles ha sido el que ha ganado más notoriedad durante los últimos años y aparte del premio Grammy, también se llevó un premio Brit al mejor videoclip por la producción visual del single "Sign of the times".

Agenda

E-mail Compartir

Cortos Cinelebu

"Relatos de mujeres en pandemia", cortometraje realizado por participantes de distintos puntos de la Región y el país, como Lebu, Los Álamos, Santiago, Balvanera y Concepción, presenta durante este mes la producción del festival Cinelebu.

Visionado en Facebook, Instagram y YouTube del festival.

Exposición de collages

El colectivo Mal Recorte inaugura su exposición homónima, primera muestra y actividad presencial de la galería de Balmaceda Arte Joven Biobío, en la vuelta del receso estival. La selección está compuesta por collages de 10 integrantes.

Abierta en sala de Balmaceda Arte Joven , Colo Colo 1855.

San Sebastián

Basada en el libro del sacerdote Reinaldo Muñoz, la muestra "Sebastián: el santo de Yumbel" gira en torno a la vida, devoción e historia de la figura religiosa más importante de la región.

Disponible en la sala del Centro Cultural Ex Cine Windsor, en Caupolicán con San Martín.


Festival "Cambio de fase"

Se realiza este evento que busca un momento de relajo y baile con música de Lali de la Hoza, Vibración Eleva y Mala Rodríguez y otros. La idea es reunirse en torno a ritmos afro.

Mañana, a las 16 horas, en Espacio Marina, al lado del Casino Marina del Sol. Entradas disponibles.


Ópera "Patagonia"


Estreno de la ópera de cámara concebida para conmemorar los 500 años de la expedición de Magallanes desde la mirada de nuestro territorio, desde el Sur. Esta ópera post pandemia, fue creada por el músico Sebastián Errázuriz.


Hoy y mañana, a las 20 horas, en el Teatro Biobío.