Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Cuestionamiento por venta del proyecto Minera Domingo

Senado votará mañana acusación contra el Presidente y Delgado pide "seriedad"

El 64% de los encuestados por Pulso Ciudadano dijo estar a favor del libelo. Se necesitan 2/3 de quorum.
E-mail Compartir

Por Redacción

Este martes se revisará y votará en el Senado la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, a raíz de la investigación periodística internacional Pandora Papers, donde el mandatario es citado por la venta del proyecto minero Dominga concretada en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal que permite la evasión tributaria. A esto se sumó una cláusula para no proteger el área natural mientras durara el proceso, hecho que llevó a Piñera las portadas de medios de comunicación de alcance global, lo cual habría comprometido el honor de la nación, en voz de sus acusadores.

El texto fue aprobado en la Cámara de Diputados hace unos días, tras la exposición del PS Jaime Naranjo, que se extendió por casi 15 horas. Frente a esto, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, afirmó que, como Gobierno, "esperamos que el Senado, en su calidad de jurado, revise a conciencia los argumentos para que puedan emitir su opinión y, en esa calidad, puedan escuchar con mucha más seriedad y prontitud cuáles son los distintos argumentos".

Los diputados que presentarán la acusación en el Senado serán Gael Yeomans (CS), Gabriel Silber (DC) y Leonardo Soto (PS).

"JUICIO HISTÓRICO"

Soto afirmó ayer en radio Cooperativa que los senadores "van a tener que tomar una decisión, van a tener que declarar si Piñera es culpable de los cargos que se le imputan. Van a tener que determinar si es legítimo o justo que la élite económica, la élite política de Chile tenga privilegios, como los que ha tenido el Presidente Piñera en sus negocios, y tengan una conducto deshonesta que no ha avergonzado solo a los chilenos, sino que también nos ha puesto en ridículo a nivel internacional".

"Esta decisión la va a tomar el Senado con una votación que, yo espero, sea buscando hacer un juicio histórico al Presidente que resuene por muchas décadas más como el día en que se inició la limpieza democrática de nuestras autoridades políticas", sostuvo el legislador.

La senadora RN Marcela Sabat dijo: "Tengo clarísimo cuáles han sido las condiciones, la forma en que se ha presentado esta acusación en tiempos electorales, justo para que sea votada antes de este 21 de noviembre". No obstante, expresó que "hay una disposición a generar una evaluación y un análisis serio".

29 VOTOS

La acusación necesita un quorum de dos tercios del Senado para ser aprobada, es decir, 29, y la oposición podría tener máximo 25, si todos la apoyan.

En línea con ello, la consultora Pulso Ciudadano publicó una encuesta donde el 64% de 1.602 consultados está "de acuerdo o muy de acuerdo" con el libelo.

La opción de "muy en desacuerdo o en desacuerdo" pasó de 14,9% en octubre, a 17,1%.

Partidos políticos y organizaciones rechazan que Lollapalooza sea en Parque O' Higgins

E-mail Compartir

Aunque la Municipalidad de Santiago espera que una consulta ciudadana defina la realización de Lollapalooza 2022 en el Parque O'Higgins, ayer juntas de vecinos, clubes, asambleas, partidos políticos y otras organizaciones firmaron una carta en la que rechazan el evento en ese recinto.

Según el texto, publicado por radio Cooperativa, el grupo de casi 50 organizaciones liderado por Alcaldía Constituyente, proyecto que apoya a la alcaldesa comunista Irací Hassler, su "programa de Gobierno tiene dentro de sus medidas la protección de los parques y las áreas verdes de la comuna".

DAÑO ANIMAL Y VECINOS

"Rechazamos la realización del festival Lollapalooza en Parque O'Higgins por razones que no son negociables", como "la calidad de vida de las y los vecinos del entorno más cercano al parque; la contaminación acústica que afecta, tanto a personas como a las aves que viven en el parque, a los animales domésticos y caballos del Club Hípico; daños a la flora, como tala de árboles y quema de pasto; malos tratos contra vendedoras y vendedores del parque; y la imposibilidad de que los vecinos usen el lugar durante aproximadamente tres semanas previas al evento".

Las organizaciones respaldaron en la declaración la decisión del municipio de someter a una consulta ciudadana el evento y anunciaron que realizarán una campaña informativa.