Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Contagios suman siete desde que la variante fue detectada localmente

Minsal informa dos nuevos casos de ómicron en el país

Contagios de la variante más nueva fueron detectados en las regiones de Valparaíso y O'Higgins. La positividad, en tanto, se mantiene en descenso.
E-mail Compartir

Por Redacción

Autoridades de Salud informaron ayer la detección de dos nuevos casos de la variante ómicron del covid-19 en el país: una se reportó en la Región de Valparaíso y la otra en la Región de O'Higgins, elevando a siete el total detectado.

La seremi de Salud de Valparaíso informó que se trata de una "mujer de 27 años cuyo nexo epidemiológico es con el primer contacto estrecho del caso índice que llegó a Chile", convirtiéndose en el quinto confirmado en esa región.

Según detalló la autoridad, la afectada está en buen estado y "no cuenta con esquema de vacunación" y está aislada en una residencia sanitaria con el resto de casos confirmados.

También se explicó que se tomaron medidas preventivas "como el testeo con PCR a todos los contactos estrechos y la verificación del estado de vacunación del grupo familiar".

Paralelamente, la seremi de Salud de O'Higgins informó que el Instituto de Salud Pública (ISP) detectó el primer caso de variante ómicron en la zona, que está relacionado con el segundo caso de esta cepa constatado en la comuna de San Felipe, según informó en un comunicado.

En el texto señala que la persona afectada se encontraba aislada en una residencia sanitaria a la espera de la secuenciación, tras dar positivo al covid-19. Además hay dos contactos estrechos que se encuentran en cuarentena tras un PCR negativo.

Debido a lo anterior, la seremi se coordinó con el municipio y los establecimientos de salud para "el correcto seguimiento y monitoreo del caso y sus contactos estrechos".

BAJA LA POSITIVIDAD

Durante la jornada de ayer el Ministerio de salud informó de 1.605 nuevos contagios con coronavirus en el país con una positividad que sigue en baja y alcanzó 2,35%.

"Esta semana la positividad promedio a nivel nacional cierra con un 2,5%, en comparación con la anterior que fue de 2,7% y a la penúltima que registró un 3,2% de positividad. A pesar de esta importante disminución en el promedio nacional no debemos descuidar las medidas de autocuidado y el cumplimiento al calendario de vacunación", señaló el ministro de Salud Enrique Paris.

Los casos activos también tuvieron una nueva baja y llegaron a los 9.393 del total de contagios que ha tenido el país desde el inicio de la pandemia: 1.782.804. Además, ayer se informó de 40 nuevos fallecidos inscritos en el DEIS, lo que elevó el total de decesos en el país por covid-19 a 38.686.


VACUNACIÓN PRIORIZA A NIÑOS ESTA SEMANA

Durante esta semana el calendario de vacunación se centrará principalmente en la inoculación de los niños de entre 3 y 5 años: desde hoy y hasta el sábado (en las comunas que atiendan ese día) se distribuirán dosis de Sinovac o Pfizer a los más pequeños habilitados para recibir los medicamentos contra el covid-19. También se administrarán las segundas dosis a quienes tengan cumplidos 28 días desde la primera inoculación, la dosis de refuerzo a quienes tengan más de 12 años y se hayan puesto las dos vacunas antes del 16 de agosto, es decir, que tengan su esquema completo.

Más de 140 familias afectadas

Alcalde de Castro pide enfocarse en la reconstrucción

Se espera que la remoción de escombros termine hoy.
E-mail Compartir

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, agradeció ayer el apoyo recibido por su comuna tras el enorme incendio que destruyó gran parte de la población Camilo Henríquez y también un sector de la villa Los Presidentes de su comuna. Al mismo tiempo, pidió que la ayuda ahora se concentre en la etapa de reconstrucción para dar solución a las más de 140 familias que perdieron sus viviendas.

"Me están llamando alcaldes de Chile, empresas, fundaciones y creo que es muy conveniente señalar que debemos pasar a una segunda etapa dentro de la emergencia. Para eso estamos pidiendo que ojalá las ayudas que lleguen del resto del país, o de la comuna o provincia misma o región, sea orientada en materiales de construcción o, en lo posible, un llamado a las empresas de que nos puedan colaborar con medias aguas de emergencia", planteó el jefe municipal.

De acuerdo con lo informado por Vera, cerca del 90% de los escombros han sido retirados desde el sector Camilo Henríquez. Durante la jornada del sábado, más de 60 camiones fueron cargados con los desechos en estrecha colaboración con unos 300 voluntarios.

El alcalde explicó que el retiro total de los escombros desde la llamada "zona cero" del siniestro que dejó damnificadas a más de 400 personas se deberían concluir a más tardar en la jornada de hoy para luego dar paso a nuevas obras con el objetivo de levantar nuevamente las casas.

SIN AVANCE

Pese a que el incendio forestal que dio inicio a esta tragedia en la principal ciudad de la isla grande de Chiloé ya no presenta avance, la Corporación Nacional Forestal se mantiene trabajando con tres brigadas para lograr sofocar los puntos calientes del siniestro.

Rodrigo Munita, director ejecutivo de Conaf, explicó que "el incendio se encuentra controlado, las condiciones climáticas han ayudado para eso porque ha habido lluvias y no permanentes sino intermintentes. Eso genera mayor humedad, baja la temperatura, humedece toda la superficie".

"Esas condiciones han favorecido. Debemos tener entre 40 y 45 personas que están participando ahí. Lo que es forestal también señalar que fue mínimo: 5,6 hectáreas, por lo tanto eso está absolutamente controlado", agregó.

Fue formalizado por el delito de femicidio frustrado

Imputado por atar a mujer con alambre de púa quedó en prisión preventiva

Hombre fue detenido gracias a testimonio de la víctima.
E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Viña del Mar decretó prisión preventiva contra el imputado por agredir y amarrar a un colchó, con un alambre de púa, a una mujer en Viña del Mar.

El hombre fue detenido luego de que la víctima y testigos lo identificaran, y fue formalizado por el delito de femicidio frustrado.

"El testimonio principal para poder lograr la detención de esta persona fue el testimonio otorgado por la propia víctima. Ella nos indica y desde esa forma se empiezan a agilizar todas las diligencias con la finalidad de lograr su detención", señaló el teniente coronel de Carabineros Leonardo Cárdenas.

El imputado presentaba cortes y heridas en las manos coincidentes con la utilización de alambre de púa y además se le incautó un pantalón con manchas de sangre.

EL RELATO

La magistrada Eliana Uribe relató que "estaban compartiendo en una fiesta, termina, quedan tres personas al final del encuentro (la víctima, el imputado y otro hombre, quien era ex pareja de la afectada). Este último tomó otra dirección para volver a su casa y el imputado con la mujer siguieron sus propios rumbos".

"La víctima sigue declarando que el imputado le habría dicho que su ex pareja estaba con otra mujer y que él la llevaría al lugar donde se encontraba. Engañada, ella cree esta versión y sigue el camino que el imputado le habría indicado y al llegar al borde de esta quebrada, el imputado le dice 'aquí cagaste'. En ese sentido es que él tenía toda la intención causarle daño y eventualmente la muerte. Una vez que procede a la agresión de ella o cree que tal vez había fallecido, la abandona en el lugar previo haber realizado este amarre con alambres de púa", añadió la jueza.

En cuanto a cómo se logró la detención, Uribe indicó que "el primer indicio es la declaración de un tercero, vecino del sector, quien dice observar a un sujeto y que entra a un domicilio determinado".

La mujer pudo ser rescatada gracias a la ayuda de vecinos luego de que escucharan sus gritos para pedir auxilio y llamaran a Carabineros, Samu y Bomberos.

Personal de tres compañías bomberiles de la comuna logró sacar a la mujer y brindarle los primeros auxilios. Luego fue trasladada al Hospital Gustavo Fricke, donde se encuentra con diagnóstico reservado, pero sin riesgo vital.

De ser hallado culpable, el imputado arriesga una pena que parte en los 10 años y un día de cárcel.