Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, respondió de forma tajante

Servel se querella contra youtuber que llamó a "hacer trampa" en el balotaje

Organismo dijo que Sebastián Izquierdo "es un peligro para la sociedad y la democracia" y advirtió sanciones penales. También explicó qué ocurre con votos anómalos. Kast y Boric se enfrentaron por flores y pasto en Plaza Baquedano.
E-mail Compartir

Por Redacciòn

El presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, debió explicar ayer la extensa revisión por la que pasan los votos una vez abiertas las urnas, para evitar errores en la proclamación, en el caso de mañana, de Presidente de la República. Esto, en respuesta a un video en que un conocido adherente de derecha llamaba a objetar los sufragios y "hacer trampa", por lo que el organismo anunció una querella.

El youtuber Sebastián Izquierdo publicó un video en las últimas horas del jueves pidiendo a sus miles de seguidores "ir a votar, chiquillos, y no solamente a votar, inscríbanse como apoderados de mesa y más importante que defender los votos de (José Antonio) Kast, objétenle todos los votos al Boric (sic). Estos van a hacer trampa, así que cabros vayan y hagan trampa".

El presidente del Servel respondió que ante esto "quiero ser muy claro: hay una legislación que establece varias etapas para el escrutinio. Primero de las mesas (conteo que se conocerá durante la noche de mañana), que son resultados provisorios, se llaman preliminares y en la ley dice que tienen un fin solo informativo".

Estos números, insistió Tagle, tienen "ningún valor en cuanto a proclamar a un candidato", ya que el lunes, pasado el mediodía, los sufragios serán revisados por el Colegio Escrutador, que "corrige el acta del Servel si ambas partes no están con la misma información".

Asimismo, "hay un tercer ejemplar del acta, que se manda al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), ente que practica su propio escrutinio y determina al ganador", sostuvo Tagle, razón por la que una eventual declaración sobre que "vamos a impugnar los resultados, no tiene ningún valor, porque no se impugna algo que no tiene valor legal".

El presidente del Servel dijo más tarde que "el servicio ha resuelto presentar una querella en contra de Sebastián Izquierdo por el delito del artículo 143 de la Ley 18.700, de impedir el funcionamiento de las mesas receptoras de sufragios. Se solicitarán diligencias contra el querellado que impidan que pueda concretar el domingo 19 lo manifestado públicamente, que constituye un peligro para la sociedad y para la democracia. Hacemos un llamado a los apoderados a actuar con responsabilidad y ajustados en la ley en la elección".

El organismo también publicó en su cuenta de Twitter que "el proceso de escrutinio debe realizarse como establece la ley. Las personas que interfieran maliciosamente podrían conllevar procesos judiciales y sanciones penales".

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, lamentó el llamado y afirmó que "si hay una estrategia de objetar todos (los sufragios), por supuesto que eso seguramente no va a prosperar".

"campaña sucia"

La jefa de campaña de Boric, Izkia Siches, ingresó ayer en el Servel dos denuncias: una por las declaraciones de Izquierdo, y otra por supuestos afiches que aparecieron en la capital, supuestamente ligados a Apruebo Dignidad, promoviendo iniciativas que no corresponden al programa de Boric.

"Espero que José Antonio Kast, el ministro Rodrigo Delgado y el Gobierno nos digan que son unos demócratas y que van a proteger este proceso, y no declaraciones débiles", dijo Siches.

"Necesitamos que el Servel nos de garantías", agregó y afirmó que en Apruebo Dignidad "somos demócratas y vamos a aceptar el resultado. No vamos a llamar a hacer fraude, llamamos a respetar el proceso y vivirlo con tranquilidad".

Kast, en tanto, señaló a Radio Agricultura que "no estamos impugnando el acto electoral porque sí, no estamos acusando un fraude masivo: decimos que puede haber errores o también alguno que otro fraude que convierta un uno en un 11 en la digitación, o algo así".

FLORES EN BAQUEDANO

En la madrugada, cercanos a RN plantaron flores y pasto en una mitad de Plaza Baquedano. El diputado Diego Schalper, explicó que se trata de "dos Chile expresados: uno al modo violencia y destrucción. Otro que florece con vitalidad y futuro". Boric replicó: "En nuestro Gobierno trabajaremos para que todas las plazas sean de colores y floridas, no solo la mitad".

La alcaldesa de Providencia -una de las comunas que deslinda con la plaza- e integrante del comando de Kast, Evelyn Matthei, señaló en Emol que "llevamos varios viernes sin violencia, hay una candidatura a la que eso le conviene. Una dice entonces ¿pueden efectivamente controlar la calle? Y si pueden controlar la calle, ¿por qué no lo hicieron antes?".

Al cierre de esta edición, jóvenes sacaron parte del pasto, enrollando las alfombras y dejándolas a un costado.


HASTA 37°C ENTRE VALPARAÍSO Y BIOBÍO

La Dirección Meteorológica emitió ayer una alerta por ola de calor para mañana, advirtiendo que seis regiones experimentarán temperaturas de hasta 37°C: Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, por lo que el organismo pidió tomar precauciones al momento de ir a sufragar. Asimismo, el Servel informó que en los comicios trabajarán los mismos vocales de mesa que en la primera vuelta, razón por la que "no hay constitución (reconocimiento) de mesas" hoy. En el país se desplegarán 20.000 carabineros.

Lucía Hiriart será cremada este fin de semana y se registran protestas en el cementerio

Cenizas serán llevadas al Fundo Los Boldos, donde permanecen las de Augusto Pinochet.
E-mail Compartir

Los restos mortales de Lucía Hiriart, viuda de Augusto Pinochet, serán cremados durante este fin de semana en el Parque del Recuerdo en Santiago para luego, el lunes, trasladar sus cenizas junto a las del líder del régimen militar que permanecen en el Fundo Los Boldos, Región de Valparaíso. Ayer se registraron protestas en la entrada del campo santo capitalino.

En las últimas horas de ayer, funcionarios del cementerio informaron a Chilevisión que, por protocolo previo a la cremación, los restos de Hiriart pasarán este fin de semana al interior del recinto, para luego el ánfora con las cenizas ser entregada durante la jornada del lunes a la familia.

A las afueras del Parque del Recuerdo se registraron manifestaciones contra la viuda de Pinochet, mientras que sus cercanos informaron un funeral privado, tras un silencioso velorio en el mismo edificio donde falleció, en La Dehesa, al que llegaron familiares y algunos amigos para despedirse de "Doña Lucía", como era llamada en los años del régimen.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, señaló que "como Gobierno, adherimos a esa privacidad", junto con descartar el envío de una corona de flores a la ceremonia fúnebre. "Este es un Gobierno que valora, ejerce y promueve la democracia, y nunca vamos a justificar ningún tipo de violencia", agregó.

"Nosotros empatizamos con todas las personas y todas las familias que han perdido a alguien en el pasado justamente producto de esa violencia, y no queremos que en Chile, en el futuro, eso vuelva a ocurrir", señaló el secretario de Estado tras ser consultado al respecto.

Las cenizas de Hiriart serán llevadas al Fundo Los Boldos, ubicado en Santo Domingo, donde, asimismo, permanecen las de Pinochet, fallecido en 2006.

Ayer, además, se conoció el certificado de defunción de Hiriart, que estableció como causa de muerte un paro cardiorrespiratorio, hecho que se produjo a las 16:00 horas del jueves.