Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El 87% de los inmunizados son mayores de 65 años

Más de 94 mil personas de Biobío recibieron dosis de refuerzo en dos semanas

La población vacunada entre el 11 y 20 de agosto es el 70% de los 130 mil que deben recibir el fármaco. Ayer se comenzó a inocular a los mayores de 55 años que cumplieron con las dos vacunas Sinovac al 4 de abril. En total se suman 55.974 personas al proceso.
E-mail Compartir

Por Lorenzo Parra Ramírez

Alrededor del 70% de las 130 mil personas que debían ser inoculadas en las dos primeras semanas del calendario de vacunación que definió el Ministerio de Salud (Minsal) para aplicar la dosis de refuerzo, recibieron la nueva inmunización contra el covid-19 en la Región.

Entre el 11 y el 20 de agosto, periodo que se definió para vacunar a las personas mayores de 55 años que tenían al 14 de marzo las dos dosis de la vacuna china Sinovac y a los inmunodeprimidos de 16 años y más, los equipos de salud de la zona han vacunado a 94.188 personas. De este total más de 74 mil recibieron AstraZeneca (para mayores de 55 años) y 17.168 Pfizer (inmunodeprimidos), sin embargo, también hubo 2.826 habitantes del Biobío a quienes se le administró como dosis de refuerzo la vacuna china Sinovac.

Desde la Seremi de Salud informaron que "la norma técnica avala que pueda entregarse Sinovac", en el caso que existan antecedentes de un tromboembolismo, accidente vascular u otro y que no haya disponibilidad de Pfizer, se entrega el medicamento chino.

Sobre las más de 36 mil personas que debían inmunizarse de acuerdo al calendario, la seremi de Salud (s), Isabel Rojas, expuso que deben alcanzar la cobertura necesaria, "por lo cual existirá un periodo de personas rezagadas, pero claramente el Minsal irá entregando su tiempo el calendario al cual no vamos a ir adhiriendo".

Del total de inmunizados en las dos semanas anteriores, el 87% (más de 81 mil personas), correspondía a población mayor de 65 años.

En la jornada de ayer y de acuerdo al nuevo calendario de vacunación que rige hasta el 3 de septiembre, se debe inocular a las personas de 55 años que hayan tenido al 4 de abril sus dos vacunas. Sobre este nuevo proceso que involucra a otro grupo de personas, Rojas comentó que se coordinó con el Ministerio de Salud la demanda esperada para tener certeza de la cantidad de dosis que debe esta la Región.

"Tenemos una demanda esperada de 55.974 que tendrían que inocularse en las fechas del 23 de agosto (ayer) al 3 de septiembre", declaró la autoridad regional (s) de Salud.

IMPORTANTE DEMANDA

Aunque existe una cantidad de personas que no se vacunó en el periodo definido por calendario, los municipios exponen que existe un alto interés de la comunidad por recibir la dosis de refuerzo.

"Hemos tenido una alta demanda en los primeros días y la semana hubo largas filas de adultos. Existe interés y no hemos visto cuestionamientos por la entrega de esta dosis de refuerzo", aseguró el director de la Dirección de Administración de Salud Municipal (DAS) de San Pedro de la Paz, Roberto Aguayo, quien sostuvo que no han tenido problema de stock de vacunas.

La directora (s) de la DAS de Concepción, Nicole Gay, comentó que ya 20.190 personas de la comuna han recibido la dosis de refuerzo en los 17 puntos que dispuso la municipalidad o en los 6 que están siendo coordinados por el Servicio de Salud Concepción y la Seremi de Salud. Además comentó que se ha estado trabajando en la entrega de la dosis a domicilios a las personas que lo requieran.

La vacunación en domicilio se ha llevado de forma ordenada, igual como se hizo en el proceso de vacunación de primeras y segunda dosis (…). Se coordina de acuerdo a la disponibilidad a los equipos de vacunación, quienes han desarrollado este proceso con mucho compromiso y responsabilidad", enfatizó Gay.

La seremi de Salud (s), Isabel Rojas, comentó que la distribución de la vacuna se ha realizado sin ninguna dificultad y que además han estado apoyando a las comunas con mayor densidad población, como Talcahuano y Concepción, para aumentar la cobertura de la dosis de refuerzo.

"En el Mall del Centro, donde aumentamos nuestro espacio físico para apoyar a la red y generar menos aglomeraciones con el apoyo que estamos entregando", sostuvo la autoridad regional de Salud.

Además del proceso de dosis de refuerzo, los equipo de salud siguen inmunizando con la primera y segunda dosis contra e covid-19.

Actualmente en la Región hay 1.185.907 (91,86%) personas del grupo objetivo de 18 años y más con una o única vacuna, mientras que 1.122.091 (86,92%) con dos o única dosis.


PENCO RETROCEDE A FASE DE PREPARACIÓN

En la última jornada la Seremi de Salud informó que Biobío presentó 65 nuevos casos de covid-19, alcanzando las 437 personas con el virus activo.

La autoridad regional de Salud (s), Isabel Rojas comentó que del total de activos, 214 están en la Provincia de Concepción, 119 en Biobío y 94 en Arauco. Además, siete contagios corresponden a personas de otras regiones que están en la zona y otros tres que están en investigación domiciliaria.

Debido al aumento de los casos que presentan algunas comunas de la Región, el Ministerio de Salud, determinó que Penco retrocediera a la fase de Preparación. La comuna presenta una tasa de incidencia de 70 casos por cada 100 mil habitantes y en los últimos 14 días casi ha triplicado sus activos, llegando ayer a 35.

Se encuentra activo desde el 13 de julio

Brote en el Hospital Regional deja un fallecido y 52 casos

Ya se realizó una intervención para que los pacientes contagiados no interactúen con los sanos, además de realizar búsqueda activa.
E-mail Compartir

Un total de 52 casos confirmados -39 contactos estrechos- de covid-19 y una persona fallecida por el virus es lo que ha causado el brote que se mantiene desde hace un mes y medio al interior del Servicio de Medicina Hombres del Hospital Regional de Concepción.

Desde el 13 de julio que el Servicio de Medicina hombre mantiene un brote activo de contagios de coronavirus que a la fecha involucra 52 personas, de las cuales 17 se encuentran activas, y una persona fallecida, que fue confirmada por la Autoridad Sanitaria. Además hay 39 contactos estrechos.

Respecto al fallecimiento confirmado por la Seremi, se informó que corresponde a una persona de 74 años que tenía una sola una dosis de la vacuna y que tenía un diagnóstico de cirrosis hepática. Sin embargo, fuentes al interior del Hospital Regional revelaron que habría una investigación por otros seis decesos debido al brote en el recinto de salud, lo que ´podría ser confirmado en los próximos días.

La jefa de Salud Pública de la Seremi de Salud, la epidemióloga Cecilia Soto, se encuentra monitoreando el conglomerado y que ha hecho una intervención similar a lo que se realiza en otros eventos similares

"Lo primero es cortar la cadena de transmisión y para eso es importante identificar los lugares de riesgo (…). En ese sentido se hacen aislamiento en corte, de tal manera que los pacientes no interactúen con los que están diagnosticados o como contactos estrechos con aquellas personas que están sanas", sostuvo Soto.

La epidemióloga también expuso que se limitan las visitas familiares, se refuerza la supervisión en terreno y se solicita un plan de mejora para ver cuáles son las intervenciones que van a realizar.

La seremi de Salud (s), Isabel Rojas, agregó que como parte del protocolo se realiza una búsqueda activa de forma constante. Recordó que en la Región la búsqueda activa de casos ha ido en aumento y declaró que entre el 14 y 20 de agosto "hemos realizado 25.559 exámenes como Región, y de estos, un 60,9% son de búsqueda activa. Hemos mantenido nuestra capacidad diagnóstica y también nuestra búsqueda de asintomáticos".

Confirman extensión de la vacunación contra la influenza a nivel regional

E-mail Compartir

Un 77,2% de la población objetivo definida por el Minsal a nivel regional ya ha sido vacunada contra la influenza, es decir, 571 mil 431 dosis administradas desde el 22 marzo al 16 agosto de junio del 2021.

Si bien hay avanza en la cobertura del proceso, la autoridad anunció que se extenderá el periodo de vacunación con el fin de alcanzar el porcentaje de 80% regional.

"La región del Biobío ya supera el 77,2% de avance en la Campaña de vacunación contra la influenza, con más de 571 mil personas inmunizadas. Aun así, necesitamos el último esfuerzo para llegar al 80% de la población inmunizada según el grupo objetivo, por eso hacemos un llamado a la comunidad a acercarse a los distintos puntos de vacunatorios", declaró la Seremi (s), de Salud del Biobío, Isabel Rojas.

Añadió que el llamado va especialmente para los distintos grupos de rezagados, como embarazadas, trabajadores de la educación escolar y pre-escolar hasta 5° año básico y trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdo entre otros.

,Al 16 de agosto, 219.950 personas se han vacunado en comunas bajo jurisdicción del Servicio de Salud Concepción (74,2%), 130.417 en comunas bajo influencia del Servicio de Salud Talcahuano (77,8%), 63.408 en Arauco (80,9%) y 157.656 en Biobío (79,7%).