Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
AGÓNICA IGUALDAD 2-2 ANTE D. La Serena

Huachipato cosecha un empate que puede servir de envión para evitar el descenso

Logró rescatar un punto tras ir perdiendo gran parte del cotejo. Acereros siguen complicados en el fondo y ahora quedan pendientes a lo que hagan sus rivales directos.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El saludo del plantel de Huachipato con sus hinchas al final del partido quizás es el mejor resumen del encuentro de ayer ante los papayeros. La usina rescató un agónico empate ante Deportes La Serena que en lo numérico no sirve mucho, pero sí en lo anímico.

Es que una nueva derrota estaba a la vuelta de la esquina tras un pálido primer tiempo, una de las presentaciones más bajas de Huachipato del último tiempo. Deportes La Serena se impuso de entrada con un Leonardo Valencia protagonista en medio terreno y en la puntada final. A los 9' una mala salida de usina fue bien aprovechada por el dueño de casa con el ex jugador de Palestino intentando de larga distancia. Gabriel Castellón logró contener a medias el disparo, no obstante, ahí apareció Maximiliano Guerrero para establecer el 1-0. La usina sintió el gol y casi sin reacción siguió jugando. Deportes La Serena aprovechó la oferta y a los 26' estableció el segundo gol con remate de Valencia.

SIN VAR

Huachipato reaccionó al final del primer tiempo, principalmente a través de Palmezano y Poblete. Sin embargo, el golpe anímico lo tuvo en el reinicio del juego a través de un dudoso penal sobre Israel Poblete. El juez del encuentro, Felipe González, estimó una carga sobre el jugador acerero transformada en gol por Luciano Nequecaur, el primero personal para el cuestionado delantero.

De ahí en adelante todo para usina que se fue con todo en búsqueda del empate gracias a su gran volumen ofensivo. La igualdad llegó en tiempo agregado, no obstante, una jugada previa desató la molestia del dueño de casa con el cuerpo arbitral. A los 89' Nicolás Ramírez pisa al papayero César Munder en plena área, el juez no vio la falta y el VAR tampoco. Un par de jugadas después Joaquín Gutiérrez encuentra el balón en zona disparo y marca el 2-2 final del encuentro. "En los primero minutos no logramos pararnos bien dentro del campo de juego. El Leo Valencia se transforma en una figura importante y lleva a su equipo a lograr una ventaja de dos goles. Después el partido se equilibra y en algunos momentos del encuentro nosotros pasamos a tener el control del juego", comentó Mario Salas a la hora del analizar el partido.

El estratega agregó que "más allá del tema futbolístico, que es lo importante y que sin dudas es lo que Huachipato deber mejorar, el equipo demuestra que está con todas las ganas de salir de esta posición". "Se manifiesta que aquí estamos y vamos a dar la pelea hasta el final", agregó el estratega de cara a las últimas cinco "finales".

Con el empate Huachipato llegó a 25 puntos, acumuló 11 partidos sin ganar y sigue en zona de descenso. Ahora los acereros quedan atentos a lo que hagan hoy y mañana sus rivales directos: Curicó Unido (vs U. de Chile), D. Melipilla (vs U. Calera) y O'Higgins (vs U. Católica).

11 partidos consecutivos acumula Huachipato sin ganar en el torneo. El último fue el 22 de agosto ante D. Melipilla.

Segunda fecha del campeonato vela mayor

"Regata Roberto Mentta" en el Cendyr Náutico de Talcahuano

La competencia comenzará a las 11.30 horas en el sector La Poza. La actividad es organizada por la Asociación de Vela del Biobío.
E-mail Compartir

Hoy todas las miradas apuntan al Cendyr Náutico de Talcahuano con otra fecha del campeonato de vela mayor. La cita organizada por la Asociación de Vela del Biobío (Asovela) está pactada a partir de las 11.30 horas en el sector La Poza del puerto con actividad hasta las 16 horas aproximadamente para después dar paso a la premiación (17.30 horas).

La cita náutica denominada "Regata Roberto Mentta" válida por la segunda fecha del campeonato oficial de Asovela servirá además para homenajear a un socio fundador de la asociación.

La actividad cuenta además con el apoyo de la Municipalidad de Talcahuano, comuna que albergará yates que deberán recorrer un track triangular en la bahía de Concepción, largando desde la Poza, dejando la boya Margit por babor, para luego virar la baliza de Tumbes en la boca chica y regresando al punto de partida, para las clases IRC y Portsmouth.

En tanto la clase J-24 tendrá una cancha Barlovento-Sotavento, más técnica, debiendo realizar tres regatas para definir al vencedor.

"Se espera excelentes condiciones de clima con los fuertes vientos habituales en esta época del año, lo que obligará a las tripulaciones a esforzarse al máximo", comentó Enrique Armstrong, director de vela mayor Asovela Biobío.

ACTIVIDADES

Asovela lleva varias actividades este 2021. Por ejemplo la Regatas Escuela de Grumetes y Cofradía Náutica del Biobío, en que participaron 16 embarcaciones recorriendo sendos track alrededor de la Isla Quiriquina el 16 y 17 de octubre.

En el horizonte se avecinan más actividades en noviembre. El 16 y 17 se llevarán a cabo la Regata aniversario de Talcahuano, Regata U. Andrés Bello y Regata velas menor Cendyr Náutico. El broche de oro llegará el 26, 27 y 28 con el campeonato nacional de escuelas de vela Regata Off Talcahuano.