Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Torneo Femenino de Primera División

Arranca un nuevo torneo donde ellas buscan llegar a lo más alto

Universidad de Concepción, Fernández Vial y Huachipato alistan su debut para la próxima semana en el campeonato ANFP, en la primera ocasión que tres equipos de la zona compitan en la división de honor del fútbol nacional.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

El próximo fin de semana comenzará una nueva temporada del fútbol femenino con el campeonato de Primera División de la ANFP, que tendrá como protagonistas por primera vez a tres elencos de la zona: Fernández Vial, Universidad de Concepción y Huachipato.

Mientras las ferroviarias y estudiantiles acumulan largas temporadas en la máxima categoría con un relevante crecimiento, las acereras tendrán su estreno en la elite del balompié nacional tras asegurar el ascenso la temporada pasada. Para ello, los tres elencos se han preparado con intensas pretemporadas en la zona, producto de las restricciones sanitarias, y varios amistosos previos.

EL CALENDARIO

La modalidad del torneo sufrió algunas modificaciones, incorporando una primera etapa con una rueda de duelos todos contra todos, para que en la segunda fase los ocho mejores equipos disputen una fase grupal para que los cuatro mejores entren a las semifinales, y los siete peores compitan para permanecer en la primera categoría del fútbol nacional.

Esta semana se dio a conocer el calendario de partidos, que tendrá en su primera fecha a la UdeC recibiendo a Puerto Montt, Fernández Vial visitando a Universidad Católica y Huachipato midiéndose como forastero ante Audax Italiano.

Entre las fechas destacadas, que tendrán cara a cara a los equipos de la zona, está la está el duelo de la fecha 7 (8 de mayo) entre las estudiantiles y las acereras, mientras que en la fecha 10 (29 de mayo) Huachipato recibirá al Almirante, y en la fecha 11 (5 de junio) se dará una nueva versión del "clásico del Biobío" entre Fernández Vial y la Universidad de Concepción.

Un premio que entregará por adelantado la temporada es la definición de los cupos para la Conmebol Libertadores: el "Chile 1" será para el campeón de la temporada y el Chile 2 se definirá en partido único entre actual subcampeón (Santiago Morning) y el equipo que finalice puntero en la primera fase del torneo 2022.

PREPARACIÓN

Una parte importante de la pretemporada que diseñó Antonio Zaracho para Fernández Vial estuvo basada en dar un salto de calidad a lo ya realizado en la última temporada donde llegaron a la ronda de las ocho mejores. Para ello, mantuvo la base de casi la totalidad de jugadoras, incorporando jugadoras destacadas como las exUdeC Viviana Torres, Franchesca Caniguán, Pamela Retamal, Ignacia Bustos Constanza Reveco y Camile Iluffi, además de la lateral paraguaya María Paz Bogado y la defensa central Javiera Salvio.

"En la cancha hemos visto que en lo físico las muchachas llegaron muy bien, con nuevas energías. Algunas jugadoras que pedimos para reforzar el equipo han llegado, y eso también me

deja muy conforme como jefe del cuerpo técnico. Lo bueno es que todo el plantel ha participado de la pretemporada para agarrar la fisionomía de juego que queremos y que las chicas se suelten", dijo Zaracho hace algunas semanas a las redes sociales del club.

Realidad algo dispar de la Universidad de Concepción, que tras confirmar a Paula Andrade como su nueva DT, ha apostado a fortalecer la unidad del grupo de jugadoras que se quedó en la tienda auricielo, y que sumaron a elementos como la exFernandez Vial Jazmín Gallardo.

Además se han realizado pruebas para incorporar a nuevas jugadoras de cara a la temporada que inicia la próxima semana, y tratar de repetir los buenos resultados que también las llevaron a la ronda de las ocho mejores el año pasado, y ya han jugado cuatro amistosos de preparación.

En el arranque de la pretemporada, la capitana Loreto Aravena apuntó a que "los objetivos para la temporada 2022 serán los mismos que el año pasado, queremos conseguir llegar a los playoffs y desde ahí hace arriba, nuestra base es clasificar a la fase final y desde ahí queremos lograr el mejor resultado posible, siempre con la intención de mejorar lo que hicimos el año pasado".

En el caso de Huachipato, la apuesta es tratar de llegar lo más alto posible y proyectar la continuidad de un plantel que logró hacer historia al asegurar el ascenso ante Coquimbo y el título ante O'Higgins. Una de las jugadoras a destacar es la joven delantera Yeniffer Zambrano, quien recientemente fue convocada a la selección chilena Sub-17 que afrontará el Sudamericano de Uruguay en marzo. "Quiero ser un aporte para mi equipo y entrenar junto a mis compañeras. A mi equipo quiero traspasar toda la experiencia y todo lo nuevo que adquirí para beneficiar al grupo. Quiero pasar esta temporada con el "Huachi" y seguir creciendo en este club. Es nuestro primer año en Primera División y quiero vivir la experiencia junto a mis compañeras", dijo.

3 elencos de la Región participarán del torneo de Primera División: U. de Concepción, Fernández Vial y Huachipato

Acereros reciben a los albos desde las 12 horas en el Huachipato-CAP Acero sin público

Huachipato quiere romper racha de casi 17 años sin vencer en casa a Colo Colo

El último triunfo por el torneo nacional fue en 2005 por 4-0 en el estadio Las Higueras.
E-mail Compartir

Desde el mediodía de hoy, Huachipato recibirá a Colo Colo por la cuarta fecha del torneo nacional con la tarea de levantar el nivel y sumar su segunda victoria en la temporada.

Pero también con dejar atrás una negativa racha que se arrastra por varios años, en particular casi 17 años, en que los acereros no han podido imponerse a los albos en el Talcahuano por el torneo nacional. La última victoria fue el 11 de junio de 2005 por 4-0 con goles de Leonardo Mas, Rodrigo Millar y dos de Héctor Mancilla. De allí, han sido 18 encuentros que se han jugado en la zona y de ellos once ha terminado con triunfo forastero y siete en empate.

En la previa del encuentro, el director técnico acerero Mario Salas planteó que "nosotros esperamos que la localía sea un argumento en el cual nosotros podamos sustentar lo que es un rendimiento durante el año. Para nosotros es importante que el rival no se sienta cómodo en el CAP. Al decir esto me refiero a cosas futbolísticas".

Sobre las claves del juego de sus dirigidos, añadió que "nuestro énfasis ha estado en la parte ofensiva. Hemos tenido tiempo que se nos presenta como una oportunidad para desarrollar la generación de juego y la definición de algunas jugadas. Hemos trabajado eso en una semana que ha sido bastante equilibrada".

Para este encuentro, Huachipato formaría con Gabriel Castellón en la portería, Juan Córdova, Osvaldo González, Nicolás Ramírez y Nicolás Baeza en defensa, Javier Altamirano, Gonzalo Montes y Jimmy Martínez en el medio, Walter Mazzanti, Luciano Ñequecaur y Cris Martínez en delantera.

Colo Colo formaría con Brayan Cortés en el arco, Jeyson Rojas, Maximiliano Falcón, Emiliano Amor y Gabriel Suazo en defensa, César Fuentes, Leonardo Gil y Gabriel Costa en el medio del campo y Marcos Bolados, Christian Santos y Pablo Solari en la delantera.

Primeras fechas de la temporada

E-mail Compartir

Fecha 1 (5-6 marzo)

Audax Italiano - Huachipato

U. Católica - Fernandez Vial

U. de Concepción - P. Montt

Fecha 2 (12-13 marzo)

Huachipato - U. de Chile

Fernández Vial - A. Italiano

Libre: U. de Concepción

Fecha 3 (19-20 marzo)

La Serena - Huachipato

O'Higgins - U. de Concepción

Libre: Fernández Vial

Fecha 4 (26-27 marzo)

U. de Concepción - U. de Chile

Huachipato - O'Higgins

S. Morning - Fernández Vial

Fecha 5 (2-3 abril)

Fernández Vial - La Serena

Antofagasta - Huachipato

A. Italiano - U. de Concepción