Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Comerciantes piden presencia permanente de la autoridad en el centro de Concepción

Carabineros y municipio coordinan medidas por fiestas de fin de año

Carabineros reforzará el rol preventivo con más efectivos por el plan Navidad Segura. El municipio pondrá más inspectores en áreas estratégicas.
E-mail Compartir

Por Nicolás Álvarez Arrau

Con la emergencia sanitaria, la irrupción del comercio ambulante ilegal se notó con fuerza en el casco histórico de Concepción. Quien haya circulado por el paseo Barros Arana en estos últimos meses podrá comprobar cómo el espacio ha sido capturado por manteles y mesas que incluso se han ido expandiendo de calles, abarcando desde Tucapel hasta Lincoyán, generando con ello aglomeraciones que juegan en contra del cuidado sanitario y a favor de la consumación de delitos.

La aproximación de las fiestas de Navidad y Año Nuevo llevan a que este problema se agudice. Por ello, para este tipo de festividades suelen implementarse operativos especiales.

"Estamos muy preocupados por lo que pasará en diciembre, porque ya estamos con una situación totalmente desbordada que no habíamos visto nunca. Esto nos está afectando en lo económico, pero también al público que viene al centro", planteó la presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, Sara Cepeda.

A eso del mediodía de este lunes se debiese concretar una nueva reunión ampliada entre la Cámara de Comercio penquista, Carabineros, la Policía de Investigaciones, la Municipalidad, la Delegación Presidencial y todos los organismos pertinentes para abordar dicho escenario y los detalles del plan Navidad Segura 2021.

En la oportunidad, los locatarios pedirán robustecer la estrategia de copamiento policial, es decir, que la presencia de estos efectivos vaya más allá de ciertos horarios y se extienda de manera permanente entre las 10 y 20 horas, y no solo en Barros Arana, sino que hacia la periferia de la Plaza de la Independencia.

A ello sumarán la idea de que Carabineros no actúe simplemente de forma preventiva.

Acciones

"Los copamientos dan buenos resultados, pero solo mientras está la policía. Una vez que salen, estos grupos vuelven a instalarse con fuerza", planteó Cepeda.

El comandante Joel Ríos, comisario de la Primera Comisaría de Concepción, indicó que estas fechas son un incentivo para que arriben más ambulantes ilegales a la ciudad, sobre todo a sectores de Barros Arana, Aníbal Pinto, Freire o Maipú. Eso sí, remarcó que el rol que la institución puede cumplir pasa por tareas preventivas a fin de evitar ilícitos como robos por sorpresa.

"A contar de esta semana es seguro que tengamos una mayor cantidad de personal en el marco de Navidad Segura (…) Vamos a tener alrededor de 80 o 90 carabineros, aunque eso dependerá de la contingencia de los próximos días. Este servicio significa un incremento cercano al 50%", detalló.

En tanto, la directora de Seguridad Pública del municipio penquista, Daisy Cárdenas, puntualizó que ya se coordinan con Carabineros para aumentar el despliegue de equipos en el área céntrica, acción complementaria al plan descrito por el comandante Ríos.

"Nosotros hemos reforzado la presencia de inspectores municipales en puntos estratégicos, dando cumplimiento a las acciones que comprometimos hace unos días en una nueva sesión de la Mesa Táctica de Comercio Ilegal que lidera la Delegación Presidencial. Se ha planificado un trabajo integral que considera copamiento y una intervención permanente de todos los servicios involucrados", sostiene la funcionaria.

Comercio

Sara Cepeda relató que gran parte de sus miembros han tenido que lidiar con grupos que bloquean las entradas a las galerías o las vitrinas de sus recintos. Rubros dedicados a las actividades de bazar son los más afectados a raíz de una competencia desleal en la que "se vende más barato por no pagar patentes ni permisos".

Agregó que "no son personas que vengan por necesidad a vender, porque llegan en vehículos de último año a instalarse con toda la mercadería. Sus utilidades son altísimas".

90 Efectivos de Carabineros estarán disponibles para el trabajo preventivo durante diciembre por el plan Navidad Segura.