Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Actor protagonizó un insólito y mortal accidente

Baldwin tras el accidente con pistola: "No hay palabras que expresen mi tristeza"

La estrella de Hollywood disparó un arma a fogueo contra la directora de fotografía de la cinta que rodaban.
E-mail Compartir

Por Agencias/Redacción

El actor Alec Baldwin ("Beetlejuice" y "El aviador", entre otras películas) durante las últimas horas del jueves mató accidentalmente a la directora de fotografía de la cinta que estaba rodando, al disparar una pistola que supuestamente era de fogueo.

"No hay palabras para expresar mi tristeza y conmoción ante el trágico accidente que arrebató la vida de Halyna Hutchins, una mujer, madre y compañera profundamente admirada por todos nosotros. Estoy cooperando con la investigación para saber cómo ocurrió esta tragedia", afirmó Baldwin en su cuenta de Twitter.

El intérprete, quien también en el incidente hirió al director de la película, Joel Souza, agregó que está en contacto con el marido de la víctima mortal. "Mi corazón está roto por su marido, por su hijo y por todos los que conocían y querían a Halyna", sostuvo.

EL ARMA Y EL SET

El arma, según las primeras versiones del hecho, se encontraba en el set de grabación en Nuevo México, Estados Unidos, como un artículo de utilería para ser usado en una escena, razón por la cual Baldwin no sabía que estaba cargada.

Hutchins (42), falleció mientras era transportada por vía aérea a un hospital, señaló CNN, mientras que Souza (48) fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos (UCI) del centro médico Christus St. Vincent, en las inmediaciones de Santa Fe. Una fotografía publicadas por el diario local Santa Fe New Mexican mostró a Baldwin angustiado en la puerta de la oficina del sheriff del lugar, donde según ese medio fue interrogado sobre lo ocurrido.

El accidente tuvo lugar en el Rancho de Bonanza Creek, donde se filmaba el western "Rust", del cual Baldwin es protagonista y productor.

"Los detectives están investigando cómo y qué tipo de proyectil se disparó", explicó la policía en un comunicado, descartando, al cierre de esta edición, presentar cargos criminales.

La compañía encargada de la producción del film señaló que el equipo se encuentra "devastado" por lo sucedido, junto con ofrecer ayuda psicológica a todas las personas relacionadas con el rodaje (22 actores, 75 técnicos y más de 230 extras, aunque se desconocía cuántos estaban en el set al momento de la tragedia), que se suspenderá de manera indefinida.

QUIÉN ES HUTCHINS

Hutchins nació en 1979, se crió en una base militar soviética en el Círculo Polar Ártico, en Ucrania, y estudió periodismo en la Universidad Nacional de Kiev. Luego vivió en Los Angeles y se tituló en el American Film Institute de la misma ciudad, en 2015. En 2019 fue nombrada estrella emergente por la revista American Cinematographer.

Sin embargo, desde 2012 estuvo ligada a los sets, señaló el portal especializado IMDB, atribuyéndole participación en 32 cintas, la mayoría como directora de fotografía.

En su currículum aparecen películas como "Archenemy" y la serie "In Absentia", junto a la cinta que se encontraba rodando al momento de su deceso, "Rust", de la cual compartió varias fotografías en Instagram, además de un video con el texto: "Una de las mejores partes de grabar 'westerns' es tener mañanas así", donde aparece ella montando a caballo junto a un grupo de personas. "Soñadora inquieta. Adicta a la adrenalina. Cinematógrafa", era su descripción en la red social.

Titulado "Todxs Somos Todxs Alguna Vez…"

Concierto busca recaudar fondos para viaje a Canadá

El evento busca financiar el viaje de Boro Producciones y La Julia Smith al festival "M pour Montreal", uno de los encuentros de la industria musical emergente más importantes del mundo.
E-mail Compartir

El C3 de Concepción (Rozas 520), es el escenario escogido por Boro Producciones para presentar el concierto al aire libre "Todxs Somos Todxs Alguna Vez…".

Organizado en colaboración con Sono y la carrera de Técnico en Sonido de Santo Tomás, el evento reunirá -hoy desde las 15 horas- a Claudia Sepúlveda, Florerito de Mesa, Yuri, Rodrigo Rodeado, Ninja Nigro, Cetáceos y La Julia Smith.

Todo como una forma de recaudar fondos para el viaje que realizará la productora al festival "M pour Montreal", en Canadá, uno de los eventos más importantes de la industria musical emergente en el mundo.

De acuerdo al director de Boro Producciones, Marcelo Díaz, el viaje tiene doble misión, ya que "por un lado, va La Julia Smith a presentarse a Montreal, dentro del marco del festival. Para los entendidos en la música, el evento es uno de los pasos de la cadena de la industria musical más grande. Es súper importante nuestra participación, poder mostrar lo que hacemos como banda y lo que viene de Conce".

"Por el lado de Boro, es muy importante también, porque como empresa generaremos lazos con estos agentes de todo el mundo que llegan al festival, con quienes queremos establecer vínculos que nos permitan luego exportar la música de Concepción directamente con ellos y generar también vínculos comerciales", agregó el también baterista de La Julia Smith.

Al mismo tiempo, la visita a Canadá también supone la oportunidad de realizar un importante intercambio cultural, ya que los penquistas montarán un estudio para grabar a la banda en colaboración con artistas canadienses.

"La idea es hacer experimentación sonora e intercambio. Todo esto en el marco de ser embajadores culturales de Concepción. Vamos con la misión de poder conectar a la ciudad con lo que pasa en Canadá", señaló Díaz.

Nacido en 2006, el festival "M pour Montreal" vivirá su 16ª edición en noviembre, posicionado como la iniciativa más importante de la Provincia de Quebec para la exportación de música independiente. Al mismo tiempo, también por su importancia como uno de los eventos mercado más importantes de la música independiente a nivel mundial.

Las entradas para el evento están disponibles a través de mansoticket.com, con valores de $3 mil, general; y $3 mil, para estudiantes de Técnico en Sonido de Santo Tomás.

Agenda

E-mail Compartir

Exposición Colectiva

"Hidropoéticas" es un proyecto del Colectivo Última Esperanza que contiene una serie de exploraciones por Magallanes y la Antártica, resultando diversas obras ligadas a los nuevos medios.

Hasta el 22 de noviembre, en el Punto de Cultura Federico Ramírez, O'Higgins 555.


Escámez y Venturelli

El proyecto expositivo y de mediación artística "Asombro, afinidad, aprecio. El testimonio de Escámez y Venturelli", iniciativa conjunta entre la Pinacoteca UdeC y Fundación José Venturelli.

Disponible en extension.udec.cl. Visitas presenciales de lunes a viernes, 9 a 13 horas.


Eduardo Peralta en vivo

El reconocido cantautor nacional presentará parte de su repertorio autoral en Concepción, marcando su regreso a los escenarios, luego de más de un año de pandemia y encierro.

Hoy, alrededor de las 20 horas, en Casa de Salud. Entradas disponibles.


Jazz en TBB

El destacado jazzista Sebastián Castro se presenta por primera vez en el Teatro Biobío. En formato trío, el talentoso pianista curicano acumula ya diversas publicaciones discográficas. Jueves, a las 19.30 horas, en el Teatro Biobío. Entradas a través de ticketplus.cl.


Cabezas en vivo

El artista nacional Carlos Cabezas lanza "Vértigo", álbum que recopila sus composiciones para distintos filmes chilenos ("El Club", "Gloria", "Nadie sabe que estoy aquí"). Luego de un ciclo con estas películas, viene el show.

Hoy, a las 19.30 horas, Sala Principal Teatro Biobío. Entradas desde $8.000.