Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Alejandro Bancalari

Se abre camino dentro de los mejores y apunta hacia lo más alto

Tenista penquista se encuentra 217° del mundo en el Ranking Junior ITF y bordea los puestos de clasificación para disputar los Grand Slam del próximo año.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Un año de ensueño para Alejandro Bancalari. Con 17 años irrumpió en el Ranking Junior ITF y es el actual número uno de Chile en la categoría.

El penquista vive, seguramente, el mejor momento de su carrera deportiva y aspira a más. Quiere terminar la temporada en puestos de clasificación a Grand Slam o, al menos, cerca de esos lugares.

Desde a fines del año pasado que Bancalari se encuentra trabajando y entrenando arduamente para cumplir ese objetivo. De competir en el plano nacional hasta llegar a giras sudamericanas y europeas, donde está compitiendo en estos momentos. Todo con la intención de escalar lo más que se pueda en el Ranking Junior, donde actualmente se encuentra en la ubicación 217°.

El exponente nacional se refirió a su actual momento y confesó que "estoy muy contento de ser el número uno de Chile en el ranking Junior, esta gira me ha ayudado mucho psicológicamente, tenísticamente, ya que me he dado cuenta de que puedo competir contra los mejores del mundo en el ITF".

"Las expectativas de este año se están cumpliendo hasta ahora, con nuestro equipo de trabajo nos pusimos como objetivos subir la mayor cantidad de puestos en el ranking y se ha cumplido. Partí el año en el lugar 1.900 y ahora estoy cerca del puesto 200 y me quedan tres torneos todavía en esta gira. Estamos haciendo un buen trabajo con mi equipo y todavía queda mucho".

El periplo en el Viejo Continente no se detiene. Es más, seguirá compitiendo hasta fines de este año, donde aspira sumar la mayor cantidad de puntos posibles para seguir escalando en el circuito: "Me quedan tres torneos en Europa, jugaré un Grado 2 en Vigo, acá en España, en cemento, después de ese viene un Grado 1 también en Vigo y termino con un Grado 2 en Hungría, en arcilla".

NIVEL DE COMPETENCIA

Sin dudas, de pasar a competir en el circuito sudamericano a europeo es una gran diferencia, principalmente por la cantidad de superficies que hay en Europa y también por la posibilidad de enfrentar a nuevos rivales.

Bancalari, en ese sentido, detalló que "el nivel en Europa es muy duro, no hay ningún partido fácil, todos los partidos de la primera rueda son difíciles, peleados psicológicamente y físicamente".

"Pero el nivel en Sudamérica es parecido, quizás la mentalidad es distinta, la forma de entrenar es distinta y cómo tienen el día a día es parecido. Hay hartos sudamericanos que están en el Top-100 Junior, no es que digamos que los sudamericanos no pueden meterse en la elite del tenis, hay muchos que lo han logrado y esa es mi idea", agregó.

Por último, el penquista agradeció a su staff técnico: "Agradezco a mi entrenador que está en Concepción, Gonzalo González, y a mi entrenador que me acompaña en esta gira, que es Ignacio Hernández, quien me ha ayudado mucho ahora y siempre. También agradezco a mi preparador físico Felipe Alonso, con quien empezamos a trabajar el año pasado, a fin de año, y me ha ayudado bastante y también agradecer a mi psicóloga Ana María Yavar, quien me colabora mucho día a día".

Vial deja atrás trago amargo con triunfo de visita ante Cobreloa

E-mail Compartir

El Almirante recuperó la sonrisa. Fernández Vial venció a domicilio a Cobreloa en un encuentro vital para las aspiraciones de ambos. Los loínos necesitaban los puntos para tratar de salir del fondo, mientras que los aurinegros también necesitaban las unidades para no complicar camino en la parte baja y soñar con liguilla de Ascenso.

Al final fue la visita quien cumplió con el objetivo. Fernández Vial se impuso 2-1 gracias a los tantos de Jeri Carrasco (28') y Kevin Harbottle (77'). Carlos Ross puso en el descuento a los 99', un tanto que casi no preocupó porque de ahí llegó el pitazo final.

Con esta victoria Fernández Vial llegó a 24 puntos, se escapa del fondo de la tabla y apunta mirada a zona de liguilla de Ascenso. La escuadra vialina quiere terminar entre los primeros cinco clasificados para conseguir boleto a la otra fase del torneo.

Ahora el Almirante tendrá dos partidos esta semana. El jueves visitará a Rangers en Talca, en duelo válido por la primera rueda.

El domingo, en tanto, el "Inmortal" se trasladará hasta la Región Metropolitana para enfrentar a Santiago Morning por la segunda rueda.