Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Según estadísticas regionales desde 2019 a la fecha

Narcotest: El 74% de casos que marcan positivo son choferes que consumieron marihuana

El director nacional de Senda, Carlos Charme, sostuvo que si bien existe un cambio cultural en torno al consumo de alcohol, todavía falta conciencia respecto de otro tipo de sustancias. Además, detalló los alcances de la nueva legislación que entró en vigencia hace unos días.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Desde el viernes pasado entró en vigencia una de las tres medidas que contempla la nueva Ley de Alcoholes, que tiene relación con brindar protección a los niños y adolescentes en el acceso a estas sustancias mientras sean menores de edad. Así lo explicó el director nacional de Senda, Carlos Charme, quien detalló esta nueva normativa y se refirió al contexto en materia de consumo de este tipo de sustancias que se mantiene en el Biobío.

Desde 2019 a la fecha, la Región ha registrado una positividad promedio en los alcotests de 0,76%, de los cuales el 56% corresponde a conductores bajo la influencia del alcohol y el 44% en estado de ebriedad.

Por otra parte, considerando que los narcotest se aplican solo a personas que presentan ciertas características, como conducción errática y pupilas dilatadas, entre otras, la positividad es del 19,3% , es decir, corresponde a prácticamente uno de cada cinco test aplicados. Y de los casos positivos, el 74,5% corresponde a cannabis, 21,5% a cocaína, 1,9% a anfetaminas y 1,9% a metanfetaminas.

"Ha costado cambiar la percepción del chileno y chilena al volante, ha bajado la positividad del alcotest y hay un cambio cultural sobre todo en los más jóvenes, pero este test nos nuestra que nos falta avanzar en las otras drogas que alteran tanto o más que el alcohol", sostuvo Charme.

El director nacional explicó que esta nueva legislación se complementa con otras medidas que tanto Senda como distintos organismos e instituciones están desarrollando para reducir el consumo de alcohol y drogas, aplicando una política denominada "Safer" generada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este, además de restringir la publicidad, acceso y agregar impuestos al alcohol, se busca fortalecer el control hacia el manejo bajo los efectos de estas sustancias.

También en este contexto se desarrolla el Plan Tolerancia Cero, que desde 2018 ha avanzado desde la toma solo de alcotest, hasta que hace dos años se incluyó la toma de narcotest, generando un balance satisfactorio.

LEY PROMULGADA

El director nacional comentó que, tras 15 años de tramitación, la promulgación de esta ley implica un avance importante en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes, desde la arista del ejemplo. "Tenemos una responsabilidad individual y comunal, donde no solo hay responsabilidad de quien vende, sino que también de quien compra y efectivamente es una muy buena señal que los adultos demostremos con esa acción a los menores que no es un producto para ellos, sino que está restringida solo para los adultos", comentó.

En concreto, con esta normativa, desde el sábado recién pasado se prohíbe el ingreso a menores de edad en discotecas que expendan bebidas alcohólicas, además de que toda persona que ingrese a estos recintos o un bar, cantina, entre otros deberá exhibir su cédula de identidad. Además, cada vez que una persona compre cualquier tipo de licor, el local de venta o expendio deberá acreditar la edad del cliente exigiéndole mostrar su cédula.

En este sentido, al ser consultado por la apertura que han tenido los locales ante la disminución de los confinamientos, Charme explicó que con la libertad aumentan también las responsabilidades, donde los adultos deben velar por el autocuidado y atendiendo su salud.

"Es imposible que el Estado ponga un carabinero o un fiscalizador en cada lugar que vende alcohol, así que la responsabilidad primaria es del individuo para sí mismo, pero también con su comunidad", agregó.


REGLAMENTO PENDIENTE

La ley recientemente promulgada trae consigo dos aristas más, una de ellas relacionada al etiquetado de los alcoholes, donde las botellas que los contengan deben señalar que se trata de un producto nocivo para la salud de las personas, al igual que su prohibición para menores de edad, embarazadas o quienes conducen vehículos. Sobre esto, el director nacional comentó que ahora se espera la publicación del reglamento correspondiente que tiene un plazo de un año para ser realizado y 12 meses después sería aplicado totalmente.

Por otra parte, la legislación contempla también la publicidad, restringiendo el horario en que puede ser publicitado por televisión, prohibiendo su uso comercial relacionado a actividades deportivas, ni mercadotecnia asociada a deportes. Esto comenzará a regir a los 36 meses de publicado el reglamento.

"Una norma muy importante también es que se prohibirá la publicidad de alcohol en los bienes nacionales de uso público, ya sean calles, plazas, carreteras. A partir de esta ley, ya no podrá haber publicidad de ningún tipo de alcohol", explicó sobre esta medida que regirá a los 12 meses de publicado el instructivo pendiente.

19,3% es la positividad de los narcotest, una cifra mayor a la que corresponde a los alcotest, que llega 0,76% en la zona.

Será formalizado por hecho ocurrido en abril pasado

Detienen a cuarto sospechoso de secuestro y homicidio en Hualpén

Según la fiscalía, se trata de uno de los sujetos que participó en la golpiza y posterior abandono de un hombre de 39 años, quien falleció producto de las lesiones.
E-mail Compartir

Por los delitos de secuestro y homicidio calificado, además de otros dos ilícitos, será formalizado un sujeto de solo 18 años, quien fue detenido por su presunta participación en un hecho ocurrido el 25 de abril en la comuna de Hualpén.

De acuerdo a los antecedentes de la investigación realizada por la Fiscalía y la Policía de Investigaciones, al menos seis personas habrían sido parte de lo sucedido, cuatro de las cuales se encuentran imputadas, dos de ellas con prisión preventiva y uno se mantiene con orden de detención pendiente.

El fiscal de Talcahuano, Paulo Pucheu, detalló que los hechos sucedieron cuando el grupo llegó hasta el domicilio de Nelson Rivera Gutiérrez (39), en horas de la madrugada, quien fue golpeado y luego ingresado al maletero de uno de los vehículos en que se movilizaban.

Se estima que lo mantuvieron retenido al menos una hora y media, para luego dejarlo abandonado en un sector cercano al parque Tumbes, donde no podía pedir auxilio y falleció producto de las lesiones.

"Hubo un proceso de golpes donde se usaron armas de fuego, elementos cortopunzantes, elementos contundentes incluso se le amputó uno de los dedos de una de sus manos", sostuvo el persecutor.

FAMILIARES

El fiscal Pucheu agregó que tres de los cuatro imputados serían personas que comparten lazos familiares, más específicamente un padre y dos de sus hijos, uno mayor y otro menor de 18 de años. El progenitor es el que mantiene pendiente detención.

Respecto de quien fuera detenido ayer en la madrugada, el persecutor dijo que la aprehensión se concretó a través de una serie de diligencias investigativas que fueron desarrolladas a partir de los datos iniciales y, posteriormente, con los procedimientos realizados en las detenciones posteriores.

"Estimamos que hay antecedentes suficientes para imputar al detenido como autor ejecutor de un delito de secuestro con homicidio, concretamente un secuestro con homicidio calificado, ya que en este contexto concurrirían al menos dos calificantes que serían un crimen alevoso y premeditado", añadió.

Además de este delito, también se le imputarán por lo relacionado con el tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, tenencia ilegal de armas de fuego, aparentemente convencionales, y tenencia ilegal de municiones.

Formalizan a tres personas por robo a conductor de aplicación

E-mail Compartir

Tres jóvenes fueron detenidos por su responsabilidad en el robo con violencia y secuestro de un conductor de la aplicación InDriver, delito ocurrido el 26 de junio último en Talcahuano, y cuya víctima logró escapar lanzándose del vehículo en las proximidades de la Capitanía de Puerto, pidiendo auxilio al personal de la Armada apostado en el lugar.

El hombre de 58 años fue contactado durante la noche para trasladar a dos personas en calle Los Araucanos, en los cerros de Talcahuano. Uno de ellos intimidó a la víctima y luego abordaron el móvil dos personas, una de ellas menor de edad.

El fiscal Mario Elgueta, de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional explicó que "amenazaron a la víctima para que entregara sus tarjetas bancarias y claves de acceso al cajero automático. La llevaron a un dispensador intimidado para que retirara $200 mil. Compraron alcohol y drogas, y la obligaron a ingerir. Incluso, se grabaron videos y tomaron fotos durante el delito".

Los tres sujetos fueron formalizados y los dos adultos quedaron en prisión preventiva y el menor de edad en internación provisional en régimen cerrado.Se otorgó un plazo de cuatro meses de plazo para investigar.

Aprueban uso de tobilleras para imputados por violencia

E-mail Compartir

Como un "avance en la protección de las mujeres" calificó el diputado Enrique Van Rysselberghe (UDI), la aprobación definitiva de un proyecto de ley que permite el uso de tobilleras electrónicas en las personas que son formalizadas por violencia intrafamiliar, evitando así que puedan acercarse a sus víctimas cuando exista una prohibición dictada por algún tribunal.

El parlamentario explicó que la medida está incluida dentro del proyecto conocido como "Monitoreo Telemático", que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados, por lo que en los próximos días se convertirá en ley una vez que se promulgue. "Con esta aprobación, estamos dando un importante avance en materia de protección a las mujeres, porque todos sabemos que a pesar de que sus agresores tengan la prohibición de acercarse a sus víctimas, igualmente lo hacen porque es muy difícil que exista un control y una vigilancia policial para cada caso", dijo.