Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Campeón de la Liga Nacional de Básquetbol

Basket UdeC: es tiempo de festejos y compartir experiencias del título

Equipo cestero mostró su trofeo en las dependencias de la rectoría UdeC y se reunió con el plantel de fútbol del Campanil.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

La rama de básquetbol de la Universidad de Concepción está viviendo días de festejo luego de la obtención del título de la Liga Nacional de Básquetbol, su primer trofeo del presente formato de la LNB.

Ayer el equipo cestero tuvo doble actividad. Una delegación de Basket UdeC visitó las dependencias del Campo Deportivo Campanil UdeC para compartir experiencias con el plantel de fútbol profesional. En la instancia, estuvieron presentes el entrenador Cipriano Núñez y los jugadores Diego Silva y Carlos Lauler, además del director del Club, Miguel Ángel Quiroga. La visita tuvo como objetivo narrar y relatar los momentos vividos durante la temporada en la LNB y que terminó con saldo positivo: título en la Conferencia Centro y Nacional.

El capitán del equipo, Carlos Lauler, expresó que "estoy feliz de todo lo que estamos viviendo, fueron muchos años de sacrificio, de dejar cosas de lado y podemos celebrar siendo campeones. Estoy feliz con la iniciativa del Club de compartir con la rama de fútbol, además me llevo mi camiseta firmada".

El base, Diego Silva, confesó que "estoy muy contento por el título obtenido, lo veníamos persiguiendo desde hace mucho tiempo, son satisfacciones que después de tanto trabajo quedan ahí. Agradecer a la rama de fútbol que nos acompañó esta mañana, fue una grata muy conversación y queda desearle a todo el equipo que les vaya muy bien y no tengo dudas que volverán a Primera División".

El entrenador de Basket UdeC, Cipriano Núñez, destacó la instancia de compartir entre ambas ramas del Club Deportivo Universidad de Concepción. En ese sentido, detalló que "vivimos una linda jornada con el plantel de fútbol, lo que hicimos fue transmitirle las emociones y contar cómo fue el título obtenido. Es lindo porque nos une, compartimos la pasión por el deporte y somos parte de la misma la institución".

Hugo Balladares, DT del equipo de fútbol, agregó que "fue una actividad muy bonita, la idea es saber de su experiencia, de las dificultades que fueron capaces de sortear para cumplir su objetivo. Los felicitamos, son de nuestra familia, y les expresamos nuestra alegría por el triunfo que consiguieron".

HOMENAJE RECTORÍA

En la tarde la acción se trasladó hasta las dependencias de la Rectoría UdeC. El rector de la casa de estudios penquista, Carlos Saavedra Rubilar, recibió a los representantes del equipo de básquetbol en una cita donde también participó el vicerrector Carlos Von Plessing Rossel.

"Disfrutamos el segundo cuarto, sufrimos el tercero, se vio todos los vaivenes que hubo en el último cuarto. Los dos triples que permitieron alcanzar el empate para ir al alargue y la tranquilidad de la savia joven en el equipo para cerrar en el alargue fueron excepcionales", acotó el rector universitario.

Verónica Madrid Valdebenito, directora de servicios estudiantiles UdeC, se refirió al impulso que este logro traerá para los jóvenes universitarios: "Esperamos que cada vez haya más estudiantes involucrados. Hemos trabajado mucho, hemos cumplido con todos los protocolos y exigencias. La verdad es que este equipo nos ha dado una fuerza con este triunfo que tenemos que aprovechar".

PRÓXIMOS DESAFÍOS

El plantel de básquetbol tendrá un par de semanas de receso, para luego volver a los entrenamientos con miras a la Copa Chile 2021, que comienza el 16 de octubre. Seis días después, Basket UdeC disputará la Supercopa, que tendrá un formato de cuadrangular. En ambos torneos buscará ser protagonista, tal como lo hizo en esta temporada donde fue campeón de la Liga Nacional y finalista de la Copa Chile, donde cayó frente a Atlético Puerto Varas.

16 octubre comienza la Copa Chile. Plantel universitario tendrá un par de días de descanso de cara al próximo desafío.

Bajo protocolo sanitario

Tras un largo receso "Club de Ajedrez Concepción" abre sus puertas en pandemia

Institución penquista estuvo cerrada un año y medio debido a la emergencia sanitaria.
E-mail Compartir

Hasta que un día volvieron a la presencialidad. Desde el 16 de marzo de 2020 estuvieron con las puertas cerradas, debido a la pandemia por el covid-19. Sin embargo, y debido a que Concepción se encuentra en Fase 4, los dirigentes del Club de Ajedrez Concepción decidieron reabrir las puertas para acercar al ajedrez.

La sede, ubicada en Janequeo 409, pretende llegar a la normalidad lo más pronto posible, considerando la actual crisis sanitaria. El club se encuentra abierto de lunes a viernes desde las 17:00 hasta las 21 horas y cuenta con todas las medidas sanitarias y aforos correspondientes para funcionar los días de semana.

La institución se encuentra realizando diversas actividades presenciales, luego del retorno a su sede. Una de ellas son las clases dirigidas a jugadores de todo nivel, los días martes desde las 18 horas. También están realizando diversos torneos con puntaje para ranking nacional e internacional y también IRT. De hecho, actualmente hay dos Torneos Round Robin, en funcionamiento, donde tres socios aparecerán con el ranking ELO internacional a fines de octubre.

El 16 de octubre, en tanto, se realizará el Torneo "Ciudad de Concepción", con previas inscripciones en la sede ubicada en Janequeo 409. El campeonato cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Concepción y se jugará en el Salón de Honor del recinto municipal.

Por último, durante esta jornada, desde las 17:30 horas habrá un torneo de ajedrez rápido con el fin de celebrar las Fiestas Patrias, donde habrá, además, platos típicos nacionales.