Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Orquesta Sinfónica interpretará presencialmente 16 obras de reconocidas producciones

Concierto dedicado a las series se toma el escenario del Teatro UdeC

Este sábado, a partir de las 18 horas, se realizará "Concepción: the best concert SERIES", una hora con música bajo la dirección de Raúl Muñoz, considerando soundtracks realizados entre los años 2004 y 2019. Entradas a la venta.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

Desde la Orquesta Sinfónica creen que las 600 entradas disponibles para "Concepción: the best concert SERIES" estarán agotadas antes del jueves.

Un hecho que fuentes de la agrupación docta sustentan en el alto interés y consultas por valores y disponibilidad, desde que los tickets se pusieron a la venta, el jueves recién pasado, para asistir al Teatro UdeC.

"Creemos que eso será así, simplemente, porque hoy, luego de un año y medio de pandemia y encierro, la música de algunas de las series preparadas servirán al público para recrear esos momentos que se vivieron con este tipo de producciones emitidas por streaming o cable", argumenta Mario Cabrera, gerente de Corcudec, entidad a cargo de la producción del concierto, que comprende un listado de 16 piezas.

Programado para este sábado, a partir de las 18 horas, en modo presencial, bajo las condiciones actuales de aforo -600 personas y 35 músicos en el escenario de la sala-, la jornada pensada con una extensión de 60 minutos; comprende composiciones realizadas durante las últimas dos décadas.

El listado comprende series como "La Casa de Papel", "The Mandalorian", "Stranger Things" y "Game of thrones" entre otras, el concierto comprende la proyección sincrónica de las imágenes respectivas con la interpretación de los músicos del cuerpo docto que estará completo con sus 56 integrantes, según la rotación de los ensambles respectivos.

"Tenemos altas expectativas sobre este evento en particular dedicado a los fanáticos de las series, como también a los amantes de la música sinfónica, siendo un panorama interesante fuera de la cuarentena", explica Julio Gaete, encargado de la producción del evento, el mismo que en mayo pasado agotó dos funciones en su versión online de 50 minutos.

MÚSICA Y EMOCIÓN

En esta ocasión, la producción de la jornada, sumó una sección especial dedicada a la banda sonora de la serie "Downton Abbey" (2010), y una suite con las películas de Pixar, "UP", "Los Increíbles", "Cars" y "Toy story". De ahí, que se extienda en 10 minutos.

"Muchas veces la música (para la pantalla grande o chica) logra una suerte de complicidad con el espectador develando las verdaderas intenciones de los protagonistas. Esas características han hecho que esta idea tan antigua siga en plena vigencia hoy acompañado las grandes producciones del formato en boga gracias a las plataformas de streaming, las series", destaca Raúl Muñoz, chelista de la Sinfónica y director del concierto, que esta semana se ensayará en tres jornadas por secciones, antes del estreno sabatino.

"El fascinante fenómeno de la música ligada al cine y posteriormente a la pantalla chica tiene su explosión en el siglo XX. Pero es heredera de la tradición que se remonta a los griegos pasando ópera y de los dramas musicales de Wagner, la música ha acompañado las artes representativas reforzando la emociones de la acción", agrega la batuta, destacando la versatilidad que caracteriza el planteamiento sonoro de la Orquesta Sinfónica y sus miembros.

En específico, dijo, este concierto tomará producciones entre los años 2004 y 2019, de "Lost" hasta "The Mandalorian", respectivamente. "Abordamos una amplia antología", ilustra.

- ¿Qué tal la experiencia de ponerse al frente?

- Personalmente, ha sido una valiosa experiencia dirigir a mis colegas en este entretenido programa y además de contribuir a mi desarrollo musical. De verdad, me ha llenado de emoción y satisfacción.

MÁS DE UNO EN VIVO

Entendiendo que el presente concierto dedicado a las producciones audiovisuales agotará sus boletos, la Corcudec tiene considerado volver a éste en una fecha por confirmar.

"Los vamos repetir, sin duda, porque una vez que lo anunciamos (jueves pasado) de inmediato la gente comenzó a preguntar por entradas y fechas", resumió Gaete, sobre una jornada para la cual las entradas varían entre los tres y cinco mil pesos.

Agenda

E-mail Compartir

Exposición Fotográfica

"La imagen del sonido. Calles, bandas y rock en Concepción", es el nombre de la muestra de la fotógrafa Mariana Soledad. Se trata de registros de conciertos locales, bandas de Concepción en espacios emblemáticos y la calle.

Disponible en Punto de Cultura con aforo reducido y en puntodecultura.cl.


Llacolén en imágenes

Durante estos días está disponible, de manera presencial, la exposición fotográfica "De luz y color", presentada por los socios y miembros de la rama de fotografía social de los Campos Deportivos "Llacolén".

Abierta en el Instituto Chile Norteamericano. Caupolicán 321.


Presentación libro

Lientur Rojas, reconocido hombre de teatro de títeres, será figura central en la presentación del libro "Teatro para reinventar". De su autoría el texto recorre parte de la carrera del director penquista.

Viernes, a las 19 horas, en la Sala de Arte del Centro Cultural, en San Martín 601.


Series en vivo

En vivo, se presenta "The best concert series", en el cual se recrean algunas de las más reconocidas melodías de 16 programas de televisión, combinando la música y material audiovisual.

Sábado, a las 18 horas, Teatro UdeC. Tickets en corcudec.cl y boletería de la sala.


Muestra Internacional

Exposición "The shape of us", de la artista alemana Mimi Kunz. La muestra integra 24 pinturas realizadas en 2020 y tiene un enfoque sobre las relaciones entre los cuerpos, y la manera en la que la mente y cuerpo se volvieron claves durante la pandemia.

Disponible en el canal de YouTube de la Pinacoteca UdeC.