Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tribunal dejó sin efecto resta de puntos

Deportes Concepción suma otra vida en el fútbol profesional

Segunda Sala revocó fallo en primera instancia sobre el caso "Medel". Con esto la tabla de posiciones no se mueve y mantiene a sus dos descendidos: D. Colina y Colchagua. El "León" ahora apunta a su futuro.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Es verdad que en Deportes Concepción hay varias cosas por arreglar, pero siempre es mejor hacer ese proceso desde la categoría más arriba posible. Ayer la escuadra lila recibió una buena noticia, una que permite mirar el futuro desde la misma perspectiva: Segunda División.

La Segunda Sala del Tribunal de Disciplina dejó sin efecto el castigo impuesto por la Primera Sala del organismo (victoria de Colchagua 3x0 sobre Deportes Concepción) por la supuesta mala inscripción de Marcelo Medel en el duelo disputado el 11 de octubre.

"Se revoca la sentencia de la Primera Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, de fecha 2 de noviembre de 2021 y, en su lugar, se absuelve al Club Deportes Concepción de la infracción denunciada, no correspondiendo la sanción deportiva ni pecuniaria impuesta, las que se dejan sin efecto, debiendo registrarse los minutos jugados por el Sr. Marcelo Medel Kappes, como corresponda según su condición de habilitado", indicó la sentencia casi en el final de sus cinco páginas.

El fallo acordado por la mayoría de los integrantes de la Segunda Sala y firmado por Stefano Pirola Pfingsthorn confirma al "León" en Segunda División y deja casi sin opción a otras denuncias similares (inscripción de jugadores) de Rodelindo Román y D. Colina contra la tienda lila.

Deportes Concepción, a través de sus abogados Carlos Campos y Jorge Ramos, sostuvo que el club siempre actuó de buena fe entregando todos los antecedentes sobre la correcta inscripción de sus juveniles (Marcelo Medel), un proceso validado por la Anfp a través de la Unidad de Registro.

FUTURO

Ahora vienen días de definiciones en D. Concepción. Con la categoría asegurada los lilas realizarán balance a nivel deportivo y administrativo con un 2021 marcado por inconvenientes dentro y fuera de la cancha.

La SADP se enfoca en cerrar la temporada, especialmente la situación contractual de jugadores y cuerpo técnico. Cabe recordar que el "León" tiene su licencia de clubes al día, caso contrario a otras instituciones.

En tanto el Club Social y de Deportes Concepción entra en etapa de definiciones con elección de nueva directiva que tomará las riendas del club por los próximos cuatro años. El CSD hace un llamado a los socios e hinchas a formar listas para encabezar el proyecto deportivo.

23 puntos consiguió el "León" en la temporada. D. Colina sumó 19 unidades y Colchagua 18 positivos, ambos descendieron.

DT vóleibol UdeC

Armoa: "Trataremos de ir a robar algunos puntos y clasificar al hexagonal"

Campanil viene de perder ante Excelsior y Stadio Italiano por la Liga A-1. En siete fechas suma cuatro victorias y tres derrotas.
E-mail Compartir

El último fin de semana no fue el mejor para el vóleibol de la Universidad de Concepción. La escuadra universitaria cayó en casa ante Stadio Italiano (19-25, 20-25 y 22-25) y Excelsior (21-25, 25-22, 23-25 y 22-25) en fechas válidas por la Liga A-1.

Juan Ignacio Armoa, DT de los universitarios, indicó que el partido ante los "tanos" "pasó por nuestro orden en bloqueo y defensa, no pudimos estar bien ordenados para poder defenderles las pelotas más claras de ellos, no se las defendimos en todo el partido, nos hicieron puntos insólitos de toque, que nunca pasa". Ante el Excelsior el estratega agregó que el resultado pasó por los detalles y que "cuando no estás muy concentrado esos detalles te juegan en contra". "Excelsior vino muy preparado para jugar contra nosotros y plantearon un partido muy bueno, jugaron bien y lo supimos contrarrestar en todo momento, estuvimos metidos en el encuentro, pero esos detalles hacen la diferencia".

CAMPAÑA

En siete jornadas la escuadra universitaria acumula cuatro victorias y tres derrotas. La tabla indica que Murano lidera el listado con 18 puntos, seguido por Excelsior (16 pts), Águilas Agustinas (15 pts), Doñihue (13) y Universidad de Concepción (11).

"Este grupo va a seguir entrenándose al cien y afrontar estos partidos que nos quedan (Águilas Agustinas y Murano), los más duros de la fase regular", completó el estratega de cara a los próximos desafíos en la competencia deportiva. El entrenador sostiene que el desafío sigue intacto y que lucharán por cumplir el objetivo. "Trataremos de ir a robar algunos puntos y clasificar al hexagonal, que al final es el objetivo principal", cerró el DT universitario.

Llegó la hora del atletismo local en el Panamericano de Cali

E-mail Compartir

El Panamericano de Cali sigue su andar y con presencia local. Es el turno en pista de las dos cartas del atletismo del Biobío: Monserrat Sabag y Brayan Jara. La exponente del polo juvenil de atletismo de Concepción participará hoy en los 1.500 metros, mientras que Brayan Jara, del polo juvenil de Los Ángeles lo hará mañana en los 1.500 metros.

Las cartas locales van por podio y sumar medallas a la delegación regional de positivo desempeño hasta el minuto.

Por ejemplo, en canotaje los representantes regionales que forman parte del programa Promesas Chile del Mindep-IND, Paula Gómez, Daniela Castillo, Joaquín Cataldo y Julián Cartes, cumplieron una destacada actuación acumulando en total siete medallas: dos preseas de oro, dos de plata y tres de bronce. Daniela Castillo de Laja sumó la presea dorada en K2 500 metros junto a Fernanda Iracheta, mientras que obtuvo plata en K1 500 metros y bronce en K4 500 metros en el equipo junto a Fernanda Iracheta, Renata Durán y Javiera Iracheta. Por su parte, Paula Gómez, de San Pedro de la Paz, obtuvo el oro en el C2 500 metros en dupla con Bárbara Jara.

En tanto, el único representante de la región en halterofilia, Sergio Cartes, obtuvo medalla de bronce en la categoría -67 kilos.