Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
La película registró el mejor debut en lo que va del año

Holland y Banderas triunfan en los cines de EE.UU. con "Uncharted"

La joven estrella de Hollywood planea en las próximas semanas tomarse un receso, tras dos intensos estrenos.
E-mail Compartir

Por Agencias

Apenas tres meses después del debut de "Spider-Man: No Way Home", uno de los mejores estrenos en la historia de Estados Unidos, su protagonista, el actor británico Tom Holland, volvió a liderar la taquilla del país norteamericano con "Uncharted", que recaudó más de US$50 millones en su primer fin de semana.

La nueva película, rodada en Barcelona, España, y en la que Holland comparte pantalla con Mark Wahlberg ("Transformers") y Antonio Banderas ("El Zorro"), fue la primera opción del público estadounidense durante el pasado fin de semana y el lunes, festivo en el país por el Día de los Presidentes.

Así, "Uncharted" registró el mejor debut en cines en lo que va de 2022, y lo ha logrado menos de tres meses después de que otra cinta protagonizada por Holland, "Spider-Man: No Way Home", se convirtiera en el segundo mejor estreno de la historia de EE.UU.

Ambos registros confirmaron al actor británico, de 25 años, como uno de los nombres con más éxito comercial en Hollywood.

"Uncharted", en tanto, es una película de acción y aventuras que cuenta, en versión adaptada a 2022, la búsqueda de la fortuna de Fernando de Magallanes, un botín perdido en un lugar remoto hace 500 años.

Ruben Fleischer fue el encargado de dirigir esta adaptación al cine del videojuego homónimo, con Banderas en el rol de un multimillonario cazarrecompensas.

JUEGO Y DESCANSO

Como parte del anuncio del lanzamiento digital y Blu-ray de "Spider-man: No Way Home", ayer Holland y los exhombres araña Andrew Garfield ("The Social Network") y Tobey Maguire ("El Gran Gatsby") recrearon el famoso meme en el que tres versiones del personaje se apuntan simultáneamente, extraído de la serie animada de los 60 y que se ha expandido por redes sociales desde hace algunos años.

El protagonista de la última entrega de "El hombre araña" es conocido en la industria por compartir "spoilers" de las cintas en que participa, aunque esta vez le dijeron que no hablara de Garfield y Maguire.

Ya relajado por el estreno, en una entrevista con el programa Late Night with Seth Meyers, en NBC, el actor reveló que "soy una persona muy honesta, por naturaleza, lo que me ha metido en problemas en el pasado".

Ahora, sin embargo, "cada vez que digo: 'Entonces, Tobey...' estoy como 'shhhh ¡cállate! ¡No digas eso!' Entonces, sí, soy muy honesto. Así que en la gira de prensa los periodistas decían: 'Entonces, ¿Tobey y Andrew estaban en esta película?' Y yo estaba como: 'No, no están. Dejen de preguntarme eso'. Y me iba a casa y casi no podía dormir porque me sentía muy mal por mentir todo el tiempo. Llamaba a mi mamá (y le decía): 'Me siento tan culpable por todas las mentiras'".

El británico luego señaló al medio brasileño Cinepop que en las próximas semanas solo planea grabar un programa para Apple, "pero puedo decir con confianza que después de que termine ese programa de televisión, me tomaré un descanso".

"DOG"

El director y protagonista Channing Tatum quedó en segunda posición con el estreno de "Dog", el largometraje que marca su regreso a la gran pantalla tras un receso de más de cinco años.

El filme, que Tatum, asimismo, dirige junto a Reid Carolin, logró recaudar el mismo fin de semana US$18 millones.

En "Dog", el actor recordado por su papel de "Stripper" en "Magic Mike", (2012) interpreta al exsoldado "ranger" Briggs, quien junto a su perro Lulu, un pastor belga malinois, viaja por la costa estadounidense del Océano Pacífico con el objetivo de llegar a tiempo al funeral de su mejor amigo y antiguo chofer.

Por su parte, "Spider-Man: No Way Home" se situó en tercera posición con US$8,5 millones, que se suman a una recaudación acumulada de más de US$770 millones en EE.UU., donde es la tercera película más taquillera en la historia, por delante de "Avatar", que recaudó US$760 millones en 2009.

"Death on the Nile", protagonizada por Gal Gadot ("Wonder Woman 1984"), y "Jackass Forever", quinta entrega de películas de la histórica serie de MTV, cerraron la lista de las cinco películas más vistas del fin de semana con US$7,5 y US$61 millones recaudados, respectivamente.

La comedia romántica protagonizada por Jennifer López, Maluma y Owen Wilson, "Marry Me", también estrenada este mes, no logró ingresar a las listas de mayor popularidad en el país del norte.

Los premios técnicos serán anunciados previos a la ceremonia

"Bestia" queda fuera de la transmisión de los Oscar

Ocho categorías quedaron fuera de la gala televisiva, ya que la organización busca una mayor sintonía.
E-mail Compartir

La Academia de Hollywood informó ayer que anunciará los ganadores de ocho categorías de los Premios Oscar antes de que empiece la ceremonia televisada, en un intento por aligerar la gala y elevar los datos de audiencia tras los mínimos registrados en las últimas ediciones. Entre las categorías que no circularán por la alfombra roja está Mejor cortometraje animado, en que compite la producción chilena "Bestia".

De las 23 categorías que conforman los Oscar, ocho se anunciarán antes de que arranque la gala del 27 de marzo, con el público ya sentado en el Dolby Theatre de Los Angeles, en Estados Unidos. Luego, durante la retransmisión, se emitirá un resumen con las reacciones de los ganadores de estos premios.

Las categorías afectadas son Mejor documental, Mejor edición, Mejor maquillaje y peluquería, Mejor diseño de producción, Mejor sonido, Mejor cortometraje, Mejor cortometraje animado y Mejor banda sonora.

El cambio, además, reducirá la presencia hispana en la ceremonia, ya que incluye apartados en los que compiten los españoles Alberto Iglesias (por la banda sonora de "Madres Paralelas"), Alberto Mielgo (aspirante al Mejor cortometraje animado por "The Windshield Wiper"), y el chileno Hugo Covarrubias (candidato al mismo premio con "Bestia").

En 2018, la Academia ya había anunciado su intención de sacar de la gala los premios técnicos y entregarlos durante la pausa publicitaria, pero se retractó tras el rechazo de la comunidad cinéfila.

Otros premios, como los Grammy y los Grammy latinos, por ejemplo, entregan la mayoría de los galardones en una ceremonia previa que no se emite por televisión, aunque su caso está más justificado porque cuentan con casi un centenar de categorías -varias por cada estilo de música -frente a las 23 de los Oscar.

AUDIENCIA

La intención de los organizadores, según indicaron a los productores, es hacer un espectáculo más ameno y ágil después de la ceremonia del año pasado, que registró mínimos históricos de audiencia.

De hecho, los Óscar abrirán su votación al público por primera vez en la historia y reconocerán a la película más votada en Twitter.

Aunque no será un premio oficial como tal, supone la segunda vez que la Academia trata de inaugurar un apartado "popular", después de que sus miembros votaran en contra de la creación de la categoría, pese a que este año ninguna de las diez nominadas a Mejor película está entre las taquilleras.

Agenda

E-mail Compartir

Tributo a Tole Peralta

La exposición dedicada a Tole Peralta busca relevar la trascendencia del artista en esta zona, durante los 30 años que vivió en Concepción. Su influencia se dejó sentir en una generación de creadores locales, que lo homenajean con su arte.

Disponible online en puntodecultura.cl.


Triple exposición

"Simplemente cosas", obras del Museo Nacional de Bellas Artes; "Víctor Jara: El mundo gira y crea porque existe el amor"; y "Un rumor entre mar y montaña. Grabados de Rafael Ampuero"; abiertas de forma presencial.

Pinacoteca UdeC. Horarios de martes a viernes, 10 a 17 horas; sábado y domingo, 10 a 14 horas.

Fesiluz

El Festival internacional de luces de China llega a la zona con diversas actividades ligadas a la milenaria cultura china. Disponible hasta el 30 de abril y durante toda la semana.

Entradas a $13.200 adulto, $11.000 estudiante, y $8.800 niños y adultos mayores. Disponibles en ticketplus.cl.


Matrículas CAC

El Centro Artístico Cultural de Concepción mantiene abierto su proceso de matrículas. Disponible para niños, niñas y jóvenes de la comuna, en sus redes sociales está la información de cursos y cupos.

Hasta mañana, de 9.30 a 13.30 horas, en Rengo 269.


Retransmisión TBB

En febrero de 2020, el Teatro Biobío acogió una nueva edición del Festival Picnic Jazz, con la reconocida Claudia Acuña como invitada y acompañada de la Big Band Concepción Jazz. Esta vez, el concierto será retransmitido gratuitamente.

Mañana, desde las 20 horas. Disponible en Facebook y YouTube del teatro.