Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Próximamente en las pantallas de Mega

Marcelo Polino será uno de los jueces del programa de talentos "El Retador"

El periodista argentino, de particular y llamativo discurso, trabajó en las versiones locales de "Intrusos", en "Showmatch" e "Indiscreciones".
E-mail Compartir

Por Amelia Carvallo

Figura del espectáculo trasandino, el periodista Marcelo Polino está en Buenos Aires, alistando las maletas para llegar a Santiago, donde tendrá un rol protagónico como uno de los tres jueces ante los que deben presentarse los participantes de "El Retador", un show de talentos que muy pronto estará en Mega y en donde se pondrá a prueba habilidades en tres áreas: canto, baile e imitación.

Los participantes se enfrentarán en canto, baile e imitación y en cada disciplina saldrá un campeón que será desafiado para desbancarlo. Los tres mejores recibirán un premio en dinero y ese pozo aumentará capítulo a capítulo si mantienen el cetro. La tensión de la competencia aumenta en cada emisión y se contempla que esta primera temporada tenga 24 episodios, más un capítulo final.

Polino, además de periodista, es conductor de televisión y cuenta con programas en radio. Su carrera comenzó en 1997 y durante sus primeros años fue un columnista destacado en los programas de espectáculos "Indiscreciones" e "Intrusos".

Destacó además por su rol de juez en el programa de Marcelo Tinelli, "Showmatch", que estuvo al aire durante 12 años.

Polino cuenta que en los últimos días se ha cuidado mucho del coronavirus: "He estado muy atento en estos tiempos de pandemia, sobre todo, porque nunca dejé de trabajar, así que con mucho cuidado, muchos hisopados, tengo cuatro vacunas aplicadas, así que me voy con mucho cuidado a Chile".

- ¿Cómo ha afectado el covid-19 al ambiente cultural en Argentina?

-Hubo un gran "parate", y lo primero que paró fue la industria del entretenimiento, la que ahora está volviendo muy lentamente. Además, la pandemia produjo una gran crisis económica, eso también afectó en que la gente concurra menos a los espectáculos.

- ¿Has podido retomar algo de tus rutinas, cómo llevas el confinamiento?

- En realidad nunca las dejé, creo que hasta trabajé más durante la pandemia que el año anterior. El confinamiento ha sido bastante acotado porque tenía un permiso como periodista para salir, y continué con mis actividades en la radio y en la televisión.

- ¿Cuándo llegas a Chile para participar en "El Retador"?

- Muy pronto, en estos días estaré llegando para grabar algunos programas. Voy con mucha ilusión, con muchas expectativas y muchas ganas.

El periodista recordó que la última vez que estuvo en el país fue en 2018, para cubrir el espectáculo de una compatriota: "Fue divino, fue para cubrir para Argentina el Festival de Viña del Mar, fue el año que estuvo Lali Espósito que es una cantante juvenil de Argentina. Visité amigos y la pasé súper bien. Siempre la paso muy bien cuando voy", contó.

TRAYECTORIA COMO JURADO

El conductor también es parte de la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radio Argentina, gremio que entrega los premios Martín Fierro, el galardón más preciado en el show business trasandino.

Con 25 años de trayectoria, y diversos programas en el cuerpo, en el nuevo espacio televisivo dice que pondrá una cuota de su humor y su ojo afilado.

- Tienes una dilatada trayectoria como jurado, ¿recuerdas cuál fue tu primera experiencia?

- Sí, tengo mucha experiencia como jurado, creo que soy el jurado que más certámenes ha hecho en Latinoamérica. Según me informaron, son casi 15 años haciendo realities de todo tipo. El primero que hice fue un reality de canto que se llamó "Soñando por cantar" y de ahí nunca he parado. He hecho muchos de bailes y de certámenes distintos, hasta patinaje sobre hielo. Es una búsqueda constante del talento, de la excelencia. He participado en muchas ediciones como jurado, inclusive en simultáneo.

- ¿Qué tipo de jurado eres tú, cuál es tu sello?

- Soy muy exigente, irónico, divertido, me gusta ser la voz del pueblo y por ahí opinar de lo que estoy viendo del participante, siendo objetivo y tratando de reflejar lo que yo creo que la gente que está en su casa le diría.

- ¿Qué opinas sobre los programas de talento? ¿Cómo los ves en cuanto a plataformas para hacerse un nombre en el mundo artístico?

- Me encantan. Me parece que "El Retador" es un muy buen reality, es espectacular porque es una final diaria, todos los días es como si fuera una final, así que bueno, tres disciplinas: canto, baile e imitación, así que nada, me tiene muy ilusionado.

Ceremonia de premiación será hoy en normalidad

"Dune" y "The Power of the Dog" se enfrentan en los Bafta

La última entrega de James Bond, "No time to die", y "Licorice Pizza" figuran entre las favoritas.
E-mail Compartir

La carrera por los premios Oscar vivirá hoy su antesala en la 75a edición de los premios de la Academia Británica del Cine (Bafta), donde la ciencia ficción de "Dune" y el drama de "The Power of the Dog" medirán sus fuerzas. La transmisión en Chile será a través del canal BBC One, a las 16:00 horas.

En la noche londinense volverán al Royal Albert Hall las estrellas del cine mundial, por primera vez en normalidad desde la gala de 2020, la última antes de que la pandemia obligara a realizar una descafeinada ceremonia en 2021.

Por la alfombra roja del mítico teatro desfilarán los realizadores de las cintas más importantes del pasado año y donde "Dune", la película de Denis Villeneuve, tendrá la difícil tarea de aguantar la presión de las once nominaciones con las que llega a los Bafta.

Basada en el libro de 1965 de Frank Herbert, "Dune" ha cautivado a la audiencia por su historia, su fotografía y su espectacularidad, que ahora tratará de traducir en máscaras doradas en Londres.

Por el premio a Mejor película, el más codiciado de la noche, se batirá con la gran favorita, "The Power of the Dog", vencedora en los Globos de Oro y que llega a esta premiación con siete nominaciones.

La película de Jane Campion, candidata número uno a Mejor dirección, tendrá también una dura competidora con "Belfast", que puede ser la gran sorpresa de la noche gracias a su áspera representación de la vida de una familia trabajadora en la Irlanda del Norte de los años 60.

La cinta británica de esta edición cuenta con seis nominaciones, entre las que destacan Mejor guion original y Mejor actriz secundaria, con Caitriona Balfe, que ejerce como madre en "Belfast".

Por detrás del triunvirato de favoritas aparece la última película de James Bond, "No time to die", que será homenajeada por los 60 años de la franquicia, además de cinco nominaciones, las mismas que "West Side Story" y "Licorice Pizza". "King Richard", "After Love", "Boiling Point", "Cyrano" y "Passing" optan a cuatro máscaras doradas.

Estas cintas tratarán de replicar el éxito del año pasado de "Nomadland", que se hizo con cuatro galardones, incluyendo los de Mejor película y Mejor dirección, con Chloé Zhao.

El cine español estará representado por Pedro Almodóvar y su "Madres paralelas", que ha sido nominada en la categoría de Mejor película de habla no inglesa y con la que optará a un nuevo Bafta, después de los logrados con "Todo sobre mi madre", "Hable con ella" y "La piel que habito".

Agenda

E-mail Compartir

Triple exposición

"Simplemente cosas", obras del Museo Nacional de Bellas Artes (foto); "Víctor Jara: El mundo gira y crea porque existe el amor"; y "Un rumor entre mar y montaña. Grabados de Rafael Ampuero"; abiertas presencial.

Pinacoteca UdeC. Horarios de martes a viernes, 10 a 17 horas; sábado y domingo, 10 a 14 horas.

San Sebastián

Basada en el libro del sacerdote Reinaldo Muñoz, "Sebastián: el santo de Yumbel" gira en torno a la vida, devoción e historia de la figura religiosa más importante de la región.

Disponible desde mañana en la sala del Centro Cultural Ex Cine Windsor, en Caupolicán con San Martín.

Balmaceda parte el 2022

El colectivo Mal Recorte inaugura su exposición homónima, primera muestra y actividad presencial de la galería de Balmaceda Arte Joven Biobío, en la vuelta del receso estival. La selección está compuesta por collages de 10 integrantes.

Abierta en sala de Balmaceda Arte Joven , Colo-Colo 1855.


Recordando a Meissner

Exposición "Los Jardines de Meissner", con énfasis en la pintura de Eduardo Meissner, destacado artista penquista. En este caso, con un conjunto de obras donde la luz y el trabajo de color resultan claves.

Sala David Stitchkin UdeC, Galería Universitaria, frente a la Plaza de la Independencia.

Muestra "Curarte"

Apuntar a la trascendencia del autocuido y el bienestar a través del arte son dos de los ejes que el proyecto "Curarte: economía creativa al servicio de la salud" busca poner en valor. Esto, a través del trabajo de artistas y artesanos en pro de mejorar la calidad de vida.

Hasta el martes en Bar Galería Aura, en Ongolmo 42, Concepción.